• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Cuatro pasos para tener una vida financiera sana

Cuatro pasos para tener una vida financiera sana

Publicado por Miguel Torres el 9 de agosto de 2013Deja un comentario

Es fundamental que las familias cuenten con un presupuesto en el que se incluya los ingresos y los gastos del hogar.

Mantener las finanzas en orden le permitirá tener una mejor relación con su pareja, así como mejorar su salud y su trabajo, asegura la presidenta mundial del Instituto La Familia y el Dinero, Elaine King.

De acuerdo con la experta, el error más frecuente de los peruanos es que no tenemos un equilibrio en estos aspectos. Un claro ejemplo de ello es que el 80% de las familias gasta más de lo que gana, indica.

King sugiere cuatro pasos para mantener una vida financiera sana. A continuación, los resumimos:

1. Planifique. Fíjese metas, defina en cuánto tiempo las cumplirá y cómo lo hará. Debe tener claro cómo se motivará para seguir adelante y qué pasaría si se presentara una emergencia a mitad del camino.

2. Ahorre. Si gana S/.1,000, imagine que su sueldo es de S/.900 para que guarde los S/.100 restantes. Haga una lista de las cosas a las que destinará menos dinero.

3. Invierta. Su dinero debe generar rentabilidad, pero para ello hay que invertirlo en algún proyecto del cual tenga algunos conocimientos. La educación también es un buen destino para estos recursos.

4. Comparta. Ayude a otros a alcanzar el éxito con apoyo financiero o brindando sus conocimientos. Con esta acción podrá asegurarse de que sus amigos y familiares mejorarán su calidad de vida y estarán protegidos en el futuro.

Desde Pequeños

A los hijos se les puede hablar sobre el valor del dinero desde los dos años –refiere King– pues esta es la edad en la que piden que se les compre algunos productos.

Diario Peru21 (08/08/2013)

Temas: beneficios laborales, financiamiento, trabajador confianza

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "R{EGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 52 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 95 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto