• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » ¿Conviene recibir la pensión de la AFP o de una aseguradora?

¿Conviene recibir la pensión de la AFP o de una aseguradora?

Publicado por Miguel Torres el 3 de octubre de 2014 Deja un comentario

Al momento de la jubilación, existen dos opciones: El retiro programado, que ofrecen las AFP, o la renta vitalicia ¿En qué consiste cada una?

1.Retiro Programado

La pensión se recalcula todos los años, en base al saldo de la cuenta individual y a la edad del afiliado, es decir, se toma en cuenta la expectativa de vida, explica Lorena Masías, exsuperintendente de AFP.

“Este producto puede comenzar con una pensión alta, pero que va cayendo conforme se reduce el fondo. Entonces, puede llegar un momento en que la mensualidad caiga, por ejemplo, al 50% de lo que se recibía al inicio”, advirtió.

Si el afilado fallece, la familia hereda cualquier saldo en la cuenta.

2. Renta vitalicia

El fondo pensiones es administrado por una aseguradora que se compromete a pagar una pensión constante en el tiempo, hasta que fallece el afiliado. En otras palabras, es de por vida.

Bajo esta modalidad, el fondo no es heredable. “La empresa está cubriendo dos riesgos: El de longevidad, es decir, de que el afiliado viva más que el promedio, y el de inversión o de fluctuaciones en la rentabilidad de los fondos”, sostuvo Masías.

Sin embargo, el jubilado puede optar por una cláusula de período garantizado. Esta opción permite fijar un plazo de entre 10 y 15 años dentro del cual, en caso de fallecimiento, el cónyuge recibe la misma pensión que el afiliado. Pasado ese período, le corresponde un 42% de la pensión.

Un tercer producto ‘intermedio’ es el de Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida, que permite recibir una pensión por dos años de la AFP y, concluido ese período, el patrimonio pasa a ser administrado por una aseguradora.

Masías elaboró un comparativo entre la pensión que recibiría un mismo individuo -un afiliado de 65 años con un fondo para pensión de S/. 200,000- en diferentes escenarios:

  • Retiro Programado: S/. 1,169
  • Renta Vitalicia sin período garantizado: S/. 1,125 (que irá decreciendo en el tiempo)
  • Renta Vitalicia con período garantizado a 15 años: S/. 1,058
  • Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida sin Período Garantizado: S/. 1,988, que irá cayendo en los primeros dos años, y, culminado el período temporal, en S/. 994 como renta vitalicia.
  • Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida con Período Garantizado a 15 años: S/. 1,856, que irá cayendo en los primeros dos años, y, culminado el período temporal, S/. 928 como renta vitalicia.
  • El efecto de incorporar el período garantizado es una reducción de la pensión de aproximadamente 7%.

El Dato

La SBS ha propuesto eliminar este producto previsional.

Diario Gestión (03/10/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, gestion, modalidad, Rentabilidad

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto