• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Consenso en ‘grati’ sin corte

Consenso en ‘grati’ sin corte

Publicado por Miguel Torres el 25 de mayo de 2011 Deja un comentario

Aguinaldo. Lo aprobarían en el pleno del congreso. La norma dará mayores recursos a los trabajadores en un contexto de inflación estimada en 5%.

Hoy el Congreso retomaría el debate del dictamen que plantea exonerar el aporte a Essalud, la ONP y las AFP en las gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad hasta el 2014, luego de que el último jueves la sesión se suspendió a causa de un altercado entre el congresista Víctor Andrés García Belaunde, quien defiende la propuesta, y Luis Wilson (Apra), que se opone a la aprobación de la iniciativa.

Y lo más probable es que la iniciativa prospere. Así, Marisol Espinoza, vocera del Partido Nacionalista, aseguró que su bancada respaldará la propuesta.

“La primera vez que se planteó la iniciativa la respaldamos y ahora no será la excepción; apoyamos todo lo que beneficie al trabajador”, sostuvo la legisladora.

Razones para aprobarla 

García Belaunde, autor del proyecto de ley, consideró que, además de su bancada Alianza Parlamentaria, un sector del Apra y de Unidad Nacional respalda la iniciativa.

“Por lo que he visto, todos están a favor de aprobar esta medida, incluso Fuerza 2011, porque se está protegiendo al trabajador. Yo sí creo que va a prosperar”, sostuvo.

La razón fundamental para ello, explicó, es que –según un último estudio del Banco Mundial– la inflación para este año sería de 5%, por lo que se hace necesario entregar una mayor cantidad de dinero a los ciudadanos.

“Para un trabajador que gana el sueldo mínimo (S/.650), no recortar su gratificación le significa S/.132 más, y quien gana S/.1000 recibirá S/.220 más”, estimó.

Además, la medida es positiva si se tiene en cuenta que desde este año los trabajadores ya no pueden retirar su Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), como otros años, por lo que esta medida representa una ayuda para el pago de sus deudas.

Datos

1.- denuncia. El miércoles pasado, tras el altercado en el Pleno, los congresistas apristas Luis Wilson y Jorge del Castillo anunciaron que denunciarían ante la comisión de Ética del Congreso a García Belaunde.

2.- proceso. Sin embargo, este señaló que el proceso es muy largo y en lo que queda de la legislatura será difícil que se lleve a cabo.

Diario La República (25.05.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: essalud, grati

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto