• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Exigen subsanar vacíos legales ante cibercrimen

Exigen subsanar vacíos legales ante cibercrimen

Publicado por Miguel Torres el 29 de agosto de 2013 Deja un comentario

La cibercriminalidad va en aumento. Así, un aspecto relevante pawra este diagnóstico es el incremento de la clonación de tarjetas con transferencia fraudulenta durante los últimos años.

De ahí que resulta necesario el inmediato debate y, de ser posible, la aprobación del proyecto de ley de represión de la ciberdelincuencia, presentado por el Poder Ejecutivo al Parlamento.

En opinión del experto y miembro del Estudio Torres y Torres Lara Abogados, Alonso Morales Acosta, de prosperar la iniciativa presentada con el respaldo de la Asociación de Bancos (Asbanc) nuestro país se pondría a tono con las demás naciones en este tratamiento normativo.

Planteamiento

Aunque lo fundamental, dijo, es que permitirá subsanar importantes vacíos legales para sancionar con severidad la incidencia de estos ilícitos. Entre ellos, citó la clonación de tarjetas de crédito o de débito, que pese a su alta incidencia a la fecha no está tipificada.

Tampoco existen penas para los implicados en delitos informáticos como el phishing, que se basa en la clonación fraudulenta de los sitios web bancarios y generar sistemas informáticos fraudulentos, todo ello para acceder a las cuentas y sustraer el dinero.

“Lo más importante del proyecto es que ya no se sancionaría solamente el tener acceso a los sistemas informáticos y lograr perjudicar al cliente mediante la sustracción de fondos sino también el mero hecho de acceder a la información sin autorización como una especie de delito de peligro”, afirmó el especialista.

Por tanto, agregó, se pretende evitar que las personas traten de acceder a los datos de terceros indebidamente, lo cual constituye un vacío legal en el tratamiento de la represión de la cibercriminalidad que se está tratando de subsanar.

Según esta iniciativa, se sancionaría con pena de cárcel no menor de uno ni mayor de cuatro años y con 30 a 90 días multa a quien acceda sin autorización a todo o parte de un sistema informático siempre que se realice vulnerando las medidas de seguridad establecidas para impedirlo. Igual sanción se impondría al que lo haga excediendo lo autorizado.  Por tanto, se pretende penalizar el acceso ilícito a esos sistemas e incorporar el art. 208 -A al Código Penal como parte del Título V-A Delitos contra los datos y sistemas informáticos.

En general, la propuesta recoge delitos informáticos que constituyen reinterpretaciones teleológicas o modificaciones de tipos penales existentes.

Más tipificación penal

El proyecto de ley de represión de la cibercriminalidad plantea la tipificación penal de conductas como el acceso ilícito a un sistema informático, los atentados a la integridad de datos o sistemas informáticos, los abusos de dispositivos o mecanismos informáticos y su interceptación indebida.

En estos casos, los bienes jurídicos que se pretende proteger y cuya lesión o puesta en peligro se busca sancionar son los sistemas y datos informáticos, pues debido al avance de las tecnologías de la información, dichos bienes tienen importancia para el desarrollo de la persona y la comunidad.

Diario El Peruano (29/08/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: bancos, fondos, tarjetas de crédito, transferencia

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto