• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » El Tribunal Constitucional ratifica validez de la tercerización en el país

El Tribunal Constitucional ratifica validez de la tercerización en el país

Publicado por Miguel Torres el 4 de mayo de 2013Deja un comentario

La descentralización productiva es una decisión lícita y estratégica del empresario derivada de su derecho a la libertad de empresa, la cual no puede ser ejercida de manera absoluta, pero sí respetada y tutelada en tanto se desarrolle dentro de los cánones constitucionales.

Por ende, es legal y no podrá ser considerada atentatoria contra derechos laborales en tanto ello no sea demostrado en un determinado caso y con pruebas fehacientes.

Así lo sostuvo el laboralista César Puntriano Rosas al comentar la STC Nº 00149-2012-PA/TC, en que el Tribunal Constitucional refiere que la sola ejecución de un contrato de tercerización no constituye una amenaza cierta e inminente contra derechos de los trabajadores de la empresa principal (cliente), ratificando con ello la validez de esta forma de organización empresarial.

En opinión del experto, nuestro ordenamiento no es ajeno a los efectos que este medio de organización empresarial posee sobre las relaciones laborales habiendo optado por proteger a los trabajadores involucrados mediante la consagración de mecanismos de tutela laboral.

Así, en la Ley Nº 27626 y el DS Nº 003-2002-TR, que regulan la intermediación laboral, se recogen como garantías la responsabilidad solidaria y el registro de la entidad intermediadora ante la autoridad laboral, entre otras. En la legislación sobre tercerización también se consagra la responsabilidad solidaria y otras garantías.

Novedades

La descentralización productiva es un fenómeno organizativo complejo en virtud del cual la empresa se dedica a su actividad nuclear, contratando (o subcontratando) la ejecución de cualquier otro tipo de funciones adicionales, por muy especiales que sean.

Diario El Peruano (04/05/2013)

Temas: derechos, legal, tribunal constitucional

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Jun 30
8:30 pm - 9:30 pm

NIIF para PYMES – Implementación

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 71 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 102 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto