• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Familias deberían reducir deudas ante crisis global

Familias deberían reducir deudas ante crisis global

Publicado por Miguel Torres el 21 de junio de 2012Deja un comentario

Destacaron que el sistema financiero no tiene peligro

Schydlowsky dice que se regulará riesgo crediticio socioambiental

Sería prudente que las familias peruanas se endeuden menos ante la posibilidad de un mayor impacto de la crisis internacional, planteó el jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Daniel Schydlowsky.

Precisó que aunque en gran mayoría las obligaciones de las personas no exceden sus ingresos (sobreendeudadas) y el sistema financiero no tiene ningún peligro, es claro que en un contexto mundial de incertidumbre hay que tener cautela y es sano que las familias estén con un poco más de liquidez.

“El sistema financiero peruano tiene un significativo nivel de liquidez, está muy bien capitalizado y sólido, además se está aprovisionando de manera contracíclica.”

Destacó que la economía peruana aún crece a un ritmo de 6% en términos anualizados y se expandirá en un porcentaje similar el próximo año.

“El desafío para Perú es cómo seguir expandiéndose ante este escenario externo impredecible.”

Previó que los proyectos mineros en ejecución seguirán adelante porque el costo de paralizarlos es muy alto, y cuando se postergan el impacto se refleja en los siguientes 6, 12 o 18 meses.

En ese sentido, anticipó que la incertidumbre y cautela actuales están sembrando una baja en el crecimiento en año y medio o dos años.

Socioambiental

Por otro lado, Schydlowsky adelantó que en breve empezará a regularse el riesgo crediticio socioambiental, que estará listo en 2013 para que el país administre ordenadamente sus conflictos sociales.

Comentó que la regulación de este riesgo crediticio tomaría hasta 2013 y para fines de año se tendría un avance. “La idea es establecer un marco regulatorio en el cual se desarrolle el mercado libremente, pero hay que hacerlo bien y conversando con las empresas y las instituciones financieras para que ayuden en este proceso, recopilando además información internacional.”

Contingencias

A manera de ejemplo, Schydlowsky dijo que si un banco tiene un cliente con riesgo de sufrir un conflicto social y no tiene una buena gestión, este hecho aumentaría el riesgo del crédito. “Se trata de que las instituciones financieras tengan personas que se ocupen del tema y de que sus clientes tengan conciencia e incorporen metodologías modernas de prevención y solución de conflictos.”

Añadió que existe la costumbre de leer informes de riesgos ambientales, pero no informes de riesgos de conflicto, lo cual podría ser útil dado que en algunas partes del mundo se estila.

Diario Oficial El Peruano (21.06.2012)

Temas: empresas, gasto, ingresos, inversion

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "IMPLICANCIA DE PRÉSTAMOS RECIBIDOS – ENTREGADOS"

Invitarte este Viernes 26 de Mayo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

  • No hay eventos programados.

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 12 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 81 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto