• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Contratos » No quiero renovar contrato de trabajo ¿Debo Renunciar?

No quiero renovar contrato de trabajo ¿Debo Renunciar?

Publicado por Miguel Torres el 20 de octubre de 2022 62 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Miguel, no quiero renovar contrato de trabajo ¿Debo presentar una carta de renuncia?

NO es necesario que presente su carta de renuncia.

Miguel, pero no debería presentar un modelo de carta de no renovación de contrato de trabajo.

Tampoco, dado que la normativa laboral no lo indica. Pero analicemos las situaciones previstas en la norma laboral.

Contratos de Trabajo

En primer lugar, debemos definir que existen dos tipos de contrato de trabajo:

  • Contrato de trabajo a plazo indeterminado (lo que todos debería hacer)
  • Contrato de trabajo a plazo fijo (solo excepciones)

Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.

Contrato de Trabajo a Plazo Indeterminado

En el contrato de trabajo a plazo indeterminado tanto el empleador y el trabajador no tiene una fecha de cese definida, por lo tanto, si el trabajador deseara concluir su vinculo laboral debe presentar su carta de renuncia.

En el artículo 18 del Decreto Supremo 003-97-TR menciona:

En caso de renuncia o retiro voluntario, el trabajador debe dar aviso escrito con 30 días de anticipación. El empleador puede exonerar este plazo por propia iniciativa o a pedido del trabajador; en este último caso, la solicitud se entenderá aceptada si no es rechazada por escrito dentro del tercer día.

Por lo tanto, si un trabajador labora bajo un contrato de trabajo a plazo indeterminado, debe presentar su carta de renuncia.

Contrato de Trabajo a Plazo Fijo

Por otra parte, que pasa con un contrato de trabajo a plazo fijo, donde se tiene una fecha cese establecida por las partes.

En este caso, ambas partes tienen conocimiento que llegado la fecha de cese se extinguirá el vinculo laboral.

Por consiguiente, si el trabajador no desea renovar el contrato de trabajo a plazo fijo, no necesita presentar una carta de renuncia, dado que el vinculo laboral se extinguirá a la fecha de cese.

Miguel, pero la empresa no quedaría en la incertidumbre si el trabajador renovara contrato o no?

Claro que No, dado que la empresa es quien condiciona el contrato a plazo fijo. Por otro lado, el que tiene la incertidumbre es el trabajador si le renovaran el contrato o no.

Pero, te puedo dar una recomendación, utiliza el Reglamento Interno de Trabajo.

Recuerda que un objetivo del Reglamento Interno de Trabajo, es reglamentar lo que la norma laboral no lo ha hecho, cubrir aquellos vacíos laborales.

Podrías incluir un artículo, donde se mencione que el trabajador deberá comunicar al empleador su deseo de no renovación.

Miguel ¿No existe una obligación para que la empresa notifique al trabajador que no renovara el contrato?

No lo hay, dado que el trabajador sabe que a la fecha de cese, se extinguirá el vinculo laboral, pero tambien sería bueno incluirlo en el reglamento interno de trabajo como un deber del empleador.

Conclusión

  1. Si un trabajador no desea renovar contrato, no es necesario que presente su carta de renuncia.

Recomendación

  1. Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: carta de renuncia, contrato de trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

62 comentarios

  1. Cesar Diaz dice

    17 de diciembre de 2024 a las 6:07 pm

    Hola buenas tardes Miguel Torres, tengo una duda, como soy nuevo trabajando en empresa y me dieron un contrato de 6 meses que termina este Enero 22 y yo terminaré mi contrato, es necesario hacer una carta de renuncia?
    Por favor espero su pronta respuesta, me será de mucha ayuda

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de diciembre de 2024 a las 5:03 pm

      No es necesario.

  2. Jorge dice

    3 de diciembre de 2024 a las 2:33 pm

    Hola Miguel una consulta mi contrato vence este fin de mes y no quiero renovar el contrato solo tengo que comunicar a la empresa y me pagarían todo mi beneficios le agradezco su respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de diciembre de 2024 a las 4:50 pm

      Es correcto, es no renovación de contrato de trabajo, no aplica que debas avisar con 30 días, porque eso aplica ante una renuncia.

  3. Karina dice

    31 de enero de 2023 a las 10:30 am

    hola Miguel,mi contrato ya venció y no deseo renovar,entendí q ni debo presentar ninguna carta de renuncia, pero como saber si me van a pagar,liquidación, cts,vacaciones trunca, a donde me llegará toda esa información..después de haber laborado 8 meses en la empresa.

    Responder
  4. Allen dice

    28 de diciembre de 2022 a las 8:55 pm

    mi contrato vence el 31 de enero.del.2023 y ya no deseo laborar, se puede presentar una carta de renuncia o q procedimiento puedo llevar

    Responder
    • Fernanda dice

      16 de enero de 2023 a las 1:06 pm

      Hola buenas tardes! Consulta, tenía un contrato a plazo fijo por dos meses, aprox 15 días antes notifiqué que no quería renovar contrato con la idea de que fuesen buscando a otra persona ¿se considera como renuncia? Tengo la duda ya que en el finiquito me colocaron renuncia y me parece que así no podré optar al seguro de cesantía, si podrían ayudarme por favor, gracias

  5. Mark dice

    28 de diciembre de 2022 a las 6:31 pm

    hola buenas
    si mi contrato termina en fin de año
    y ¿mi empleador me pide presentar una carta de renuncia o carta a no renovacion de contrato de forma formal?
    que debo hacer

    Responder
  6. DALILA ELIZABETH dice

    14 de diciembre de 2022 a las 4:50 pm

    Buenas tardes tardes le comento yo he laborado en una mype dos años, apartir del 20de enero del 2021 hasta diciembre 2022, el problema es que mi empleador me ha preguntado si deseo renovar contrato porque yo estoy gestando ya tengo 3 meses,

    Responder
  7. Jose Cisneros dice

    27 de noviembre de 2022 a las 4:23 am

    Hola Miguel mi contrato finaliza fin de año, por lo comentarios que veo no es necesario presentar carta de renuncia entonces la regla de comunicar 30 días antes aplica igual o no existe un tiempo determinado para comunicar que no renovare contrato cuando finalice, te agradezco tu ayuda.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de noviembre de 2022 a las 3:07 pm

      La regla de 30 días aplica cuando renuncias con un contrato vigente, firmas 1 año, y al segundo mes deseas renunciar.

  8. Gianina Garcia dice

    5 de septiembre de 2022 a las 8:12 pm

    buenas noches, tengo una duda, mi contrato laboral ya venció, por motivos de salud no fui a trabajar el ultimo dia que se vencio por lo cual no se renovo, mi empleador dijo que le envie una solicitud de licencia sin goce, deberia enviar la solicitud aunque mi contrato no haya sido renovado ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de octubre de 2022 a las 10:25 am

      No es necesario, si tienes el descanso médico de essalud, lo justificas con ese documento y deben pagarte el día.

  9. Francis dice

    12 de agosto de 2022 a las 3:26 pm

    Una pregunta , si mi contrato ya vencio y aun asi sigo trabajando y ya pasaron como 7 meses y quiero retirarme es necesario presentar mi carta de Renuncia ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de octubre de 2022 a las 10:24 am

      Si es correcto.

    • Jonathan dice

      10 de enero de 2023 a las 4:53 pm

      Tengo la misma pregunta, mi contrato venció hace 4 meses, pero aun así sigo trabajando. Ahora deseo renunciar. También es necesario presentar mi carta de renuncia 30 días antes de mi cese? Ahora si me piden firmar por esos mese que no estuve contrato debo hacerlo? Porque ya me ha pasado con este mismo empleador.

  10. Sthefany dice

    16 de diciembre de 2021 a las 9:13 am

    Hola miguel, una consulta si mi contrato vence a fin de año 2021 y no quisiera renovar, pero me deben 53 días de vacaciones sin embargo el plazo en que debería haber tomado mis vacaciones de 1 año es hasta 08/01/2022. No voy a llegar hasta esta fecha correcto? Igual me corresponde una indeminización?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de diciembre de 2021 a las 4:09 pm

      No corresponde, si no llegas a esa fecha.

    • Mary dice

      9 de enero de 2023 a las 6:10 pm

      Ya no quiero renovar mi contrato. Pero la empresa me dice que mi contrato ya es indefinido pero no firme ningun contrato…. Que se hace en esos casos

  11. Fabiola Gonzales dice

    16 de septiembre de 2021 a las 7:16 pm

    Hola Miguel, en la empresa donde trabajo me renuevan contrato mensualmente desde inicio de la pandemia x correo, mi contrato vence todos los fines de mes. No deseo renovar el siguiente mes le avise a mi supervisora pero me indicó que tengo que hacer una carta de renuncia. ¿Debo hacerlo? cómo haría si ya no deseo laborar el siguiente mes? Gracias de antemano.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de septiembre de 2021 a las 2:56 am

      No debes renunciar, porque tu estas decidiendo no renovar contrato, no estas renunciando (contrato vigente).

  12. Paola dice

    14 de septiembre de 2021 a las 9:36 am

    Bueno dias miguel tengo una duda hay alguna diferencia en mi liquidacion por termino de contrato o si presento mi carta de renuncia
    Mi contrato vence a fin de mes y la empresa me esta obligando a presentar una cara de renuncia.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      14 de septiembre de 2021 a las 3:12 pm

      No lo hagas.

    • Mark dice

      28 de diciembre de 2022 a las 6:29 pm

      hola buenas
      si mi contrato termina en fin de año
      y ¿mi empleador me pide presentar una carta de renuncia o carta a no renovacion de contrato de forma formal?
      que debo hacer

  13. Stefanny Ayo dice

    13 de julio de 2021 a las 2:41 pm

    Hola Miguel, me gsta mucho tu explcion. Tngo una cnsulta. Yo tngo un contrato firmado hasta el 17/07. Por temas persnales solicite un préstamo, pro ya informe q n deseo renovar contrato y m solicitan q trabaje hasta fin de mes pra poder hcerme el dscuento dl préstamo (que es mi ultima cuota)En este caso tengo q entregar mi carta de renuncia? y mis beneficios me los pagarían sin problemas?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de julio de 2021 a las 5:37 pm

      Si trabajas hasta fin de mes, si tendrías que renunciar dado que tu contrato ya venció el 17/07 o solicita una adenda a tu contrato que venza el 31/07.

  14. Cynthia dice

    2 de julio de 2021 a las 10:46 am

    Hola, una consulta , tengo un contrato a plazo fijo que termina el 6 de julio. Pero no deseo continuar, es necesario que presente mi carta de renuncia? O avisar a la empresa, porque internamente al parecer ya me están programando para actividades pasada esa fecha.

    Agradecer tu pronta respuesta , gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de julio de 2021 a las 9:37 am

      No existe norma que te obligue avisar tu renovación, solo indica que no deseas renovar.

  15. Sandra dice

    11 de diciembre de 2020 a las 12:35 am

    Hola-Te comento tuve un contrato de plazo fijo que vencía en abril. Pero solo trabaje hasta Marzo, debido al confinamiento de la pandemia. La empresa me dio de baja en Marzo. No firme ninguna renuncia y hasta la fecha tampoco me han pagado mis beneficios. Como puedo actuar en este contexto o que debería hacer. Ya eh venido solicitando mi liquidación y se fundamentn que no hay plata

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de diciembre de 2020 a las 1:42 pm

      Puedes mandar una carta notarial solicitando tus beneficios laborales.

  16. Roberto Ramirez Martinez dice

    29 de octubre de 2020 a las 3:15 pm

    Buenas tardes, mi contrato vence este 31 de octubre pero en mi trabajo se labora de lunes a viernes y yo quiero firmar contrato, tengo alguna penalidad.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de octubre de 2020 a las 11:49 pm

      Si no firmas el contrato, estas bajo modalidad indeterminada, no pueden despedirte a no ser que cometes una falta grave.

  17. Jazmin dice

    1 de junio de 2020 a las 5:34 pm

    Hola Miguel mi contrato venció el 31 de mayo del 2020 es necesario que siga asistiendo pasando la fecha sin haber tenido renovación de contrato y como haría para mi liquidez ya que ellos no han echo mención de la renovación del contrato o que tanto me afectaría a mi si ya no asisto.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de junio de 2020 a las 2:12 am

      Si sigues asistiendo se puede configurar un contrato indeterminado.

  18. Jose dice

    5 de marzo de 2020 a las 8:47 pm

    Hola estimado miguel , si el empleador quiere renovarte el contrato pero este aun no finaliza, digamos que faltan 20 días para que finalice el contrato, es factible renovar de una vez o esperar a que falten pocos días para firmar la renovación.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de marzo de 2020 a las 11:50 am

      Puedes realizar un adenda par alargar la finalización del contrato.

  19. Victoria dice

    5 de febrero de 2020 a las 10:02 pm

    Miguel una consulta, por ejemplo mi contrato eata hasta el 5 de febrero, pero me voy el 31 de enero, hay una falta por incumplimiento de contrato?
    Eso afectaría en el pago de mi liquidación???

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de febrero de 2020 a las 7:34 pm

      Afectaría que te descuenten 5 días de tus beneficios laborales.

  20. NellyCastillo dice

    24 de enero de 2020 a las 5:50 pm

    Buenas tardes Me encantan tus blog…
    Una consulta este tema de contratos de trabajo cuando se refieren a empresas remype o mype varía el tiempo para presentar la renuncia. Pregunto porque tengo contrato en una empresa REMYPE por tres años, si renuncio con cuantos días de anticipación debo entregar mi carta?? Agradecida

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de enero de 2020 a las 9:40 am

      Tienes que hacerlo con 30 días de anticipación o presentar tu carta de renuncia pidiendo la exoneración.

  21. Eduardo Garcia dice

    17 de enero de 2020 a las 1:20 pm

    Miguel muchas gracias por responder..
    Consulta: tengo un trabajador (modalidad x necesidad de mercado); y al culminar su contrato ya no queremos renovarle (los contratos se firman cada 3-6 meses). , es necesario informar al trabajador cuántos días antes de la no renovación?. Se tiene que justificar el por qué de la no renovación?

    Muchas gracias…

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de enero de 2020 a las 12:47 pm

      No tienes que informar dicha decisión.

  22. Carlos Francisco dice

    20 de diciembre de 2019 a las 4:30 pm

    Buenas tardes con cuántos días de anticipación debo comunicar para no renovar mi contrato gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de diciembre de 2019 a las 11:41 am

      No estás obligado a comunicar la no renovación.

  23. Lucy dice

    20 de diciembre de 2019 a las 10:27 am

    Miguel buen día.
    Un trabajador, tiene varias faltas y el. Empleador desea q ya no trabaje mas, está a tiempo parcial. Algún documento se le solicita para darle de baje en el T Registro?? Y q motivo se elegiría par la baja?…
    Gracias por tu respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de diciembre de 2019 a las 12:48 pm

      Tiene que ser por falta grave, por tardanzas reiteradas. Solo le adjuntamos la carta de despido, es importante que cuando cometió las faltas le emitas los memorándum.

  24. Diego Manrique Valencia dice

    29 de octubre de 2019 a las 6:14 am

    Hola Miguel , hace unos días informe a mi supervisor que no renovaría mi contrato que vence a fin de mes (vía oral) ayer mi supervisor me llamo y me dijo que le están pidiendo mi carta de renuncia , es necesario que la presente?.
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de octubre de 2019 a las 6:06 am

      No es necesario, dado que no estás renunciando, solo no renovando, son dos cosas distintas. La renuncia se produce cuando está vigente un contrato.

  25. Jose dice

    1 de julio de 2019 a las 7:12 pm

    Estimado Miguel Torres buenas noches, la pregunta es la siguiente como puedo hacer o que debo presentar a mi empleador para solicitar mi no renovación de contrato, y no se vea afectado mi liquidación, y que es lo que yo recibiría como liquidación de acuerdo a ley .
    De antemano gracias por tu atención.

    Saludos.
    Jose

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de julio de 2019 a las 10:06 pm

      No tienes que hacer nada, solo labora hasta el ultimo dia que figura tu contrato. Luego solicitas tu liquidación de beneficios laborales. Por otra parte, si deseas puedes comunicar por via email o documento tu deseo de no renovación de contrato.

  26. Jenny zuñiga caceres dice

    13 de junio de 2019 a las 11:56 am

    Miguel, consulta que pasa cuando el empleador renovo el contrato de trabajo , ingreso el contrato al T Registro y el trabajador nunca firmo la renovación de contrato, ya que no fue su deseo de seguir trabajando, con que motivo se daría de baja, para no tener inconsistencias en la PLAME.
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de junio de 2019 a las 4:18 pm

      En el T-Registro hay una opción no inicio relación laboral.

  27. GeanCarlos dice

    12 de junio de 2019 a las 11:48 pm

    Miguel, una consulta yo estuve en planilla en una empresa, y yo no quise trabajar mas en mi empresa, es necesario realizar una carta de exoneración, pero tambien se le puede comunicar verbalmente o enviando por correo que uno ya no desea trabajar. Otra consulta que pasa si yo presento mi carta de renuncia de exoneración y no me lo acepta, podría yo legalizar mi carta de renuncia ante un notario.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de junio de 2019 a las 4:50 pm

      Lo recomendable es ser formal, en la carta de renuncia, si no acepta la exoneración tienes que ir a laborar. Por otra parte, puede negociar.

  28. Doris De la Cruz dice

    12 de junio de 2019 a las 9:46 pm

    Muchas gracias, por tus explicaciones ¡excelente información!.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de junio de 2019 a las 4:51 pm

      Gracias, bendiciones 🙂

  29. Skz dice

    12 de junio de 2019 a las 5:32 pm

    Hola Miguel, primero gracias por tus explicaciones son muy claras.
    Por otro lado una consulya que pasa si he firmado ya la renovación del contrato pero ya no deseo continuar, aun no empieza el nuevo contrato. Debo esperar por lo menos unos dias.del nuevo contrato y renunciar con mi carta?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de junio de 2019 a las 7:11 pm

      Es correcto, debes presentar carta de renuncia en base al contrato firmado.

  30. Zoyla Revoredo dice

    12 de junio de 2019 a las 4:03 pm

    Miguel, eres un gran profesional, eres excelente…me encantan tus conclusiones.
    Saludos
    Zoyla Revoredo

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de junio de 2019 a las 7:12 pm

      Muchas gracias, bendiciones.

  31. Silvia dice

    12 de junio de 2019 a las 1:09 pm

    Excelente información.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de junio de 2019 a las 7:13 pm

      Gracias, bendiciones 🙂

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto