• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Tributario » Esquela Citación No Consignar la Totalidad de Ingresos afectos al IGV

Esquela Citación No Consignar la Totalidad de Ingresos afectos al IGV

Publicado por Miguel Torres el 6 de mayo de 2021 13 comentarios

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Según ingresos estimados a partir de la información proporcionada por las empresas operadoras de tarjetas de crédito/débito, usted no habría cumplido con consignar la totalidad de dichos ingresos afectos al Impuesto General a las Ventas.
Esquela Citacion No Consignar la Totalidad de Ingresos afectos al IGV

Sunat está notificando a muchos contribuyentes indicando que no han cumplido con consignar la totalidad de sus ingresos.

En primer lugar, debemos precisar que el tributo a fiscalizar es Impuesto a General a Ventas. 

Adicionalmente, notamos que los periodos de revisión son del ejercicio fiscal 2019.

  • Esquela Citación Comprobantes de Pago anotados Registro de Compras

Esquela de Citación SUNAT

¿Qué es una esquela de citación SUNAT?

Es un documento que se notifica al contribuyente y requiere que visite un Centro de Control y Fiscalización o las oficinas de la Administración Tributaria, a fin de que un verificador lo atienda y le explique respecto a las diferencias detectadas.

Adicionalmente, por tema de la pandemia, los descargos se realizan mediante Mesa de Partes de SUNAT.

Inconsistencias Tipificadas

El punto principal que indica la esquela de citación es:

Según ingresos estimados a partir de la información proporcionada por las empresas operadoras de tarjetas de crédito/débito, usted no habría cumplido con consignar la totalidad de dichos ingresos afectos al Impuesto General a las Ventas.

Significa que las operadoras de las tarjetas de crédito/débito han enviado a SUNAT la información de las transacciones en forma mensual del contribuyente, esta información SUNAT lo cruza con las declaraciones mensuales.

Miguel ¿Por qué sucede esto?

Múltiples escenarios, por ejemplo:

1. Omisión de Ingresos

El contribuyente está obteniendo ingresos mediante pasarelas de pagos o POS, pero no está emitiendo el comprobante de pago correspondiente.

¿Qué es un POS?

La palabra POS proviene de la abreviatura del inglés de Point of Sale, traducido al español como Punto de Venta, en ocasiones también llamado como TPV o Terminal de Punto de Venta.

2. Prestas tu POS a un tercero

Si el contribuyente presta el POS para que un tercero realice una cobranza, SUNAT presumirá que es un ingreso que ha percibido.

3. Utilizas un POS para múltiples empresas

En algunas ocasiones, un empresario utiliza un POS para realizar cobranza de múltiples empresas.

POS IZIPAY:

  • Empresa A
  • Empresa B

Por lo tanto, los ingresos obtenidos por el POS se cargaran a una sola empresa. Tener presente que un equipo POS esta enlazado a una empresa.

Evolución del cruce de Información 

En el año 2019 aproximadamente, SUNAT notificó a contribuyentes bajo el mismo escenario antes mencionado, con la única diferencia que SUNAT estimaba que los ingresos del contribuyente en efectivo eran el 40%.

las operadoras de las tarjetas de credito-debito
Esquela de Citación SUNAT 2019

Una “presunción” o sustento muy débil que cualquier contribuyente podría rebatir.

Actualmente, para este año, SUNAT ya no aplica la presunción, sino más bien ha realizado el cruce de información de ingresos por POS versus declaraciones mensuales.

cruce de informacion de ingresos por POS
Esquela de Citación SUNAT 2021

Adicionalmente, se adjunta en los anexos las transacciones realizadas en los POS.

Infracciones Tributarias Esquela Citación

Miguel ¿Cuáles son las infracciones tributarias respecto a una esquela de citación SUNAT?

Depende de cada citación, pero revisemos las principales.

No responder la Esquela de Citación

Si el contribuyente, no cumple con responder la esquela en la fecha indicada, originan la infracción tipificada en el numeral 5 del Artículo 177° del Código Tributario:

No proporcionar la información o documentos que sean requeridos por la Administración sobre sus actividades o las de terceros con los que guarde relación o proporcionarla sin observar la forma, plazos y condiciones que establezca la Administración Tributaria 

Régimen General o RMT

  • Sanción: 0.3% IN

Régimen Especial de Renta

  • Sanción: 0.3% IN

La sanción no podrá ser menor del 10% UIT ni mayor 12 UIT.

Ingresos Omitidos afectos al IGV

Si el contribuyente ha corroborado que efectivamente ha omitido ingresos, deberá realizar las rectificaciones correspondientes y realizar el pago de IGV omitido más los intereses correspondientes y multas.

La infracción cometida está tipificada en el numeral 1 del Artículo 178° del Código Tributario:

No incluir en las declaraciones ingresos y/o remuneraciones y/o retribuciones y/o rentas y/o patrimonio y/o actos gravados y/o tributos retenidos o percibidos, y/o aplicar tasas o porcentajes o coeficientes distintos a los que les corresponde en la determinación de los pagos a cuenta o anticipos, o declarar cifras o datos falsos u omitir circunstancias en las  declaraciones, que influyan en la determinación y el pago de la obligación tributaria; y/o que generen aumentos indebidos de saldos o pérdidas tributarios o créditos a favor del deudor tributario y/o que generen la obtención indebida de Notas de Crédito Negociables u otros valores similares.

Régimen General, RMT o RER

  • Tributo: Pagar el IGV usado indebidamente
  • Sanción: 50% del tributo omitido por pagar

Por otra parte, si realizas la rectificación antes de enviar la sustentación al supervisor, puedes acogerte a la gradualidad del 95%.

No hay sanción alguna

Puede darse la figura que el contribuyente prestó el POS a un tercero o lo utiliza para varias empresas, deberá demostrar que dichos ingresos fueron declarados y pagados por otra empresa.

Para esto deberás adjuntar el comprobante de pago correspondiente que sustenta dicho ingreso cobrado por el POS y declaraciones mensuales donde se tipifique la declaración y pago del tributo IGV.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Esquela Citacion

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

13 comentarios

  1. Eladio dice

    15 de octubre de 2022 a las 4:31 pm

    buenas tardes una consulta. con respecto a la esquela. si llega por los periodos 04-2021 a 09-2021, cómo . rectificar si no emiti el total de los comprobantes por los ingresos. puedo hacer boletas en el mes de octubre poniendo como glosa. regularización de ingresos del mes de 04-2021/ y declarar esos comprobantes en el mes de 04-2021. es correcto eso muchas gracias.

    Responder
  2. Glen dice

    9 de diciembre de 2021 a las 7:03 pm

    Que pasa si llego este modelo de la citación a un contribuyente , que hasta el periodo 202109 era NRUS y luego ya se cambio a RER, que tipo de multa tendría y como lo subsanaria

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de diciembre de 2021 a las 1:18 pm

      En ese caso debes realizar las declaraciones en RER, pagar los tributos, intereses, verificar si puedes acogerte alguna gradualidad, etc.

  3. Victor Albañil Becerra dice

    4 de junio de 2021 a las 12:28 pm

    Buenas tardes miguel, el pago de la los tributos omitidos, se tiene que pagar en el momento de la rectificatoria o se puede fraccionar, muchas gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de junio de 2021 a las 10:31 pm

      Puedes rectificar y luego fraccionar.

  4. Elizabet dice

    12 de mayo de 2021 a las 4:28 pm

    Saludos Miguel
    Consulta como puedo consultar el avance o los resultados de la revisión de mi esquela.
    Porque en trámites consultas busco mi expediente y no me aparece.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de mayo de 2021 a las 3:12 pm

      No se puede obtener esa información.

  5. Manuel dice

    8 de mayo de 2021 a las 12:35 am

    Miguel tu explicación muy interesante como siempre , gracias por tu aporte

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de mayo de 2021 a las 4:28 pm

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

  6. Renzo dice

    6 de mayo de 2021 a las 6:04 pm

    Miguel, muy buena la explicación. Que pasaría sí no se facturan todos los depósitos que realizan en el banco durante el mes?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de mayo de 2021 a las 4:40 pm

      Tendrás que regularizar el pago de IGV.

  7. Yerson dice

    6 de mayo de 2021 a las 5:13 pm

    Muy buena información mi estimado.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de mayo de 2021 a las 4:41 pm

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto