• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Problemas con el reembolso del Subsidio

Problemas con el reembolso del Subsidio

Publicado por Miguel Torres el 23 de marzo de 2016 190 comentarios

Solicitar el reembolso del subsidio pagado a un trabajador, cada día es más complicado, motivado por la rigurosidad de la revisión de la solicitud presentada.

Hace unos días escribí un artículo acerca de errores frecuentes que son causales de rechazo de la solicitud del reembolso del subsidio.

  • Essalud – Solicitud de Reembolso de Subsidios

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

  • Rechazo de Reembolso del Subsidio
    • ¿Quién hace el tramite y cobra el subsidio?
    • Tramitación del Reembolso del Subsidio
    • Si te gusta, compártelo 🙂
    • Artículos Relacionados:

Rechazo de Reembolso del Subsidio

Miguel presenta su solicitud de reembolso por un subsidio por incapacidad temporal, días después, su solicitud es rechazada, por un mal llenado en el PDT PLAME.

Luego de unos días rectifica las declaraciones y presenta un recurso de reconsideración.

Miguel recibe como respuesta la denegación a su recurso de reconsideración. La pregunta es ¿porque? rechazan la solicitud de reconsideración, si ya se rectifico las declaraciones.

Para responder esta pregunta, por favor les invito a que me acompañen a la lectura del artículo 36 del Decreto Supremo Nº 020-2006-TR:

EsSalud o la Entidad Prestadora de Salud que corresponda tendrá derecho a exigir a la entidad empleadora, el reembolso de todas las prestaciones brindadas a sus afiliados regulares y derechohabientes, cuando la entidad empleadora incumpla con:

1. La obligación de declaración y pago del aporte total de los tres (3) meses consecutivos o cuatro (4) no consecutivos dentro de los seis (6) meses anteriores al mes en que se inició la contingencia; y/o;
…..

Para evaluar el cumplimiento de las declaraciones y pagos a que se refiere el numeral 1 del presente artículo, se considerarán válidos los períodos cuyas declaraciones y pagos se presenten hasta el último día del mes de vencimiento de cada declaración, incluyendo las declaraciones rectificatorias de períodos que determinen mayor obligación”.

Analisemos lo antes mencionado:

Si cometiste un error en la declaración de tu PDT PLAME del periodo Enero 2016, tu ultimo día para la rectificación, es el ultimo día del mes de vencimiento.

Sabemos que los tributos del periodo Enero 2016, vencen en el mes de Febrero, por lo tanto la fecha máxima para la rectificación es el 29 de Febrero de 2016.

En conclusión, me atrevería a decir que un error en la declaración del PDT PLAME del llenado del subsidio, prácticamente es seguro la denegación del reembolso, claro esta que tendrás otras soluciones como: apelación, revisión y  excepcionalmente la vía judicial, pero ya tienes que evaluar costo – beneficio.

¿Quién hace el tramite y cobra el subsidio?

La persona encargada de realizar el tramite del subsidio va depender de la actividad empresarial de la empresa. Existen dos supuestos:

  1. El asegurado, en el caso de trabajador del hogar, construcción civil, trabajadores portuarios en baja temporal, trabajadores de Unidades Ejecutoras del Presupuesto del Sector Público, trabajador pescador y procesador pesquero artesanal independiente y agrario independiente.
  2. El empleador, en caso de asegurado regular y agrario dependiente, es quien paga al asegurado el subsidio en la misma forma y oportunidad en que percibe su remuneración, luego solicita reembolso a EsSalud.
subsidio-essalud

Tramitación del Reembolso del Subsidio

Si todavía no has realizado un tramite de reembolso de subsidio, te comento que puedes hacerle seguimiento a tu solicitud.

Cuando presentes un expediente en las oficinas de esslaud, se te asignara una numero NIT con la siguiente estructura:

CODIGO DE AREA – AÑO – CORRELATIVO

Con este numero (NIT), solo ingresa a la pagina del EsSalud, en la barra izquierda ingresas a la opción: consulte el estado de su tramite.

subsidio

Luego te pedirá los datos del numero NIT.

NIT-ESSALUD

Finalmente se mostrara el estado de tu solicitud.

Conclusión

  1. Un mal llenado en el PDT PLAME del subsidio, es una causal de perdida del reembolso.

Recomendación

  1. Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: cálculo de subsidios, problemas con el subsidio

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

190 comentarios

  1. AGRAMUR dice

    29 de noviembre de 2023 a las 2:41 pm

    buenas tardes, hice mi presentación del subsidio de lactancia y me sale lo siguiente:
    EXPEDIENTE OBSERVADO. PARA EVALUACION MANUAL DE PAGO DE APORTES (POR CONDICION DE REEMBOLSO)

    Responder
  2. Enver dice

    3 de enero de 2023 a las 4:45 am

    me notificaron por la pagina web de seguimiento que me enviaran la resolucion de denegatoria a mi domicilio del empleador, pero nunca me llego nada.

    Responder
  3. Deysi dice

    17 de diciembre de 2022 a las 11:56 am

    Hola Miguel, una consulta por favor
    Tengo un subsidio que solicitar pero el colaborador inicio el 16.02.2022, el descanso medico empieza el 26.08.2022 hasta el 17.11.2022, como calculo su remuneración diaria (febrero por mes completo) ?

    Responder
  4. camila dice

    19 de octubre de 2022 a las 1:17 pm

    hola buen dia Miguel te comento realize mediante la pagina la solicitud de subsidio por maternidad y me aparece observado EMPLEADOR SE ENCUENTRA EN CONDICION DE REEMBOLSO

    Responder
  5. GRECIA dice

    26 de septiembre de 2022 a las 4:54 pm

    Hola, tengo una consulta, una colaboradora entró a laborar embarazada (no teníamos conocimiento), sin embargo no dejo de aportar a EsSalud porque cesó de la anterior empresa y al siguiente mes estuvo en la nuestra, entonces si le correspondería el subsidio de maternidad?

    Responder
  6. Melissa dice

    23 de agosto de 2022 a las 4:34 pm

    que significa que mi tramite de cobro subsidio por incapacidad por accidente salga esta observación: 72 – EMPLEADOR SE ENCUENTRA EN CONDICION DE REEMBOLSO

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de agosto de 2022 a las 11:37 am

      Parece que lo solicitaste antes de declarar la planilla con el CITT, es una suposición, puedes mandar un correo a essalud preguntando.

  7. Nataly dice

    30 de noviembre de 2021 a las 2:16 pm

    ¿Por qué me essalud me programó 97 días subsidiados si deben ser 98 de acuerdo a ley?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de diciembre de 2021 a las 9:56 am

      Me parece raro, debe ser 98 días.

  8. Angelica dice

    9 de septiembre de 2021 a las 9:00 am

    En caso de reembolso de maternidad, se declaró mal PDT el primer mes del subsidio y se rectificó a tiempo. Ahora al pedir el reembolso por la pagina de viva essalud me observaron con el siguiente error: 121 – LA ASEGURADA NO CUENTA CON VÍNCULO LABORAL DURANTE EL PERIODO SUBSIDIADO
    Como podría hacer en este caso para pedir el reembolso

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de septiembre de 2021 a las 4:35 am

      Es un error insubsanable. Lo mas probable en el momento de la concepción no estaba en planilla.

  9. Ever dice

    24 de julio de 2021 a las 8:10 pm

    Buenas noches; mi consulta es la siguiente , una trabajadora empezo a laborar 10 meses antes de dar a luz; se dice que el calculo es en base a las ultimas 12 remuneraciones y dividirlo entre 360 y luego multiplicarlo por 98 dias. mi preguntas es como lo calculo las ultimas 12 remuneraciones si solo tiene 10 ultimas remuneraciones. gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de julio de 2021 a las 5:12 pm

      En base a los 10 meses y divides entre 300.

  10. Paul dice

    29 de junio de 2021 a las 2:47 pm

    Miguel,.¿ Una consulta es verdad que el pago a SUNAT por Essalud Febrero y marzo 2020 que en un inicio vencía el 18 de marzo y 18 de abril respectivamente no es morosa para acceder al derecho de reembolso por incapacidad temporal? nosotros pagamos ambos meses en mayo aun asi Essalud nos considera morosos y nuestros pagos no son validos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de julio de 2021 a las 1:33 pm

      Es correcto, EsSalud tiene un cronograma distinto al de SUNAT como fecha maxima.

  11. Soky Medina dice

    5 de noviembre de 2020 a las 5:11 pm

    Muy interesante
    Tengo un problema mi solicitud de maternidad por los primeros 49 días ha Sido observado , pues el error indica que el RUC de mi empleador empieza “10”, soy docente .
    Cómo puedo solucionarlo ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de noviembre de 2020 a las 1:19 am

      Tienes que comunicarte al siguiente correo: subsidios@essalud.gob.pe.

  12. Juan Manuel dice

    27 de octubre de 2020 a las 9:27 am

    Hola Miguel, mi trabajador se accidento en el 2018 se presento la información correspondiente solicitando el reembolso por 178 días, este fue observado y me ha llegado una resolución de Essalud con fecha de recepción 23/10/20 indicando que reconoce 176 días, mi consulta cual es el tramite a seguir si ya tengo la resolución

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de octubre de 2020 a las 1:59 am

      Deberían programarte el cheque o código para ir al banco continental a cobrar. Hazle seguimiento por el NIT.

  13. Manuel Coronado Yen dice

    17 de julio de 2020 a las 4:11 pm

    He presentado la solicitud para el reintegro de los gastos de sepelio de mi padre, por via web,portal de emergencia pero no se como hacer el seguimiento del caso.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de agosto de 2020 a las 9:39 pm

      Por la pagina de VIVA EsSaud lo verifica.

  14. Rafael dice

    12 de marzo de 2020 a las 1:02 pm

    Hola MIguel, he presentado mi tramite por subsidio por maternidad el 16/12/2019 y recien el 10/03/2020 hay respuesta en la web de essalud diciendo:
    SUMILLA: SE EMITE INFORME TÉCNICO PROSIGUE TRAMITE.

    Podrias decirme que quiere decir esto, y cuanto mas demoraran en responderme

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de marzo de 2020 a las 7:55 pm

      Te recomiendo seguir esperando.

  15. Vivian VV dice

    6 de marzo de 2020 a las 11:34 am

    Se realizo el canje del DM particular por enfermedad de una trabajadora. pero al tramitar el cobro me otorgaron el codigo NIT, en la web sale como expediente observado, pero no indican el motivo.
    Cabe resaltar que en la central telefonía y en las oficinas indicaron que si se podía hacer el reembolso por que cumplía con los requisitos.
    Que se debería hacer en este caso?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de marzo de 2020 a las 11:46 am

      Esperar que te notifiquen la observación.

  16. Lizbeth dice

    18 de enero de 2020 a las 1:19 pm

    Estimado Miguel,
    En mi empresa declararon 83 días de la maternidad, dejando sin declarar los primeros 15 días. La empresa puede cobrar un prorrateado de lo que se declaró?

    Gracias por tu respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de enero de 2020 a las 10:42 am

      Es probable que observen dicha contingencia, pero te darán un plazo para solucionarlo.

  17. Martha dice

    4 de enero de 2020 a las 11:01 am

    Hola Miguel, a los cuantos días después del periodo de descanso (98 días) Essalud deposita al empleador? la empresa donde trabajo tiene la política de no pagar por maternidad solo hasta que essalud deposite, me dieron el descanso por maternidad el 15 de octubre, y ya voy a cumplir los 98 días este mes sin poder cobrar sueldo y es bastante la espera.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de enero de 2020 a las 11:37 am

      Esa política infringe lo que dice la norma laboral, puedes hacer tu denuncia al SUNAFIL.

  18. Josy dice

    18 de diciembre de 2019 a las 10:54 pm

    Buenas noches, en mi caso el pago del essalud se realizó con reimputacion el mismo dia del vencimiento pero sunat lo valido al dia siguiente, en este caso se perdería el pago de lactancia ya que me están pidiendo el reembolso de dicho beneficio….ayudame por favor.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de diciembre de 2019 a las 1:04 pm

      Es correcto, si no pagas puntual el EsSalud pierdes toda cobertura para tus trabajadores.

  19. Danitza dice

    5 de noviembre de 2019 a las 4:38 pm

    Que significa la sumilla : empleador con días laborados en un trámite de reembolso por maternidad y que hay que hacer al respecto.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de noviembre de 2019 a las 7:50 am

      Lo más probable es una denegación del subsidio, porque durante el tiempo de subsidio el trabajador realizó trabajo.

  20. Marlin Sanchez Ordinola dice

    1 de noviembre de 2019 a las 8:16 pm

    Después de la fecha de pago por una reactivación de lactancia materna si no pudiste cobrar a la fecha que se te otorgó se puede volver ha reactivar por tercera vez.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de noviembre de 2019 a las 10:45 pm

      Si claro, tienes que seguir el mismo procedimiento anterior.

  21. Romyna dice

    30 de octubre de 2019 a las 8:35 pm

    Estimado Buenas noches:
    Ya me entregaron mi código CITT ahora cual es el siguiente paso.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de octubre de 2019 a las 9:06 pm

      Haz el seguimiento por la página web de EsSalud como va tu trámite.

  22. Karly dice

    18 de octubre de 2019 a las 11:00 am

    Tengo una consulta hace 3 meses entró a laborar una trabajadora gestante y hace referencia que al mes de concepción tenia vinculo laboral en otra empresa la sra ya dio a luz y dentro de esos 3 meses que trabaja con nosotros ha tenido horas extras y bono mi consulta es el bono y horas extras es computable para el calculo de subsidio.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de octubre de 2019 a las 11:11 am

      Graba todo concepto remunerativo del cual aportaste essalud.

  23. Jessie dice

    16 de septiembre de 2019 a las 4:27 pm

    Hola Miguel, el CEVIT me emitió mi CITT pasado los 6 meses para presentarlo en Prestaciones Económicas, cuanto tiempo tengo de plazo para solicitar el reembolso?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de septiembre de 2019 a las 5:23 am

      El plazo depende del subsidio que solicitas, en la página de Essalud estan los plazos.

  24. Manuel dice

    21 de agosto de 2019 a las 12:28 pm

    Buenos días Miguel; que pasaría si en los meses que la trabajadora estuvo de subsidio y se declaro correctamente , pero el essalud se paga fuera de fecha de vencimiento , eso seria motivo de perdida?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de agosto de 2019 a las 1:57 am

      Es correcto, es causal de pérdida de Subsidio.

  25. Vanessa dice

    25 de julio de 2019 a las 5:45 pm

    Hola, se me pasó la fecha para pedir el reembolso por el pago que realicé al trabajador los meses que tuvo descanso médico. El último CITT fue hasta el 28/12/2018.
    Existe alguna solicitud o algo?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de julio de 2019 a las 6:04 pm

      Si ya estas fuera de plazo ya no se podría hacer nada.

  26. Pamela dice

    9 de julio de 2019 a las 8:47 am

    Muy buena tu explicación. Quisiera saber si quiero realizar una apelación por que me declararon infundado el documento, en que base legal me puedo apoyar y cuanto tiempo tengo para apelar.
    espero su pronta respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de julio de 2019 a las 12:37 pm

      Tienes 15 días, la base legal depende del motivo de la denegación del pago del subsidio.

  27. Melissa Delgado dice

    18 de junio de 2019 a las 4:36 am

    En es salud tienen que reembolsarme mi descanso por maternidad . me dijeron que vea en linea el tramite paso una semana . entre y me sale en la sumilla EXPEDIENTE OBSERVADO. CITT NO VALIDO PARA LAS FECHAS INGRESADAS. que debo hacer ? gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de junio de 2019 a las 5:49 pm

      Esperar la notificación de la denegatoria, para que puedes presentar un reclamo.

  28. Katy dice

    11 de junio de 2019 a las 5:32 pm

    Buenas tardes Miguel,
    En mi caso, el trabajador en enero no pudo canjear su CIT pero nosotros contabamos con que el sr. iba a sacar su CIT y declaramos en enero como subsidiado, pero no lo sr. no llego a sacar su CIT, en este caso que se podría hacer?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de junio de 2019 a las 6:44 pm

      Si no tienes CIIT no puedes pedir el reembolso, en todo caso tendrías que rectificar el PDT PLAME.

  29. Nelly dice

    5 de junio de 2019 a las 7:18 pm

    Me han observado mi subsidio por que trabaje hasta el 7 de abril y me embarace el 21 de abril, tuve vinculación laboral en el mes de la Concepción. Que puedo hacer ahora ? Gracia s

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de junio de 2019 a las 10:17 pm

      Podrías presentar un recurso de reclamación INDICANDO que hubo vinculo laboral en el mes de concepción.

  30. Crystel dice

    23 de mayo de 2019 a las 1:14 pm

    Hola Miguel. si CEVIT da como respuesta que ha recortado los descansos medicos que he presentado de acuerdo al diagnostico, ya que ellos manejan una directiva. Como haría la empresa para poder recuperar el dinero ya pagado a la colaboradora? De que manera se le puede descontar?

    Responder
  31. Milagros dice

    14 de mayo de 2019 a las 12:16 pm

    Hola miguel… una consulta, tengo un subsidio por maternidad, se declaro en el PLAME con céntimos, en mis formatos de 1010 se pone los céntimos????

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de mayo de 2019 a las 11:59 pm

      Solo monto exacto.

  32. Pedro Mendez dice

    6 de mayo de 2019 a las 10:54 am

    Buen día, existen estos mismos inconvenientes si uno solicita el reembolso por gastos de fallecimiento (sepelio)? Hice una solicitud en marzo, me dieron mi código NIT con un plazo de entre 15 a 30 días pero siempre que consulto por la web tengo el mensaje de que no existen resultados para la búsqueda.

    Saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de mayo de 2019 a las 12:15 pm

      Si es correcto, pero en estos casos cuando uno hace la cotización con las funerarias ellos te descuento ese monto (ellos lo tramitan), al igual con el AFP (prima).

  33. Piero Diaz dice

    29 de abril de 2019 a las 11:39 am

    Que tal, te comento. Mi hija nacio el 26 de febrero del presente año, mi esposa ya solicitó el citt y se lo dieron en fechas del 8 de enero al 16 de abril 2019. Ahora el tema es que contabilidad de la empresa no refistró subsio en ningún periodo del tiempo de descanso. Qué podemos hacer? aún no solicitamos el reembolso.

    Saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de abril de 2019 a las 6:33 pm

      Entregar el CITT y solicitar que rectifiquen las planillas para solicitar el pago de subsidio.

  34. Pamela dice

    5 de abril de 2019 a las 5:50 am

    Hola Miguel. Mira mi hija nació en noviembre del 2018 y me hicieron el depósito correspondiente por lactancia, y yo no lo pude cobrar, pero ma acerqué a las oficinas a fines de enero y tramité la REACTIVACION y me dieron mi NIT y hasta la fecha ingreso y me sale NO EXISTE CONSULTA PARA SU TRAMITE.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de abril de 2019 a las 10:04 am

      Es burocratico el proceso, tienes que esperar lamentablemente.

  35. Yessy dice

    1 de abril de 2019 a las 11:35 am

    Miguel buen día , una trabajadora tiene subsidio por maternidad hasta el 14 de abril, pero ella presento su renuncia indicando la fecha de cese el 15 de abril, no habrá problema en pedir la devolución ante essalud.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de abril de 2019 a las 9:25 pm

      No hay problema para la devolución.

  36. Marisol dice

    19 de marzo de 2019 a las 5:00 pm

    Hola Miguel hace 4 años nació mi niña en ese entonces solo fui a cobrar mi lactancia y por desconocimiento no cobré mi prenatal y mi postnatal, aún puedo solicitar mi subsidio por maternidad?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de marzo de 2019 a las 10:41 pm

      Ya no puedes hacerlo, ya venció el plazo.

  37. Meli dice

    1 de febrero de 2019 a las 4:43 pm

    Una consulta los subsidio también se aplican en las afp, caso de un pensionista sobreviviente dejo percibir por mayoría edad, que no cobro pensión varios años, pero año 2018 obtuvo una incapacidad y discapacidad, y ahora le repusieron parte pensión. En el presente podría reclamar esto del subsidio años no cobrados, le correspondería o no a hacer esto en essalud. Gracias y mucha fe.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de febrero de 2019 a las 5:50 pm

      Si se aplica. Solo en caso de ONP no se aplica.

  38. Jossimar Vargas dice

    30 de enero de 2019 a las 8:44 am

    Hola, me sale después del tramite.. como observación : EXPEDIENTE OBSERVADO. LA ASEGURADA NO CUENTA CON VINCULO LABORAL AL MOMENTO DE LA CONCEPCION.. pero no siempre sabemos si la persona a contratar esta embarazada o no. que puedo hacer?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de febrero de 2019 a las 5:32 pm

      Hay formas de saberlo, por ejemplo: exámenes ocupacionales.

  39. Fernando Condori dice

    29 de enero de 2019 a las 11:16 pm

    Hola miguel se presento la solicitud de reembolso por incapacidad temporal fue rechazada por haber pasado los seis meses de tiempo se presento el 5 de diciembre 2018
    el inicio del descanso fue el 04/11/2017 y el fin 02/05/2018 este ultimo citt recien fue entregado o emitido por essalud el 04/07/2018 esto puede servir como argumento para pedir reconsideración?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de febrero de 2019 a las 5:34 pm

      Tienes que analizar el fondo del rechazo, no pagaste puntual el essalud, mala declaración del subsidio, etc.

  40. Andres dice

    23 de enero de 2019 a las 4:09 pm

    Hola Miguel perdí mi código NIT como hago para recuperarlo, te agradesco la repuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de enero de 2019 a las 7:47 pm

      Tienes que acercarte a una oficina administrativo de essalud.

  41. Rocio dice

    16 de enero de 2019 a las 2:48 pm

    Hice mi tramite entregando todos los documentos que me solicito es salud, me sellaron el cargo pero no me colocaron el código Nit porque dicen que no había sistema, ya pasaron 15 días y hasta ahora nada dicen que no hay médicos para evaluar y no se que excusa más y aun no me dan en. Código nit…Donde puedo quejarme?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de enero de 2019 a las 7:31 pm

      Primero ante el mismo Essalud. También podrías tratar con defensoria del pueblo.

    • Rocio dice

      16 de enero de 2019 a las 7:57 pm

      Gracias MIguel, acabo de hacer mi reclamo ante essalud y m dicen que essalud tiene 30 dias para dar respuesta, y ya pasaron 15 dias que no me dan el codigo NIT, y hasta que Essalud me responda o vea mi caso ya habran pasado los 30 dias,mi empleador me dice que si no entrego la documentacion dentro de los 30 dias procederan a descontarme y esto es una negligencia de ESSALUD.Que hago?

    • Miguel Torres dice

      16 de enero de 2019 a las 8:07 pm

      Notifica a tu empleador con una copia del reclamo, mas no se puede hacer.

  42. Jorge Hurtado dice

    27 de febrero de 2018 a las 3:54 pm

    Estimado una consulta el año pasado essalud emitió dos descansos que acumulados suman 21 días se asumió a partir del dia 21, en el 2018 a emitido otro descanso por 30 días se tiene que volver a sumir los 20 días o ya no para el reembolso, gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de marzo de 2018 a las 8:10 pm

      Es correcto, los 20 dias es por cada año.

  43. Milagros dice

    22 de febrero de 2018 a las 12:38 pm

    Buen dia. Por favor atender a la siguiente consulta.
    En diciembre se tenia a un trabajador a quien se le declaraba subsidio por incapac. temp.Por ser fin de año.LO CESÉ en el T REGISTRO AL 31 de DIC 2017, E inicio un nuevo periodo con fecha 01 de Enero 2018… En enero se le seguía pagando SUBSIDIO… ESSALUD ME DICE QUE POR HABERLO CESADO,EL SUB SE PIERDE.. HAY ALGUNA SOLUCIÓN

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de febrero de 2018 a las 10:36 pm

      Es correcto, no debiste cesarlo, ya no se puede hacer mucho.

  44. Yesica dice

    21 de febrero de 2018 a las 12:16 pm

    Hola Miguel, tengo una consulta; solicité reembolso por aternidad hace un mes y el viernes pasado fui a consultar en que estado se encontraba mi trámite y me dijeron que hay una resolucion por recoger . Bueno pasa que mi jefe no lo ha ido a recoger aun, yo quisiera saber del porque, motivo me estan respondiendo con una resolucion. Esta cituacion me preucupa. Agraderé tu apoyo con la respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de febrero de 2018 a las 10:44 am

      En la resolución se menciona la respuesta o motivo de rechazo.

  45. GRACIELA LA ROSA GARCIA dice

    12 de diciembre de 2017 a las 2:31 pm

    para tener derecho a la atención del parto y subsidio por maternidad, es obligatorio que la trabajadora del régimen agrario tenga vinculo laboral al momento de la concepción???????

    Responder
  46. Luis Fernando Arribasplata Tejada dice

    6 de diciembre de 2017 a las 10:59 pm

    Hola Miguel, buenas noches

    Mucho te agradeceré indicar por favor como puede solicitar un reembolso mi empleadora, por incapacidad temporal, de un accidente automovilístico ocurrido el 03/07/2017 en la ciudad de Piura, atendido en forma particular.
    Dejando constancia además, que de esta empresa soy el gerente general

    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de diciembre de 2017 a las 1:35 pm

      Primero, tiene que tener el CITT por el descanso medico, luego la empresa debió declarar correctamente en el PLAME. Luego presentar al Essalud la devolución.

  47. Leticia LV dice

    27 de noviembre de 2017 a las 6:44 pm

    Hola, una consulta, si Essalud declara improcedente el pago de subsidio por error en la declaración del PDT, una vez pasado el plazo para rectificarlo, qué alternativas hay para poderlo cobrar, porque así presente una reconsideración u otro recurso administrativo, mientras no se rectifique el PDT no aprobarán el pago del subsidio.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de noviembre de 2017 a las 5:27 pm

      Ya no hay muchas opciones, pero de todas insiste en pedir la devolución, previa rectificación.

    • MARI dice

      14 de enero de 2018 a las 11:00 am

      HOLA AMIGO ME PIDEN EL AREA Q DEBO PONER PORFAVOR QUE YO NO SE

  48. Elizabeth dice

    22 de noviembre de 2017 a las 6:38 pm

    hola que pasa si presente mi documentacion a Essalud de descanso particular para ser regularizado y lo denego mi empresa me pide ahora devolver el subsidio pagado por ellos, es esto legal?? hay alguna forma de solucion??

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de noviembre de 2017 a las 1:27 pm

      No hay forma de solución, si essalud te niega el canje. La empresa no debió pagarte si no mostrabas el CITT.

  49. Miguel dice

    14 de noviembre de 2017 a las 3:15 pm

    Hola miguel mi empresa es buen contribuyente me corresponde el subsidio porque declaro los días 23 de cada mes.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de noviembre de 2017 a las 4:57 pm

      Lo mas seguro no has pagado dentro del vencimiento el Essalud, puede ser denegado. En las oficinas administrativas de Essalud te pueden dar orientación.

  50. Mary dice

    6 de noviembre de 2017 a las 10:03 pm

    En la oficina de prestaciones no reciben mi solicitud de subsidio por maternidad argumentando que no me corresponde. Que puedo hacer. Ingrese a trabajar el 09/08/2016 salí embarazada en septiembre la licencia fu del 29/05/2017 al 03/09/2017. Sigo trabajando en la actualidad.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de noviembre de 2017 a las 2:56 am

      Contrata un abogado para que te presente un escrito, te dejo el link con los requisitos: ver requisitos aquí.

  51. Carla dice

    13 de octubre de 2017 a las 11:35 am

    Hola Miguel,
    Interesante tu aporte.
    Me rechazaron la solicitud de reembolso por maternidad por mal llenado del PLAME. Ya se rectificó y ahora dicen que la empresa presenta morosidad, pero también se cancelaron los meses, fuera de fecha, pero se cancelaron.
    Es válida esta excusa? porque supuestamente el pago es para el trabajador y no para la empresa.

    Espero tus comentarios.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de noviembre de 2017 a las 3:16 am

      Es correcto, si pagas fuera de fecha el essalud, no cubre el subsidio. Es como un seguro, si no pagas puntual no cubre.

  52. Cristina dice

    6 de octubre de 2017 a las 11:07 am

    Una pregunta Migue l entro a mi nit sale en proceso resolutivo que significa eso no entiendo
    Ahí supuestamente las oficinas de salud indican q se me debe pagar la maternidad en fecha 5 de agosto pero hasta ahora nada

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de octubre de 2017 a las 12:18 pm

      Que van a emitir la resolución con la confirmación, solo tienes que esperar nada mas.

  53. Sofi dice

    2 de octubre de 2017 a las 1:36 pm

    Hola, tendrán un modelo de recurso de consideración. muchas gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de octubre de 2017 a las 8:41 pm

      No tengo un modelo.

  54. Carolina Soto dice

    28 de septiembre de 2017 a las 3:45 pm

    Que tiempo demora una respuesta para una reconsideracion de reembolso por maternidad a Essalud

    Responder
  55. Marisol dice

    11 de septiembre de 2017 a las 7:38 pm

    En cuanto tiempo sale. El reembolso de subsidio por maternidad despues de realizar el tramite

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de septiembre de 2017 a las 10:05 pm

      Aproximadamente 30 días.

  56. Yuliana dice

    31 de agosto de 2017 a las 11:00 am

    Hola amigo te cuento a mi esposos le depositaron de su incapacidad de trabajo de 3 meses solo 1, dime hay alguna forma de lograr q le paguen el resto.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de septiembre de 2017 a las 7:39 pm

      Primero se debe analizar el motivo del porque no se pago los 3 meses.

  57. Antonio H. Cuellar dice

    11 de agosto de 2017 a las 12:43 pm

    Que tal una consulta, si no me realizan el reembolso como lo registraría contablemente, y cual seria el registro si me aceptan el reembolso..

    Responder
    • Miguel Torres dice

      14 de agosto de 2017 a las 6:25 am

      Lo mandas al gasto.

  58. Amparo dice

    13 de julio de 2017 a las 11:48 pm

    Hola una consulta. Que pasa cuando el llenado del formulario esta mal. Error en los días a subsidiar y las fechas no con inciden… la fecha del término de la contingencia con el del Citt. Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de julio de 2017 a las 2:35 am

      Lo mas probable es que salga observado tu devolución, tendrías que presentar una reconsideración o apelación corrigiendo dicho error.

  59. Gladys Peña Cotrina dice

    9 de julio de 2017 a las 10:56 am

    Miguelio muy agradecida por tus respuestas y comentarios a nuestras dudas, así mismo te solicitaría cual es la base legal que la empleadora tiene un plazo de 9 meses + 8 dias despues del nacimientos, para solicitar el reembolso de licencia por maternidad

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de julio de 2017 a las 9:30 pm

      Eso lo puedes preguntar en Essalud, te mando el link a tu email.

  60. Janet dice

    4 de julio de 2017 a las 9:35 pm

    Hola miguel te cuento mi caso. Soy gerente de una empresa eirl pero estoy en planilla como una trabajadora mas y solicite mi subsidio por lactancia y maternidad y es salud me lo nego argumentando q no hay una lecion de subordinacion . Q puedo hacer?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de julio de 2017 a las 11:19 pm

      Es correcto, podrías presentar una apelación mencionando que la respuesta carece de motivación, ya que la norma principal no mencionada nada de exclusiones.

  61. Janeth dice

    6 de junio de 2017 a las 1:24 pm

    Buenas tardes mi consulta es que tiempo demora la respuesta del nit por que presente el formulario para reembolso económico el 18/10/2016 y fue observado, levanté la observación y a la fecha no se canjea cuanto tiempo mas hay que esperar, se puede presentar alguna solicitud para agilizar el proceso? gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de junio de 2017 a las 7:33 pm

      No te podrías responder, en todo caso tendrías que comunicarte con el Essalud.

  62. Juan Monteverde dice

    15 de mayo de 2017 a las 2:06 pm

    Hola miguel, hasta cuándo la entidad empleadora puede hacer el trámite de reembolso del subsidio por maternidad ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de mayo de 2017 a las 5:11 pm

      Luego de 9 meses + 8 días del nacimiento.

  63. Manuel Garcia dice

    15 de abril de 2017 a las 8:11 pm

    Buenos dias una consulta, un familiar tiene incapacidad temporal por enfermedad mas de 20 dias, essalud debe reembolsar al empleador en teoria , pero el empleador ha demorado en pagar el sueldo. Cuanto demora essalud en reembolsar al empleador ? Esta muy exigente essalud en pedir mas documentacion? . Gracias por su respuesta.

    Responder
  64. Victoria dice

    31 de marzo de 2017 a las 2:00 pm

    Hola Miguel, por error se declaró 0 días laborados en el mes de concepción de una trabajadora que esta embarazada….pero si se declaró su sueldo y se aportó al essalud…se rectificó el plame después del vencimiento…mi consulta es..puede perder el subsidio por maternidad?

    viene laborando desde el 09/10/2015…por favor tu ayuda.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de marzo de 2017 a las 3:33 pm

      No pierdes nada intentándolo.

  65. Karina dice

    17 de marzo de 2017 a las 11:44 am

    Estimado Miguel, una persona dejo de trabajar por 5 meses (2016), en enero del 2017 lo contrata una nueva compañía,a los 7 días de su ingreso le diagnostican hepatitis y le dan un descanso de 3 meses, consulta ¿la persona tiene derecho al subsidio de essalud?
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de marzo de 2017 a las 12:31 am

      No tiene derecho.

  66. Angelica Gomez dice

    13 de febrero de 2017 a las 11:33 am

    Hola miguel yo cumpli con todos los requisitos pero yo fui cesariada y cumpli mi dos dias en el hospital y solicite mi alta voluntaria del hospital puedo perder el pago del subsidio por esto?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de febrero de 2017 a las 6:11 pm

      No pierdes el beneficio por el suceso que detallas.

  67. Javier Montes Ramos dice

    7 de febrero de 2017 a las 6:13 pm

    Hola miguel buenas tardes: essalud me entrego LA NIT para ver en que estado estado estan los tramites de mi esposa ( subsidio por maternidad) la empresa no le hizo ningún pago , pero sale observado ( motivo – presto servicio remunerado durante descanso) lo cual es negativo, lo que pasa el contador declaro mal no activo el casillero subsidio por maternidad, que paso se debe de seguir gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de febrero de 2017 a las 10:59 am

      Tienes que decirle a la empresa que rectifique la declaración, par que presentes tu apelación.

  68. Maritza Zevallos dice

    12 de enero de 2017 a las 2:08 pm

    Tendras algún modelo de Recurso de Reconsideración para presentar ante essalud? Cuales son los Requisitos, Que documentos debo adjuntar?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de enero de 2017 a las 12:28 am

      No existe un modelo general, los requisitos depende de cada caso, y los requisitos es que este firmado por abogado.

  69. Melissa dice

    27 de diciembre de 2016 a las 3:54 pm

    Miguel, una consulta hoy me llego una resolución indicandome que es improcedente mi solicitud de prestacion economica por maternidad debido a que mis pagos en distintos meses han sido fuera de fecha de presentacion, mi duda es la siguiente nosotros hemos pagado puntuales el ESSALUD, pero renta de quinta y renta de cuarta al no pagar en esa fecha afecta la decision de no devolvernos.?? ..

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de diciembre de 2016 a las 12:05 pm

      No debería tener incidencia sobre la prestación económica.

  70. Ximena dice

    21 de diciembre de 2016 a las 10:13 am

    Hola Miguel, una consulta. Qué pasa cuando ESSALUD ya no le va a dar más CITT por haber excedido el número de días, le tengo que seguir pagando? Por cuánto tiempo?

    Responder
  71. Sumili dice

    19 de diciembre de 2016 a las 8:20 pm

    Resol. 57 GPE ESSALUD 2016 punto 6.2

    Donde puedo ubicar esta resolución

    Responder
  72. Lilian dice

    7 de diciembre de 2016 a las 3:41 pm

    Una consulta en el NIT en que casos va con DNI y en que casos con RUC.
    Gracias.

    Responder
  73. Teresa dice

    2 de diciembre de 2016 a las 2:57 pm

    Hola miguel, mi caso es que al presentar la solicitud de reembolso de maternidad salio improcedente por error en el plane , si presento el recurso de reconsideracion con las rectificatoria del plane , me devolveran lo pagado al trabajador ?, deacuerdo con lo publicado en tu blog no se esta seguro de que te lo devuelvan?, espero me ayudes

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de diciembre de 2016 a las 10:08 pm

      Es correcto, la mayoría de casos no devuelven, porque se amparan en que el plazo máximo para rectificar e PLAME era el ultimo día del mes de vencimiento. No pierde nada co intentarlo, puede salir la devolución.

    • Teresa dice

      5 de diciembre de 2016 a las 9:54 am

      Gracias miguel.

  74. Jorge saravia yataco dice

    15 de noviembre de 2016 a las 10:03 pm

    estoy de licencia desde hace más de 40 días pero yo en el mes de julio estuve de licencia por enfermedad y entregue el cit a mi centro laboral ayer hice el tramite de sub sidio y en essalud me informaron que efectivamente si yo he tenido más de 20 días de licencia y no han sido consecutivos igual essalud me considera el sub sidio a partir del día 21

    Responder
  75. Nidia Rodriguez dice

    21 de octubre de 2016 a las 9:22 pm

    Buenas noches miguel este es mi caso presente los formatos de subsidio por maternidad uno por 90 dÍas y el otro de los 8 restantes el detalle es que uno de ellos sale que esta observado porque falta adjuntar el formato de calculo y el otro ni figura que debo hacer a donde acudir ….acercarme a essalud o a la ugel pero si todos los documentos que presente estaban en orden…ayuda

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de octubre de 2016 a las 2:52 am

      Hace buen tiempo que no hago esos tramites, así que no podría decir en que entidad tendrías que ir, en todo caso acercate donde presentaste los documentos del expediente.

  76. Jaime dice

    12 de septiembre de 2016 a las 3:45 pm

    Hola, Miguel una consulta que pasa si los CITT del trabajador las fechas no estan de forma correlativa? temina un 27/05/16 el otro ciit empieza el 25/05/16 que se puede hacer?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      14 de septiembre de 2016 a las 1:38 am

      En ese caso solo contabiliza el tiempo total uniendo todos los CITT disponibles. Cuando presentes tu solicitud de devolución adjuntas las copias de lOS CITT.

    • Sami dice

      7 de octubre de 2016 a las 5:09 pm

      Hola miguel has tenido caso en que después de una apelación essalud si reembolsa mi caso es que diciembre trae 31 dias y alli fue la confusion y la planilla sale como 30 y nos equivocamos por un dia y nos denegaron la apelación se fue a lima.

    • Miguel Torres dice

      8 de octubre de 2016 a las 1:53 am

      Recientemente no he tenido casos, pero no pierdes nada presentando la apelación.

  77. Gustavo Napaico Gutierrez dice

    9 de septiembre de 2016 a las 10:14 am

    Mi caso es que ME CONFIE en la información de la Pagina WEB de ESSALUD, el caso es que emitieron resoluciones de ANULACION por EXTEMPORANEA por haber sobrepasado el límite (06 meses) aunque en la WEB todavía figuraba “En Observacion” y esto sucedio cuando fui personalmente a preguntar. Por favor NO se confíen en la WEB de ESSALUD

    Responder
    • Miguel Torres dice

      14 de septiembre de 2016 a las 1:09 am

      Muchas gracias por el consejo.

  78. Rosario Rodriguez Arroyo dice

    5 de agosto de 2016 a las 5:45 pm

    Hola Miguel, tengo una resolución que sustenta que en el mes de octubre del 2014 el pago del impuesto se realizó el 17/10/14 y no el 14/10/14, la empresa no aplicó la mora por esos 3 días y recién el 22/03/16 lo hizo por S/45. Tenemos algún recurso que podamos ampararnos.

    Responder
  79. LUIS dice

    13 de junio de 2016 a las 11:00 am

    ME PARECIÓ BIEN , PERO QUE VALIDEZ TIENE LA CARTA CIRCULAR N°013-GPR-GCPE-ESSALUD-2014, EN DONDE ESPECIFICA QUE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO, NO PUEDE SER PERJUDICADO, ANTE CUALQUIER ERROR DE DECLARACIÓN ASÍ SEA EXTEMPORÁNEA Y SE LE DEBE PAGAR PUES EL FORMULARIO 8002 ES CONSIDERADA COMO UNA DECLARACIÓN JURADA. LEALO Y ME RESPONDE GRACIAS.

    Responder
  80. Mequias dice

    27 de mayo de 2016 a las 9:34 am

    En caso de un trabajdor de cas como realizo o calculo el subsidio, ya que tiene un mes de descanso por ciit.

    Responder
  81. Elvis Sernaque dice

    20 de mayo de 2016 a las 2:07 pm

    Buenas tardes mi consulta es que tiempo demora la respuesta del nit por que presente el formulario para reembolso económico el 03/02/2016 y hasta la fecha no tengo una respuesta he consultado en la pagina y aun sigue en tramite. cuanto tiempo mas hay que esperar?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de mayo de 2016 a las 9:58 am

      El tiempo promedio es 1 mes, pero seria bueno que vayas presencialmente a preguntar sobre tu tramite.

  82. Roberto dice

    18 de mayo de 2016 a las 10:44 am

    Hola Miguel el subsidio por maternidad solo es tramitado por el empleador en el caso de un asegurado regular?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de mayo de 2016 a las 1:57 pm

      No siempre, en algunos casos el pago es mediante reembolso o directo, dependerá de la actividad de la empresa. En general es por reembolso, lo que significa el empleador paga al trabajador y luego pide la devolución al essalud.

  83. Yesenia dice

    14 de mayo de 2016 a las 10:04 am

    Buen día ,se presentó el reembolso por maternidad y lo denegaron porwue se declaró que la empleada esta activa y no subcidiada, se hizo la rectificatoria de los tres meses aceptarán el reembolso se se pide una reconsideracion?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de mayo de 2016 a las 3:50 am

      Si realzaste la rectificación hasta el ultimo día del vencimiento es posible, en general solo queda esperar la respuesta de essalud.

  84. Fernando dice

    10 de mayo de 2016 a las 4:30 pm

    Miguel muy interesante los temas que envías por el boletín.

    Consulta: El CITT por maternidad por alguna razón EsSalud aun no lo emite y ademas el tiempo de descanso esta próximo a vencer (16 de mayo)
    Como lo declararía en el PDTPlame.

    Gracias por tu respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de mayo de 2016 a las 11:13 pm

      Tienes que tratar de conseguir el CITT, o en ultimo caso tu plazo maximo sería el 31 de mayo para un rectificatoria en caso de obtener el CITT fuera de tiempo.

  85. Vanessa dice

    4 de mayo de 2016 a las 12:07 am

    Hola Sr. Miguel le comento sobre mi subsidio por maternidad me han denegado porque primero mi CIIT era con fecha del 20/12/2015 al 18/03/2016 y mi hijo nació el 19/12/2015, en el PDT esta declarado con esas fechas, y me hicieron rectificar mi CIIT del 19/12/2016 al 17/03/
    2016 y como no esta declarado en esos dias me lo estan denengado, eso significa que ya no voy a poder cobrar ese dinero????

    Responder
  86. Patricia dice

    28 de abril de 2016 a las 10:16 am

    Hola Miguel una consulta yo tuve en estos doce últimos meses dos empleadores (Marzo a Octubre 2015 y de Noviembre 2015 a Abril 2016) y para acceder al subsidio de maternidad mi actual empleador qué monto de remuneraciones tomará en cuenta para calcular mi subsidio? Debe llenar dos formularios 8001? Estoy como asegurada regular y mi período de maternidad inicia el 10 de mayo. Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de mayo de 2016 a las 2:39 pm

      No solo va llenar uno nada más, y considerar el de tu remuneración actual.

  87. Iris Ines dice

    22 de abril de 2016 a las 5:27 pm

    Hola Miguel una consulta…soy docente nombrada desde el primero de marzo del 2016 pero el año pasado trabaje por contrato todo el año…..me corresponde el subsidio por maternidad??? la ugel me abono en este mes de abril una proporcional de mi sueldo…….gracias por tu respuesta

    Responder
  88. Ana Yalan Cubas dice

    16 de abril de 2016 a las 9:05 am

    Los trabajadores en mi caso del sector salud hospital san bartolome el area de bienestar de personal no informa a los trabajadores sobre los plazos que uno debe entregar los descansos que amerita subsidio, cada cuatro años recuerdan con un memo los plazos de 72 horas para entregar el descanso

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de abril de 2016 a las 12:37 pm

      Gracias por el comentario 🙂

  89. Belmi dice

    8 de abril de 2016 a las 8:47 am

    Hola Miguel, como dicen que los descansos médicos son acumulables en el año, así tenga 5 días de descanso medico, en el Plame lo tengo que ingresar como tal por si durante el año llegaría a pasar los 20 días? Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de abril de 2016 a las 1:20 pm

      Es correcto, mientras vas sumando (3 días + 4 días, etc) debes colocar lo días en no laborados (S.I Los primeros 20 días).

  90. vanessa dice

    6 de abril de 2016 a las 10:58 am

    Hola Miguel, queria hacerle una consulta tengo un caso es por sepelio el trabajador fallecio el 27-01-2016 y yo le di de baja entonces al darle la baja le di por caso fortuito los dias laborados, ahora me dice es salud que tengo que cambiarlos como dis laborados es correcto eso, te agradezco de ante mano tu respuesta . Muchas Gracias .

    Responder
  91. Muvajk dice

    5 de abril de 2016 a las 9:06 pm

    que pasa si deje el expediente y no me dieron el codigo nit, sumado a esto me robaron la cartera con todos los documentos y ahora que pregunto me dicen que no esta ingresado pero si tengo los codigos nit posteriores ya que el descanso medico se ha prolongado 6 meses ?

    Responder
  92. Mary dice

    30 de marzo de 2016 a las 12:43 pm

    Miguel: Una consulta, mañana tramitaré el reembolso del subsidio por maternidad, pagado desde Octubre 2015 a Enero 2016. Pero mi trabajadora renunció este mes de Marzo. Según la norma dice que el subsidio se pierde cuando ya no laboras, pero en el caso del reembolso a Essalud, no se pierde verdad?, porque ya fue pagado en su oportunidad, es así? Gracias por tu respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de marzo de 2016 a las 2:41 am

      Es correcto, la perdida que mencionas es cuando la trabajador esta recibiendo el pago.

  93. Melissa Perez dice

    29 de marzo de 2016 a las 1:03 am

    Hola Miguel, el caso de Empleadas del Hogar tengo un contrato verbal, el aporte d Essalud se lo doy directamente xq necesita el dinero cuenta con el SIS no quiere perderlo la atencion es mejor pero ahora quedo embarazada! lleva trabajando 10 meses cama adentro Puedo inscribirla en Essalud como si recien la estuviera contratando? le correspondería el subsidio? Gracias por tu respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de marzo de 2016 a las 7:30 am

      Puedes contratarla al essalud actualmente, pero no le corresponderá el subsidio.

  94. Socorro Saldaña dice

    24 de marzo de 2016 a las 10:48 am

    Hola Miguel, el trabajador laboro 2 meses y un dia, pero se realizo tres pagos a essalud, tendra derecho a cobrar lactancia su derechohabiente

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de marzo de 2016 a las 12:45 am

      Recuerda que debes tener vinculo laboral para cobrarlo, si me dices 2 meses y 1 día entiendo que ya esta cesado.

  95. Marisela dice

    24 de marzo de 2016 a las 1:03 am

    Hola, si en lugar de colocar (y habilitar) la columna de subsidios se consideró el subsidio por maternidad en el casillero de Remuneración o jornal básico, pero sí se han considerado los días no laborados; e incluso se ha pagado Essalud.
    Podrían denegar la solicitud de reembolso?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de marzo de 2016 a las 12:40 am

      Es correcto, por un mal llenado.

  96. Jhonathan Casas Galindo dice

    23 de marzo de 2016 a las 11:58 pm

    Hola Miguel

    Gracias por los aportes, tengo una consulta, es a partir del 2016 que los señores de Essalud están revisando el PDTPLAME para verificar de que esté los importes de subsidios ingresados correctamente?

    A la espera de tu pronta respuesta

    Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de marzo de 2016 a las 12:37 am

      Desde siempre han revisado dicha información.

  97. Adrian dice

    23 de marzo de 2016 a las 10:56 pm

    Hola Miguel, se presento un reembolso de subsidio, lo denegaron, por un error del llenado del plame. se hizo la rectificatoria, meses después, y volvieron a denegarlo. La rectificatoria que se hizo, demostró que se pago más por essalud.Tampoco se presento, los poderes del gerente.
    El pago demás a essalud, podría ayudar a favor la solicitud de subsidio maternidad.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de marzo de 2016 a las 12:36 am

      Es el tipico caso de error en la solicitud de reembolso, en este caso no se puede hacer nada.

  98. Jessica dice

    23 de marzo de 2016 a las 4:37 pm

    Hola miguel una pregunta me pase con la fecha indicada ya paso un mes que tenia plazo en este se puede hacer algo ya recuperar el subsidio de maternidad.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de marzo de 2016 a las 12:02 am

      Ya no puedes hacer nada.

  99. Rossana dice

    23 de marzo de 2016 a las 4:28 pm

    Consulta un trabajador nos entrega descanso medico por 14 días. Es sabido que los primeros 20 días los asume la empresa.
    En la plame debo considerar en la casilla el sueldo total o se debe presentar discrimar casilla sueldo ( 16 dias), casilla subsidio por enfermedad.(14 días).

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de marzo de 2016 a las 12:01 am

      En la casilla sueldo, ya que no es subsidio todavía.

  100. Roxana dice

    23 de marzo de 2016 a las 3:53 pm

    Hola Miguel
    Muchas Gracias por tus aportes que siempre haces,aprendemos cada día un poco mas,quisiera saber como se calcula el subsidio y también si en las ultimas doce remuneraciones que montos considera Essalud.?asignación familiar,horas extras,vacaciones?
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de marzo de 2016 a las 4:00 pm

      Es correcto, se considera las 12 últimas remuneraciones y se considera las remuneraciones computables. Si puedes asistir al taller de beneficios laborales, te vas servir mucho si deseas aprender estos temas.

  101. Miguel Mondragon dice

    23 de marzo de 2016 a las 3:49 pm

    En mi caso, la trabajadora trajo con retraso el CITT (días antes de su parto), y por mas que rectifiqué el Plame, me denegaron el pago del subsidio.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de marzo de 2016 a las 3:53 pm

      Es correcto, el origen de muchas rectificaciones es el retraso en el CITT que demora muchas veces 6 meses en algunos casos.

  102. Jose dice

    23 de marzo de 2016 a las 3:44 pm

    Estimado Miguel.
    Aún cuando al momento de presentar las rectificatorias correspondientes (fuera del plazo que dice la norma en el mes de vencimiento) y se presenta el Recurso de Reconsideración correspondiente con la NUEVA PRUEBA (Pues así lo indica la Ley 27444) ¿Es posible perderlo todo?.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de marzo de 2016 a las 3:52 pm

      Es un buen argumento mencionar la Ley 27444 (lo he visto más en la via judicial), pero no te podría decir si va proceder o no, los casos que he visto de tercero es la negativa en ese caso, pero al final cada caso es especial y muchas veces terminan en RTF.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto