• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Declaran feriado el próximo viernes 2 de enero

Declaran feriado el próximo viernes 2 de enero

Publicado por Miguel Torres el 14 de diciembre de 2014 Deja un comentario

El Gobierno busca fomentar el turismo interno con el puente que irá desde el miércoles 31 hasta el lunes 5 de enero. Medida afecta tanto al sector público como al privado.

feriado laboral

Es feriado el próximo viernes 2 de enero. Según se publicó en el diario oficial El Peruano, el Gobierno estableció sumar un día al feriado tradicional del 1 de enero.

El objetivo es generar un fin de semana largo -desde el miércoles hasta el lunes- que fomente el turismo interno y promueva el consumo.

Detalles

La norma indica que en el caso del sector público, las horas dejadas de laborar se compensarán en los diez días siguientes al feriado.

En el caso del sector privado, el empleador deberá acordar con el trabajador la forma en que se realizará la compensación.

Asimismo, el decreto establece que las empresas que realizan “actividades económicas de especial relevancia para la comunidad” estarán exceptuadas del feriado. Ello incluye a las empresas que realizan servicios sanitarios, salubridad, de limpieza, electricidad, agua, desagüe, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, puertos, aeropuertos y vigilancia. Además, los hoteles y establecimientos que reciban huéspedes.

También están exceptuadas aquellas labores indispensables, de todo tipo de empresas, cuya paralización ponga en peligro a las personas, seguridad o conservación de los bienes o impida la reanudación inmediata de las actividades ordinarias de la compañía.

Impacto

Si bien la declaratoria de feriados fomenta el turismo, estas medidas también han generado reclamos de algunos sectores empresariales, debido a la paralización de la actividad económica.

Así, la Cámara de Comercio de Lima estima que cada feriado genera pérdida de US$400 millones en la producción nacional.

Diario Gestión (14/12/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: feriado

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto