• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Disminuye el temor global por precio de los alimentos

Disminuye el temor global por precio de los alimentos

Publicado por Miguel Torres el 14 de septiembre de 2012 Deja un comentario

Tranquilidad. Según expertos, el precio de los granos a nivel mundial podría haber llegado a su punto máximo.

Expertos coinciden en que los efectos por alza mundial en el precio de los granos serían menores a los estimados.

La tercera alza mundial en el precio de los cereales luego de cuatro años podría haber llegado a su punto álgido tras los incrementos del verano boreal en los mercados de granos, después de que el Gobierno de EEUU aumentara ayer las esperanzas al decir que la emergencia alimentaria podía evitarse.

La peor sequía registrada en EEUU en más de medio siglo y la persistente sequedad en naciones productoras de granos enviaron los precios de la soya y el maíz a máximos históricos, generando temor a que se produjeran escasez y disturbios como los vistos en el 2007 y el 2008.

Pero el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) redujo ayer su estimación de la cosecha del maíz del país en menos de 1%, indicando que la sequía en su región central podría haber generado menos daños de lo anticipado.

“La situación parece ser bastante cómoda en comparación con lo que muchas personas temían”, dijo Abdolreza Abbassian, economista y analista de granos de la Organización para la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas (FAO).

La sequía en EEUU también envió al alza los precios del trigo en más de 50% y generó que se realice una reunión de emergencia del Grupo de las 20 naciones ricas y emergentes.

Los precios del maíz de EEUU se cotizaban a alrededor de US$7,68 el bushel (unidad de medida en países anglosajones), casi un 10% por debajo del récord histórico de US$ 8,49 por bushel registrado el 10 de agosto.

Robert Thompson, experto en seguridad alimentaria en el Consejo de Asuntos Globales de Chicago, dijo que los precios de los cereales probablemente subieron más de lo que debían, si se tiene en cuenta la oferta y la demanda.

“Probablemente hubo un poco de temor hace un mes o más pero envió una fuerte señal de que tendríamos una ración menor de cosecha, lo cual llamó la atención de todo el mundo”, aseveró.

La última alza de precios de los alimentos reavivó recuerdos de la crisis del 2007-2008, que según estimaciones de la FAO agregaron 75 millones al número de personas que sufren de hambruna crónica en el mundo. Otras proyecciones indican que fue de 160 millones.

Diario La República (13.09.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Incremento, Mercado, Precios

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto