• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Empecé el año en una central de riesgos

Empecé el año en una central de riesgos

Publicado por Miguel Torres el 8 de enero de 2014Deja un comentario

El reporte crediticio es como nuestro currículo financiero, advierte el portal especializado.

El despilfarro de las fiestas de fin de año puede estar ocasionándole una resaca. Sobre todo si no guardó ‘pan para mayo’ ni aprovechó el ingreso extra para pagar las deudas.

Tal vez confundido por la ilusión de la gratificación dejó de pagar la tarjeta, el crédito vehicular o algún recibo de servicios (después lo hago, pensó) y ahora los acreedores lo llaman.

En busca de una solución rápida –aunque costosa– ha buscado una disposición de efectivo en la línea paralela de su tarjeta y, de pronto, su banco le informa que está reportado en una central de riesgos, ¿qué hacer?

Precisión y Solución

Según el gerente de Riesgos de www.comparabien.com.pe, Marcello Mundaca, estar en una central de riesgo es el mayor temor de los usuarios del sistema financiero. “Pero cualquiera que haya solicitado un crédito figura en estas entidades”, anota.

Lo que sí se debe tener en cuenta es que el reporte de crédito es como nuestro currículo financiero, indica.

“Si hemos pagado a tiempo, tendremos un buen récord y podremos solicitar préstamos en mejores condiciones”, explica el experto.

Un cliente con un reporte en situación normal, puede obtener una tasa de interés que bordea el 10% anual, mientras que alguien que tiene retrasos quizá no logre créditos con tasas menores al 25% anual, asegura.

Pero no se preocupe, hay solución. Mundaca sostiene que para volver a ser sujetos de crédito confiables hay que mostrar un buen comportamiento de pago.

Recuerde que todos los consumidores pueden solicitar sin costo su reporte crediticio en las centrales de riesgo. Infocorp y Sentinel ofrecen este servicio gratuito cada seis meses. También lo puede pedir a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP sin costo una vez al año.

Diario Peru21 (08/01/2014)

Temas: deudas, financiero, riesgo

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "R{EGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 52 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 95 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto