• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Corea mira a las pymes

Corea mira a las pymes

Publicado por Miguel Torres el 2 de diciembre de 2011 Deja un comentario

Especialista asegura que sus consumidores pagan buenos precios

A sus inversionistas les atrae la infraestructura y servicios

El mercado asiático siempre ha sido percibido como un objetivo prácticamente inalcanzable para las pequeñas y medianas empresas (pymes) peruanas por una serie de factores, pero ahora la situación está cambiando.

Para el especialista en temas relacionados con estas empresas, Hernán Briceño, Corea se presenta como la oportunidad que estas unidades productivas buscan para ingresar en esta exigente plaza.

“En agosto último entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y Corea, nuestro tercer destino de exportaciones en Asia. Este país es un importante proveedor de productos de alta tecnología, maquinaria y equipos para la producción peruana, por lo que se espera un mayor dinamismo comercial”, afirmó.

Variedad

El especialista aseveró que la relevancia del TLC radica en que el mercado coreano es un gran importador de productos frescos, por los cuales paga muy buenos precios.

“El café, espárragos, camu–camu, aceite de pescado, cobre, plomo, zinc, hilados de pelo fino, camisas de algodón, entre otros, concentran el interés de los empresarios coreanos. Con el TLC estos productos ingresarán inmediatamente libres de aranceles en tres o cinco años”, precisó Briceño.

Agregó que el Perú ofrece una reducción arancelaria inmediata y a cinco años para productos de interés de Corea y que beneficiarán al consumidor peruano con menores precios.

“Entre estos productos se encuentran automóviles, teléfonos celulares, computadoras, televisores, productos laminados de acero o hierro y diversos aparatos electrónicos”, puntualizó.

Diario Oficial El Peruano (02.12.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: corea, empresas, pymes

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto