• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Contratos de garantías y medidas de promoción otorgan estabilidad fiscal

Contratos de garantías y medidas de promoción otorgan estabilidad fiscal

Publicado por Miguel Torres el 27 de abril de 2012Deja un comentario

Aclara la consolidación de resultados de las empresas mineras

Regla. Colegiado detalla facultades y límites para compensar pérdidas.

Con la celebración de los contratos de garantías y medidas de promoción de la inversión, el Estado peruano otorga estabilidad tributaria a las empresas con las que firma tales acuerdos. Así lo estableció el Tribunal Fiscal mediante la Resolución Nº 20290-1-2011.

Un informe del estudio Echecopar, señala que una empresa puede tener diversas unidades económico-administrativas con regímenes tributarios estabilizados en diferentes fechas, y por ende a cada unidad le resultan aplicables las normas del IR vigentes en distintas fechas.

Según el colegiado, el artículo 22 del reglamento de la Ley General de Minería (LGM) dispone que el titular de la actividad minera con varias unidades económico-administrativas lleve cuentas independientes y las refleje en resultados separados. Esta precisión se hace con la finalidad de que en cada unidad se pueda determinar la existencia de renta neta o pérdida, según las normas aplicables a cada unidad. De esta manera se debe consolidar los resultados de tales unidades y determinar la obligación tributaria del titular de la actividad minera, por cada ejercicio gravable.

Señala que mediante el Título Noveno de la LGM y su reglamento no se ha establecido limitación alguna para la compensación de pérdidas en caso de titulares de la actividad minera o de unidades económica administrativas. Tampoco se ha creado un régimen tributario distinto al señalado en la Ley del LIR, ni se ha dispuesto que cada unidad económica administrativa sea un contribuyente distinto a su titular.

Plásticos PET en el spot

La Sunat incorporó en los bienes afectos a detracciones al producto denominado plástico PET en escamas, materia prima resultante de la transformación primaria de botellas de plástico usadas, preformas de envases de botellas falladas de fábrica y de remanentes industriales, mediante la RS Nº 0191-2012-SUNAT. La tasa para la venta y retiro del mencionado producto será del 15%.

Importante

1. El contribuyente es el titular de la actividad minera, y es este el que debe tributar por sus rentas netas del ejercicio, luego de compensar las pérdidas de ejercicios anteriores.

2. No existe norma que disponga que el titular de la actividad minera se vea impedido de compensar la pérdida tributaria de una unidad económico-administrativa con la renta neta de otra, refiere el tribunal fiscal.

Diario Oficial El Peruano (26.04.2012)

Temas: empresas, Estabilidad, Garantías, promoción, Sunat, tributo

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "R{EGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BUSCAR

ÚLTIMAS RTFs

RTF 097-5-2020

RTF Nº 097-5-2020

No anotar los comprobantes de pago antes que la administración requiera su exhibición no da derecho al crédito fiscal.

RTF N° 0878-4-2020

RTF N° 0878-4-2020

No basta con que el costo de adquisición de un activo sea mayor 1/4 UIT para que constituya activo fijo.

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 51 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 95 descargas

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Ver calendario

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto