• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Descuentos a gratificaciones volverían aplicarse desde este año

Descuentos a gratificaciones volverían aplicarse desde este año

Publicado por Miguel Torres el 4 de enero de 2015 Deja un comentario

El MEF dijo que el Poder Ejecutivo apoya la opinión de volver a aplicar los descuentos a gratificaciones de julio y diciembre

prestamo gratificacion

Pese a que en el Congreso de la República está pendiente de segunda votación el proyecto de ley que busca establecer de forma permanente la no afectación con descuentos a las gratificaciones de julio y diciembre, todo parece indicar que el Ejecutivo tiene una posición contraria, por lo menos así lo dejó entrever el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Consultado sobre la posición del ministro de Trabajo, Fredy Otárola, quien considera que los descuentos deben volver, en diálogo con El Comercio, Enzo Defilippi, jefe del gabinete de asesores del MEF, sostuvo que el Ejecutivo apoya esa opinión. “El ministro ya te respondió. Su respuesta es la respuesta oficial”, aseguró.

El funcionario explicó que aunque existe interés del Gobierno para que haya más dinero en los bolsillos de los peruanos, también “es razonable que Essalud reciba los ingresos que tiene que recibir”, y aunque hasta la fecha no hay una respuesta pública, algunas medidas como la reducción del Impuesto a la Renta a los trabajadores cumplen con el mismo fin porque se dinamizará la demanda interna.

Combustibles

Sobre la posibilidad de que se sigan haciendo nuevas modificaciones para que la reducción del precio internacional del crudo se traslade rápidamente a los usuarios, Defilippi indicó que vienen estudiando nuevos cambios al fondo para la estabilización de precios de los combustibles derivados del petróleo (FEPC) creado en el 2004.

“Desde el Gobierno estamos viendo cómo podemos modificar el fondo de combustibles y que en el corto plazo se traslade a los bolsillos de los peruanos”, afirmó.

Diario El Comercio (03/01/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: gratificacion, impuesto

PRÓXIMO EVENTO: "TRIBUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS"

Invitarte este Martes 12 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Tributación de las instituciones educativas privadas

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto