• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » ¿Cuánto tiempo le puede tomar a un ciudadano tramitar un servicio ante el Poder Judicial?

¿Cuánto tiempo le puede tomar a un ciudadano tramitar un servicio ante el Poder Judicial?

Publicado por Miguel Torres el 18 de febrero de 2014 Deja un comentario

Una encuesta encargada por la Corte Suprema a la consultora Vox Populi muestra cuántos días y horas debe permanecer un usuario en las oficinas y tribunales judiciales, y también mide el grado de satisfacción con los servicios prestados por esas entidades.

Un estudio que la Corte Suprema encargó a una consultora privada confirma que tramitar documentos o litigar, ya sea como abogados, demandantes o demandados, en cualquiera de las cuatro sedes de ese poder del Estado en Lima Metropolitana le puede llevar a una persona gran parte de su vida.

Una encuesta que la empresa Vox Populi realizó entre el 21 y el 27 de noviembre del año pasado a 500 usuarios, permitió determinar que el 27% acude de 21 a 30 veces al mes a las oficinas o tribunales judiciales, y que un importante porcentaje lo hace hasta dos veces al día.

Es más, 81% debe pasar hasta dos horas en esos lugares, y hay un importante 18% que ve transcurrir de dos a cuatro horas de su tiempo para culminar un trámite.

Como el universo de la investigación es de 94,500 usuarios semanales, ese 18% equivale a 17 mil 10 usuarios que permanecen más de dos horas en la sede del Poder Judicial durante una semana, lo que es equivalente a un promedio de dos mil 430 personas diarias.

De esos 94 mil 500 usuarios, el 58% son abogados; 23%, demandantes; 8%, demandados, y 12% procuradores.

El estudio indica, además cuánto debe invertir cada usuario para llegar y regresar del Poder Judicial. Así, el 52% gasta hasta S/ 10; 20%, entre S/. 11 y S/. 20; 12%, entre S/. 21 y S/.30; y 9%, S/. 31.00 a más.

No obstante el tiempo y el dinero invertido, la gran mayoría de usuarios (72%) señala en la encuesta que las gestiones que realizan en el Poder Judicial “son las necesarias”, y solo el 28% cree que son excesivas.

“Esto se explica porque mayoritariamente el usuario conoce de procesos y gestiones judiciales, y porque la insatisfacción no está en la cantidad de gestiones sino en la demora de los procesos”, refiere Vox Populi en el estudio.

De esta manera, el 44% considera que el nivel de satisfacción con el servicio de mesa de partes es mucho o bastante; el 36% señala que el nivel de satisfacción con la infraestructura física es mucha o bastante; el 43% sostuvo que su percepción del nivel de eficiencia informática es mucha o bastante; y el 33% respondió que se siente satisfecha con la atención recibida.

Diario Gestión (18/02/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: abogados, poder judicial, tribunal

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto