• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Critican proyecto que fija cuotas de contrato juvenil

Critican proyecto que fija cuotas de contrato juvenil

Publicado por Miguel Torres el 21 de enero de 2015 Deja un comentario

El proyecto también establece que las empresas privadas podrán financiar la capacitación de los jóvenes entre 18 a 29 años a cambio de impuestos.

jovenes trabajo

Al iniciar la semana, la bancada de Perú Posible presentó un nuevo proyecto de ley, el cual no solo propone derogar el polémico régimen laboral juvenil , sino que en su reemplazo establece cuotas obligatorias a las empresas para contratar a jóvenes de 18 a 24 años.

Para el caso del sector público, la cuota que se plantea imponer es la contratación de jóvenes no menor al 5% de la totalidad del personal. Mientras que en el sector privado la cuota es de 3% en las empresas con más de cincuenta trabajadores. Los jóvenes deberán ser contratados bajo el régimen laboral general.

Sin embargo, para el abogado laboralista Germán Lora, el proyecto vulnera la libertad de contratación de las empresas y afectaría su competitividad. “Ninguna norma que obligue a generar puestos de trabajo ha funcionado, por ejemplo, la ley de discapacitados que también impuso cuotas no ha podido aplicarse”, refirió el analista.

Lora agregó que en lugar de obligar lo que se debería hacer es incentivar a las empresas a contratar a jóvenes, ya sea a través de beneficios tributarios o reducción de costos laborales.

El proyecto también establece que las empresas privadas podrán financiar la capacitación de los jóvenes entre 18 a 29 años a cambio de impuestos.
Llama la atención el cambio en Perú Posible, pues a fines de diciembre presentó otro proyecto que modificaba la ley laboral juvenil, incluyendo el pago de gratificaciones, CTS y vacaciones de 30 días.

En la región

Por otro lado, la directora de la OIT para los Países Andinos, Carmen Moreno, destacó que el desempleo juvenil en Perú, de 13.7%, se encuentra por debajo del promedio regional. “Hay países por encima de 20% como Uruguay y Colombia. Y Chile tiene 16%”, anotó.

Otrosí digo

OIT evalúa reclamo. La directora de la OIT para los Países Andinos, Carmen Moreno, informó que evalúan un reclamo presentado por sindicatos contra la ley laboral juvenil, aduciendo que el Perú viola el convenio sobre igualdad de remuneraciones ante igual trabajo. ”Se solicitará al Gobierno sus alegatos, tras lo cual la OIT emitirá sus observaciones sobre la ley”, señaló.

Diario Gestión (21/01/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Jovenes

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto