• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Escritos » Contrato de Trabajo a Plazo Indeterminado

Contrato de Trabajo a Plazo Indeterminado

Publicado por Miguel Torres el 7 de mayo de 2024 16 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

MODELO DE CONTRATO  DE  TRABAJO  A PLAZO INDETERMINADO

Conste por el presente documento, el Contrato Individual de Trabajo, a Plazo Indeterminado, que celebran de conformidad con el artículo 4º del TUO del Decreto Legislativo N.º 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo N.º 003-97-TR, y normas complementarias, de una parte …………………(Razón Social o nombre y apellidos del empleador)…………………, con RUC N.º …………………, y domicilio en …………………………………… a la que se le denominará LA EMPRESA, representada por el señor(a)(ita) ……………………………………, identificado con D.N.I. N.º …………………………, y de otra parte …………………(Nombres y apellidos del trabajador)…………………….., al que en lo sucesivo se le designará como EL TRABAJADOR, identificado con D.N.I. N.º …………………….., de …….. años de edad, de sexo ………….., con domicilio en ……………………………………, en los términos y condiciones siguientes:

Cláusula Primera

La Empresa contrata los servicios personales de EL TRABAJADOR, a partir del …….. de ………………. de 20.., motivada por ………………………………………………………………, para desempeñarse en las tareas de: ……………………………………(1);

Para acceder a esta publicación, debes iniciar sesión o adquirir una suscripción vigente.

Hecho en dos (2) copias de un mismo tenor y para un solo efecto, los que se firman en ………………… a los ………. días del mes de ………………… de dos mil …………………

El Trabajador                                                        La Empresa

Notas

(1) Precisar el puesto, cargo u ocupación que desempeñará el trabajador.

(2) Puede expresarse por período quincenal, diario e inclusive por horas efectivas (Art. 8º de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, TUO del Decreto Legislativo N.º 728)

(3) Un ejemplar para el empleador, uno para el trabajador y una copia para el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Conclusión

  1. Los contratos a plazo fijo solo deben usarse para puestos de naturaleza temporal, accidental, más no para puestos de naturaleza permanente.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: contrato de trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

16 comentarios

  1. Ronald Ap dice

    7 de junio de 2018 a las 12:08 am

    Huy tus aportes ala comunidad contable y publico en general son muy buenos solo comento para decirte que tu blog me ha sido de mucha ayuda para despejar mis dudas. Sigue Asi Saludos Colega.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de junio de 2018 a las 8:28 am

      Muchas gracias, buen día 🙂

  2. Lizbeth Quispe Ibarra dice

    8 de noviembre de 2017 a las 11:43 am

    Hola una pregunta el contrato puede ser oral? o escrito obligatoriamente.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de noviembre de 2017 a las 2:34 am

      Si puede ser oral, pero no todos, algunos son necesariamente por escrito, como por ejemplo los modales.

  3. Milagros dice

    10 de mayo de 2017 a las 3:59 pm

    Buenas tardes Estimado MIguel, por favor necesito que me absuelva una duda, voy a incrementar el sueldo a mis trabajadores y ellos están inscritos en el T-registro con contrato a plazo indeterminado bajo la microempresa, es necesario realizar un nuevo contrato por el incremento del sueldo a cada trabajador?
    Por favor, espero su respuesta.
    Muchas gracias, Ud. siempre absuelve mis dudas.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de mayo de 2017 a las 2:02 am

      No es necesario realizar un nuevo contrato.

  4. Diana dice

    14 de diciembre de 2016 a las 3:15 pm

    Una consulta tengo un trabajador que esta en planilla desde el año 2009, el tiene contrato indeterminado y el día de hoy ha presentado su carta de renuncia , en su liquidación de beneficios sociales solo le corresponde indemnización por cada año de trabajo? Considerar que estamos en una pequeña empresa.
    Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de diciembre de 2016 a las 6:58 am

      No corresponde indemnización, porque ha presentado su carta de renuncia.

  5. Katherine dice

    16 de marzo de 2016 a las 10:18 am

    Los contratos a tiempo parcial de plazo indeterminados tmb se presentan al ministerio o es opcional?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de marzo de 2016 a las 5:55 am

      Tienes que presentarlo.

  6. Roberto Chavez Linares dice

    18 de septiembre de 2015 a las 11:32 am

    Es necesario registrar los contratos de trabajo a plazo indeterminado y cts? saludos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de septiembre de 2015 a las 9:34 pm

      No es obligatorio registrar los contratos indeterminado, pero la CTS si es obligatorio el deposito y declaración en el PDT PLAME.

  7. Lidia dice

    5 de junio de 2015 a las 6:12 pm

    ¿Es obligatoria la elaboración de este contrato de trabajo, si la empresa ya sea jurídica o natural con negocio, inscrita en el REMYPE, (régimen laboral especial) como microempresa???

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de junio de 2015 a las 4:38 pm

      Es obligatorio, salvo contrato indeterminado y part time.

  8. edgar cisneros dice

    9 de abril de 2012 a las 3:16 pm

    si, muy importante y  oportuna

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de mayo de 2012 a las 9:03 pm

      Gracias 

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto