• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » El Perú crecerá más de 6% este año

El Perú crecerá más de 6% este año

Publicado por Miguel Torres el 10 de agosto de 20112 comentarios

Es necesario mantener un entorno propicio a la inversión

El Perú logrará este año un crecimiento económico de entre 6% y 6.5% pese a los temores de una crisis económica internacional, proyectó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla.

“La expansión de la actividad económica durante el primer semestre fue de 7.7%, un avance dinámico y significativo.”

Refirió que si el crecimiento de la economía mundial al cierre de 2011 ya no sería de 4.5% sino de 3.5%, esta diferencia restaría un punto porcentual al incremento del Producto Bruto Interno del Perú.

Por otro lado, indicó que un factor importante para el crecimiento económico del país en 2012 será la demanda externa, aunque la demanda interna representará el 50% de la expansión nacional.

En ese sentido, manifestó que es más optimista respecto al desempeño de la economía nacional frente a una eventual crisis mundial.

“No sería tan pesimista, sería un poco más optimista porque hay ciertas metas que se han planteado, líneas de trabajo, y una de ellas es mantener el crecimiento con estabilidad.”

Entorno

Castilla refirió que crecer con estabilidad presupone mantener un entorno propicio a la inversión, continuar con la estabilidad macroeconómica y política, respetar los contratos, la seguridad jurídica y resolución de conflictos.

Refirió que estos aspectos que se plantearon se reflejarán en el discurso que dará el jefe del Gabinete Ministerial, Salomón Lerner, al Congreso de la República, antes de que culmine el presente mes.

Asimismo, señaló que otra línea de trabajo está enfocada en los programas de inclusión social que darán sostenibilidad al crecimiento.

“Es inaudito que el Perú, un país con grado de inversión, tenga 60% de pobreza rural, que es el doble del promedio nacional.”

Castilla comentó que otras dos líneas de trabajo están referidas al problema de la inseguridad ciudadana y la lucha frontal contra la corrupción.

“El Estado va a tener un rol más preponderante, no solo más Estado sino mejor Estado, y mejor Estado pasa por diseñar políticas que sean más efectivas”, puntualizó.

Comentó que se trabajará en diseñar programas en los que haya menos filtraciones, donde el recurso llegue al ciudadano de a pie y un Estado en el que la burocracia se reforme bajo los conceptos de meritocracia.

Sobrecostos 

El MEF evaluará la implementación de un régimen especial para reducir los sobrecostos laborales en el sector de las micro y pequeñas empresas (mype) y de esta manera permitir su formalización.

Otro objetivo es incidir más en que los trabajadores que pagan rentas de cuarta categoría, es decir, los independientes, puedan cotizar en una Administradora Privada de Fondo de Pensiones (AFP) y así tener su futuro previsional garantizado.

Presión tributaria

1.- Se espera lograr que la presión tributaria se sitúe por encima de 18% del PBI al final del Gobierno. Actualmente, ésta se ubica en 15% del PBI.

2.- El MEF implementará una serie de medidas administrativas; además, fortalecerá el accionar de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria.

3.- Otra de las tareas es trabajar en pos de racionalizar las exoneraciones tributarias.

El Peruano (10/08/2011)

Temas: costos, empleo, empresas, mype, trabajo

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CASO PRÁCTICO SIRE SUNAT – PARTE III "

Invitarte este Viernes 29 de setiembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Carlos Enrique Ramos Requejo dice

    16 de agosto de 2012 a las 5:38 pm

    este gobierno esta como la seleccion peruana mano ..

    Accede para responder
  2. Arturo Maldonado Cardenas dice

    16 de agosto de 2012 a las 3:37 pm

    veamos

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT Octubre 2023

BUSCAR

EVENTOS DEL MES SETIEMBRE

Sep 29
9:00 pm - 10:30 pm

Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte III

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

Caso Practico SIRE Parte II
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte II
Tributario
caso practico SIRE SUNAT
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material no obligado a llevar Registro de Compras y Ventas
2.8 MB 86 descargas
Icono
Modelo Contrato de Mutuo de Dinero
10 KB 138 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto