• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » El empleo digno permitirá sostener avance económico

El empleo digno permitirá sostener avance económico

Publicado por Miguel Torres el 17 de noviembre de 2011Deja un comentario

Será uno de los principales instrumentos de inclusión social

El Perú registra la menor inflación entre los países de Sudamérica

La generación de puestos de trabajo dignos será el principal instrumento para sostener el crecimiento económico del Perú en los próximos diez años, sostuvo el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Rudecindo Vega.

Comentó que el empleo también será una importante herramienta de inclusión social en el país.

En los últimos diez años –dijo– el Perú registró una expansión económica sostenida que nos ubica en el noveno lugar del mundo en términos de tasa de incremento de la producción, en tanto que en Sudamérica está en el primer lugar.

Indicadores

Asimismo, el funcionario subrayó que nuestro país presenta la menor inflación entre las naciones de Sudamérica, pero hay que invertir en mejorar la productividad y el capital humano.

“Es preocupante que el 50% de la población empleada solo tenga estudios de primaria; el 25%, secundaria y el 75% requiera incrementar su productividad”, enfatizó.

Refirió que precisamente es en ese ámbito donde se tiene que invertir, es decir, en el incremento de la productividad de los trabajadores.

Además, el país no tiene los profesionales que el crecimiento demanda, manifestó en el foro Recursos humanos: el ADN del éxito, organizado por el Comité de Recursos Humanos de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú).

Demandan

En opinión del titular del MTPE, en cinco años harán falta técnicos en minería considerando los proyectos de inversión previstos para los próximos ejercicios, en tanto que en el sector salud se necesitarán anestesiólogos y prácticamente no existen ingenieros sanitarios.

Afirmó que el país no es el mismo de las últimas cuatro décadas del siglo pasado, por lo tanto,  necesita una institucionalidad diferente.

Por otro lado, el ministro Vega anotó que su despacho trabaja en el diseño del Centro Nacional del Empleo Público, que se encargará de dirigir el proceso de formalización laboral en el Estado.

Precisó que esta entidad tendría como consigna optimizar los recursos laborales en el Estado peruano.

“El Estado tiene dos millones de trabajadores, pero no cumple las leyes laborales cuando debería dar el ejemplo al sector privado, por lo que se tiene que iniciar una reforma”, manifestó.

Informalidad laboral

El ministro Vega mencionó que el 75% de la actividad económica del país es informal, es decir, no tiene como prioridad el componente laboral, tributario, financiero y administrativo, cuando debería haber más empresas que puedan cumplir su rol en aspectos laborales. “En ese sentido, puede afirmarse que el Perú crece, pero informalmente.”

Manifestó que el MTPE puede tomar medidas para promover la formalidad en el empleo, pero solo serían parciales, lo que afectaría el desarrollo del recurso humano.

Dijo que se prevé elaborar una Ley General del Trabajo desde el Estado, pero existe mucha carga ideológica en el tema para llegar a un consenso, por lo que hay que despercudirse de los conceptos y de las ideologías. “No se trata de ser pro empleador, ni pro trabajador, se trata de ser pro Perú.”

Institucionalidad

1. El titular del MTPE afirmó que el Perú necesita institucionalidad, respeto por los recursos humanos y mejorar las normas, pero se requiere cumplir con el primer artículo de la Constitución de manera acertada, ya sea con la Constitución Política de 1979 o la de 1993.

2. El primer artículo de la Constitución de 1993 precisa que “la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”.

3. Además, recordó que el primer artículo de la Constitución de 1979 sostiene que “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y del Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.

4. El ministro Vega sostuvo que deberíamos tener más asociaciones de buenos empleadores.

5. El Gobierno entregará su propuesta sobre la Ley General del Trabajo al Congreso en marzo de 2012, para que sea tratada durante el próximo período ordinario de sesiones.

El Peruano (17/11/2011)

Temas: empleo, empresas, sueldo, trabajador

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CASO PRÁCTICO SIRE SUNAT – PARTE III "

Invitarte este Viernes 29 de setiembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT Octubre 2023

BUSCAR

EVENTOS DEL MES SETIEMBRE

Sep 29
9:00 pm - 10:30 pm

Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte III

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

Caso Practico SIRE Parte II
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte II
Tributario
caso practico SIRE SUNAT
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material no obligado a llevar Registro de Compras y Ventas
2.8 MB 86 descargas
Icono
Modelo Contrato de Mutuo de Dinero
10 KB 138 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto