• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Evite multas al cumplir con la regularización del IR

Evite multas al cumplir con la regularización del IR

Publicado por Miguel Torres el 1 de abril de 20122 comentarios

Sanciones de la Sunat podrían superar los 3,650 nuevos soles, advierten

Obligados pueden presentar declaraciones hasta este sábado 10

El martes 10 de abril vence el plazo para la presentación de la declaración jurada del Impuesto a la Renta ante la Sunat. El incumplimiento de esta importante obligación podría significar multas superiores a los 3,600 nuevos soles, detalló el gerente legal de la Cámara de Comercio de Lima, Víctor Zavala.

Dijo que conforme con las Tablas de Infracciones y Sanciones previstas en el Código Tributario, aprobado por el D. Leg. Nº 981, las multas varían según se trate de contribuyentes del régimen general o de personas naturales que han generado rentas de capital o de trabajo.

Para determinar el monto de la multa debe considerarse la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigente, esto es 3,650 nuevos soles, agregó el experto, que anotó que la multa está sujeta al régimen de gradualidad o rebaja, según la RS Nº 063-2007-Sunat.

Régimen general

En este contexto, refirió que en el régimen general la multa es de 3,650 nuevos soles. Pero si la omisión a la declaración jurada se regulariza voluntariamente, dicha sanción será el 10% de la UIT, es decir, 365 nuevos soles (siempre que se pague la multa) y del 20% de la UIT, es decir 730 nuevos soles (si la declaración se regulariza sin pago de la multa).

En el caso de personas naturales, manifestó que para los contribuyentes de rentas de capital y/o de trabajo, de ser el caso, la multa es 50% de la UIT, es decir 1,825 nuevos soles. Si la omisión a la declaración se regulariza voluntariamente, la multa será el 10% de 1,825 nuevos soles, que equivale a 183 nuevos soles, siempre que se pague la multa, y el 20% de 1,825 nuevos soles: 365, si presenta la declaración omitida sin pagar la multa.

Las multas rebajadas antes mencionadas solo se aplican cuando el contribuyente regulariza su situación, antes de cualquier requerimiento de la Sunat, comentó Zavala.

Obligados

La Sunat señala que están obligadas a declarar las personas naturales que hayan obtenido ingresos de rentas de primera, segunda y de cuarta categorías por su trabajo independiente o que tengan estos ingresos combinados con rentas de quinta categoría, que provienen de sus sueldos en planilla.

También los que percibieron un monto superior a 31,500 nuevos soles en 2011 por rentas de su trabajo independiente o cuando la suma de sus ingresos laborales (cuarta y quinta) más rentas del exterior en su caso, superen el mismo monto, etcétera.

Datos

 Si la declaración jurada se regulariza a requerimiento y dentro del plazo otorgado por el ente fiscal, las multas antes referidas (3,650 y 1,825 nuevos soles) se rebajarán en 60% (subsanación con pago de multa) y 50% (subsanación sin pago de multa).

Las multas se pagan con intereses moratorios (1.2% mensual o  0.04% diario), desde el día siguiente al vencimiento hasta la fecha de pago inclusive (RS Nº 053-2010-Sunat).

Diario El Peruano (31/03/2012)

Temas: impuesto, multa, renta, Sunat

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "IMPLICANCIA DE PRÉSTAMOS RECIBIDOS – ENTREGADOS"

Invitarte este Viernes 26 de Mayo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. hector salazar morales dice

    2 de junio de 2013 a las 8:18 pm

    consulto en el año 2011 oct se adquirio un camion por sistema lissing financiero pero nuestro contador no activo dicha compraa ni ingreso las facturas de las cuotas por dicho lissing,pregunto como puedo activar dicha compra y si puedo registrar todas las facturas q con fecha anterior a abril del 2013 en mayo del presente año y su incidenia en mis balances 2011 2012
    agradecere una resuesta

    Accede para responder
  2. ROOSEVELT GRANDEZ MALPARTIDA dice

    18 de abril de 2012 a las 8:35 pm

    EL 28/04/2012 SE REALIZARA EN LA CIUDAD DE IQUITOS EL SEMINARIO TALLER PLAME 2.1.1 EN EL AUDITURIUM DE I.S.T. PEDRO A. DEL AGUILA HIDALGO DE 10.00 A.M. A 2.00 P.M….

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

  • No hay eventos programados.

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 44 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 89 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto