• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Esto debes de hacer para retirar los excedentes de tu CTS

Esto debes de hacer para retirar los excedentes de tu CTS

Publicado por Miguel Torres el 25 de julio de 2014 1 comentario

El pasado 11 de julio, el Gobierno autorizó que los trabajadores puedan disponer del 100% del excedente de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) con una intangibilidad de cuatro remuneraciones. Esta medida dictada tiene como finalidad estimular la economía por medio del incremento del gasto corriente.

El excedente hace referencia a la cantidad que supere los cuatro sueldos básicos. Es decir, si una persona gana S/.1.000 y tiene en su cuenta del CTS S/.6.000, podrá retirar los S/.2.000 excedentes.

No obstante, en la mayoría de los bancos, el mencionado retiro no puede realizarse de manera inmediata. Para hacerlo, se requiere de un trámite:

1) El empleado debe pedir a la empresa donde trabaja una carta que indique cuánto es el monto intangible, es decir, lo que no puede ser retirado. Esta carta debe estar dirigida a la institución financiera donde el empleado tiene guardado su CTS.

2) Luego de recibida la carta, esta deberá ser presentada a la institución financiera dentro de las 72 horas junto con su DNI.

3) La institución financiera comprobará rápidamente la validez de la carta y permitirá el retiro inmediato de la cantidad excedente que requiera el empleado.

Para tomar en cuenta

Para el cálculo del monto intangible, se considera el último monto de la remuneración recibida por el empleado.

La empresa es la encargada de calcular el monto intangible, ya que existen distintos casos por cada empleado. Por ejemplo, si es que una persona ha recibido un aumento de sueldo.

El cálculo se hace con respecto al sueldo bruto, es decir, sin los descuentos de AFP ni Essalud.

Asimismo, no se olvide que el retiro de la CTS se hará solamente hasta el 31 de diciembre de este año, pues es una medida temporal.

También recuerde que la finalidad de la CTS es servir como “colchón” mientras que no tenga empleo.

Diario El Comercio (25/07/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: aumento de sueldo, cts, intangibilidad, trabajadores

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. PERCY ORTIZ URBINA dice

    26 de julio de 2014 a las 4:02 pm

    Es una medida eficaz para los trabajadores, mucho necesitan mejorar su vivienda, emprender un negocio , comprar un terreno para vivienda, para contar con un capital inicial etc. ya que este dinero no gana buenos intereses en los bancos, pero si bancos lo prestan y ellos si se benefician con nuestro dinero . esta bien que esto se haga siempre por orden del estado , así mismo lo de la afp de independientes debe ser igual el deposito en una cuenta adm. por el trabajador a largo plazo y buscar un tercero para que la administre.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto