• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Establecen pautas para la interpretación de normas

Establecen pautas para la interpretación de normas

Publicado por Miguel Torres el 21 de agosto de 2012 Deja un comentario

Criterio es adoptado de acuerdo con la nueva Ley Procesal del Trabajo

Para garantizar una real y oportuna eficacia de la tutela jurisdiccional

El juez laboral cuando en cualquier etapa del proceso dude respecto del cumplimiento de algún requisito de admisibilidad o procedencia deberá interpretar las normas en forma sistemática que permita la continuidad del mismo.

Así lo estableció la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia mediante la sentencia recaída en la Casación Laboral N° 4791-2011 MOQUEGUA, la cual declara fundado el recurso de casación interpuesto por un trabajador contra una resolución de la Corte de Moquegua que confirma la decisión de primera instancia de rechazar una demanda de incumplimiento de normas laborales.

Sustentación

Uno de los principales temas del recurso de casación, en este caso, está referido al principio pro accione (interpretación de los requisitos y presupuestos procesales en sentido favorable a la continuidad del proceso laboral), abordado por la nueva Ley Procesal del Trabajo, Ley N° 29497.

Al respecto, el tribunal precisa que la derogada Ley Procesal del Trabajo, Ley N° 26636 no contempló en su texto este principio, que sí fue previsto a modo de ejemplo en la Ley del Proceso Contencioso Administrativo y en el Código Procesal Constitucional que efectivizó la dinámica procesal de las causas constitucionales, a lo cual se suman pronunciamientos del Tribunal Constitucional (TC).

En ese sentido, el supremo colegiado considera que el juez laboral cuando en cualquier etapa del proceso dude respecto del cumplimiento de algún requisito de admisibilidad o procedencia, lo que implique la inadmisión de la demanda o la continuación del proceso, deberá interpretar las normas en forma sistemática que permita la continuidad del mismo.

“De esta forma, los jueces laborales garantizarán una real eficacia de la tutela jurisdiccional, al interior de un debido proceso”, refiere la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema. Agrega que los justiciables, por su parte, deberán colaborar con los magistrados, demostrando en todo momento buena fe en su actuación procesal.

Reivindicación de derechos

En ese orden de ideas, detalla que deben orientarse los esfuerzos de los jueces a la reivindicación de los derechos reclamados en la demanda, atendiendo el contenido esencial de la fundamentación fáctica y jurídica en ella desarrollada, con la finalidad de identificar lo pretendido y el grado de afectación de los derechos invocados.

“Lo contrario desnaturalizaría al nuevo proceso laboral predominantemente oral y eficaz”, precisa el colegiado supremo.

Admisión

“Con relación a la admisión de la demanda, el juez deberá verificar que se cumplan los requisitos de forma, dando prevalencia a la celeridad del proceso en esta primera etapa que resulta fundamental para el desarrollo del mismo”, detalla el tribunal. Con ello, espera evitar un tiempo excesivo, evidentemente perjudicial para las partes, en especial de los trabajadores.

Diario El Peruano (21/08/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: interpretación, normas, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto