• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Empresas reducen sobregiros y usan más factoring y letras

Empresas reducen sobregiros y usan más factoring y letras

Publicado por Miguel Torres el 2 de abril de 20121 comentario

Banca toma más precauciones para autorizar sobregiros a empresas. Factoring repunta en 28% el último año.

Las empresas están recurriendo menos al sobregiro de sus cuentas corrientes, y toman otras alternativas para cubrir su déficit temporal de caja.

Los sobregiros expresados en moneda nacional se redujeron a S/. 729 millones en febrero, tras cerrar el año pasado en S/. 900 millones. En los últimos 12 meses estas operaciones decayeron en 18%, según la SBS.

La desaceleración del crédito en moneda extranjera, en febrero, se explicó por una disminución del saldo de sobregiros en dólares en el sector corporativo (grandes compañías), coincidiendo con una mayor colocación de valores (títulos de deuda de empresas) en el mercado de capitales, señaló el BCR.

Asimismo, fuentes del sistema financiero indicaron que los bancos, en fases de desaceleración económica como la actual, toman más precauciones para autorizar sobregiros a las empresas.

De hecho, el gerente general de la Asociación de Bancos (Enrique Arroyo) mencionó que los préstamos a empresas ahora crecen a menor ritmo que para las personas.

El sobregiro se genera cuando una empresa obtiene la autorización del banco para girar cheques por montos que exceden sus depósitos en cuenta corriente.

Son líneas de crédito que se otorgan a las empresas para que cubran desfases transitorios de caja de compañías con buena calificación en la banca.

Letras y facturas

Suerte distinta corrieron los descuentos de letras, que sumaron S/. 3,806 millones en febrero, 11% más que en el mismo mes del 2011.

Mediante estas operaciones, las empresas obtienen el dinero de sus ventas antes de la fecha de pago pactada con su comprador. Para ello, pagan una tasa de descuento al banco encargado de la cobranza de esos títulos valores.

El factoring o descuento de facturas, otro producto que facilita la liquidez a las empresas, aumentó en febrero a un ritmo anual de 28%, lo que totaliza S/. 1,282 millones.

El factoring es un instrumento financiero que permite a los proveedores de medianas y grandes empresas cobrar sus facturas por adelantado, y, de este modo, continuar con su ciclo comercial o productivo.

Usualmente, las grandes empresas registran en los bancos a sus proveedores, en el esquema denominado factoring electrónico.

Ejecutivos bancarios estiman que este tipo de operaciones crecerán sustancialmente una vez que se consolide el sistema de facturas negociables, lanzado a mediados del año pasado.

Prevén que en uno o dos años el factoring desplazará al descuento de letras como fuente de capital de trabajo para las empresas.

*Financiamiento *

Entre las sociedades financieras que no captan depósitos del público, las más dinámicas en el desembolso de créditos fueron las AFP, que financian a las empresas adquiriendo los títulos que estas emiten en el mercado de valores. Ese financiamiento creció 22.9% en el último año.

Diario Gestión (02.04.2012)

Temas: deudas, empresas, factoring, letras, prestamos

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. CARMEN ZUÑIGA dice

    5 de abril de 2012 a las 7:43 am

    Me parece interesante el tema del factoring como recurso para tener liquidez las empresas, pero debemos estar enterados bien de los pro y los contra sobre dichas transacciones.

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES JUNIO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Jun 23
8:30 pm - 9:30 pm

Correcta Emisión de la Nota de Crédito

Jun 30
8:30 pm - 9:30 pm

NIIF para PYMES – Implementación

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 108 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 135 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto