• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Es importante fortalecer el impuesto predial

Es importante fortalecer el impuesto predial

Publicado por Miguel Torres el 13 de febrero de 2012 Deja un comentario

En el Perú la recaudación del impuesto predial equivale al 0.16% del PBI, y la misma se encuentra estancada desde el año 2001. Esta recaudación -que es baja- se concentra en pocas municipalidades. Las 10 municipalidades que más recaudan aportan el 39% de la recaudación nacional del mencionado impuesto, en tanto que las 100 primeras aportan el 86%.

En América Latina la media es equivalente a algo más del doble de lo que se recauda en Perú. Tomando en cuenta una muestra de 12 países, Perú ocupa el penúltimo lugar. La recaudación del impuesto predial solo supera a la de República Dominicana. En el primer lugar del ranking se encuentra Colombia, en donde la recaudación del impuesto predial equivale al 0.69% del PBI, seguido de Bolivia con 0.60% del PBI, luego Brasil y Argentina con 0.52% del PBI y 0.44% del PBI, respectivamente.

Existen diversas razones para fortalecer la recaudación del impuesto predial:

a) Contribuye a la equidad, debido a que es un impuesto progresivo, esto es, grava más a los que tienen mayor riqueza. Cabe recordar que el impuesto predial grava la tierra y las edificaciones, comprendiendo en estas últimas no solo las destinadas a casa habitación sino las destinadas a industria, comercio, finanzas y minería, entre otros.

b) Es un impuesto eficiente, relativamente sencillo de recaudar y difícil de evadir. Para ello se necesita implementar catastros fiscales simples en las municipalidades.

C) Aumenta los recursos de las municipalidades. Si la base imponible fuera, como en la mayor parte del mundo, el valor de mercado, permitiría que gestiones locales exitosas en incrementar el valor de la propiedad distrital tuvieran mayores recursos.

d) Reduce la dependencia de las transferencias. Esto es particularmente importante en municipalidades urbanas, grandes y medianas.

Para mejorar la recaudación del impuesto predial se necesita:

a) Modernizar las administraciones tributarias municipales, promoviendo la creación de SAT municipales.

b) Ampliar la base, gravando el valor de mercado de construcciones y tierras.

c) Luchar contra la subvaluación de predios y la alta morosidad en el pago de este impuesto.

d) Finalmente, evitar las amnistías municipales periódicas, que solo premian a los contribuyentes incumplidos

Diario Gestión (13.02.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

SIRE SUNAT Presencial 14 Junio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto