• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Facilidades para ejercer derecho al voto

Facilidades para ejercer derecho al voto

Publicado por Miguel Torres el 24 de mayo de 2011 Deja un comentario

Alerta Laboral

El Gobierno, a través del DS N° 6-2011-TR, otorgó diversas facilidades a los trabajadores de los sectores público y privado para que ejerzan su derecho a vota en la segunda vuelta electoral para elegir al presidente de la República y vicepresidentes, a realizarse el domingo 5 de junio del presente año. A continuación las principales medidas:

Primero, los trabajadores del sector privado o público que presten servicios en centros de trabajo ubicados en una provincia distinta a la que deban ejercer su derecho a voto, siempre que lo acrediten, no laborarán los días viernes 3, sábado 4, domingo 5 y lunes 6 de junio del presente año.

Segundo, en el sector privado, los días no laborados deberán recuperarse conforme se establezca mediante acuerdo entre el empleador y el trabajador; a falta de acuerdo, decidirá el empleador. Para el sector público, los titulares de dichas entidades dispondrán la forma para la compensación de los días dejados de laborar.

Tercero, las personas que actúen como miembros de mesa, y cuyas jornadas de trabajo coincidan con la fecha de las Elecciones, están facultados para no asistir a sus centros de labores. Los empleadores del sector privado y público dispondrán la forma para la recuperación y/o compensación de las horas dejadas de laborar.

Cuarto, los trabajadores no comprendidos en los supuestos anteriores, cuya jornada de trabajo coincida con la fecha de las Elecciones, tendrán derecho a períodos de tolerancia en el ingreso o durante la jornada de trabajo para ejercer su derecho a voto. Los empleadores del sector privado y los titulares de las entidades públicas, según corresponda, dispondrán la forma para la recuperación de las horas dejadas de laborar.

Finalmente, la norma señalada establece que la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao no se consideran como provincias distintas para los fines del referido decreto supremo, refiere el laboralista Germán Lora Álvarez, miembro del Estudio Payet, Rey & Cauvi Abogados.

Diario Oficial El Peruano (24.05.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: elecciones, Noticias

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto