• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » El 71% de empresas repartirá utilidades a trabajadores

El 71% de empresas repartirá utilidades a trabajadores

Publicado por Miguel Torres el 3 de marzo de 2014 Deja un comentario

Remuneraciones en manufactura crecerán 6.5% este año, según HayGroup. En construcción el alza será 5.9%. Además, 70.9% de firmas dice que ha logrado sus metas financieras.

Los aumentos de salarios en el Perú serán diferenciados este año. Según el estudio HayFlash, preparado por la consultora HayGroup, el sector industrial incrementará los salarios a sus trabajadores en 6.5% este año. Con ello, será el rubro de la economía con el mayor alza en remuneraciones de todos.

Detrás de la industria de manufactura, viene la rama de seguros (6% de aumento salarial), luego construcción (5.9%) y el sector con el menor crecimiento de los sueldos será el de energía, con un 4.7%.

Cabe recordar que, de acuerdo con el mismo informe de la consultora, durante el 2013 se vieron alzas importantes en los sueldos del sector bancario (10.6%), seguido del rubro microfinanciero (9%) y en tercer lugar están los seguros y AFP (7.6%).

Objetivos

Por otra parte, la encuesta realizada por HayGroup reveló que el 70.9% de las firmas consultadas logró cumplir sus objetivos financieros durante el año pasado.Un 24.4% dijo que sus resultados fueron superiores a las metas trazadas, mientras el 46.5% indicó que fueron iguales. En tanto, un 29.1% de las empresas señaló que no logró cumplir sus objetivos.

Utilidades

Por otra parte, un 71% de las empresas afirmó que hará reparto de utilidades entre sus trabajadores. El 26% ha definido que no realizará ello y un 2% reconoció que aún no ha tomado esta decisión.

Dentro de las firmas que sí repartirán beneficios, se ve que un 64% de ellas no mejorará dicha distribución: 32% de empresas repartirá menos utilidades que el año pasado, y en el otro 32% sería igual. Un 36%, en tanto, sí reportaría que repartirá más ganancias a su fuerza laboral.

Cabe precisar que, fuera de niveles gerenciales, el 80% de la remuneración anual es el sueldo fijo.

Cifras y Datos

Ingresos promedio. En Lima Metropolitana ascienden a S/. 1,458 mensual según el INEI.

Sector construcción. Es el que ostenta el salario promedio más alto, con S/. 1,770 al mes.

Género. La brecha entre sueldos de hombres y mujeres es S/. 570 mensual.

Diario Gestión (03/03/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: remuneraciones, utilidades

PRÓXIMO EVENTO: "COMO LLEVAR LIBRO DIARIO SIMPLIFICADO"

Invitarte este Martes 09 de Setiembre de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

guia practica aplicacion NPIF

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto