• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Gestante – Derechohabiente – Hijo Extramatrimonial

Gestante – Derechohabiente – Hijo Extramatrimonial

Publicado por Miguel Torres el 10 de septiembre de 2019 37 comentarios

Miguel, soy madre gestante de dos meses de embarazo, el padre de mi hijo está casado y tiene sus hijos ¿Cómo una madre gestante puede atenderse en el seguro?

En primer lugar, muchas gracias por la confianza en hacerme llegar tu consulta.

Por otra parte, comentarte que por supuesto que puedes atenderte en el seguro y llevar todos tus controles de gestación, y posteriormente los controles del bebé.

Miguel, pero no estoy casada con el padre de mi hijo, el tiene su esposa ¿También aplica para un hijo extramatrimonial? ¿Quiero estar segura?

La respuesta es un SI. No vayas a pensar que por estar embarazada de un hombre casado no tengas derechos.

Regalame 10 minutos, para explicarte en qué situación te encuentras y cuales son los derechos que tienes como madre gestante.

¿Qué es la madre gestante?

La madre gestante es una mujer que se encuentra en el periodo comprendido desde la fecundación hasta el momento de parto.

Por otra parte, EsSalud, permite registrar a una madre gestante tanto como titular o derechohabiente.

En el caso de derechohabiente, existen tres opciones:

  • Cónyuge: Cuando la madre gestante está casada.
  • Concubina: Cuando la madre gestante está conviviendo con su pareja.
  • Gestante: Madre gestante que no puede ser registrada como cónyuge o conviviente (para hijos extramatrimoniales).

Registro de una Madre Gestante

Miguel ¿Cómo puedo registrarme como madre gestante?

Existen dos formas para registrar como derechohabiente a una madre gestante.

T-Registro

Una opción directa de registrar al derechohabiente mediante el T-Registro.

Para ello ingresamos a la clave sol y nos situamos en la opción T-Registro – derechohabientes.

Gestante – Derechohabiente

Posteriormente, tendremos que ingresar el documento que sustenta el derechohabiente.

Derechohabiente – Hijo Extramatrimonial

En el caso de la madre gestante, podemos registrarlo con los siguientes documentos:

  • Escritura Pública.
  • Sentencia Declaratoria de Paternidad.
  • Testamento.

Si deseas más información, puedes ir a una notaría más cercana de tu localidad y preguntar por el costo.

Essalud

Otra opción sera mediante las oficinas del EsSalud. Para ello deberás llevar la siguiente información:

  • Formulario N° 1010, llenado y firmado por el asegurado titular.
  • Copia simple legible de la escritura pública o del testamento del asegurado titular que acredite reconocimiento del concebido o de la sentencia de declaratoria de paternidad.

Beneficios para la madre gestante

Una vez registrada como derechohabiente, la madre gestante adquiere los siguientes beneficios:

  • Atención en el seguro “EsSalud” para los controles hasta el día del parto.
  • Atención en el alumbramiento.
  • El bebé obtendrá atención en el EsSalud.
  • El bono de lactancia: 820 soles.

Adicionalmente, si la madre gestante ingresara a laborar, también le corresponderá la hora de lactancia.

Hijos Extramatrimoniales

Te comparto dos lecturas sobre el reconocimiento extramatrimonial de un hijo:

  • ¿Se Protege el Derecho a la Identidad del Hijo Extramatrimonial?
  • El reconocimiento extramatrimonial del hijo de la mujer casada. análisis y nueva perspectiva.

Conclusión

  1. Una madre gestante que espera un hijo extramatrimonial tiene derecho a la cobertura del EsSalud, siempre y cuando el padre sea un asegurado titular.

Recomendación

  1. Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: essalud

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

37 comentarios

  1. Rosetta dice

    11 de abril de 2023 a las 5:54 am

    Buenos dias, yo tengo seguro del papá de mis hijos, actualmente estoy separada de él y gestando de 8 meses de mi actual pareja. Hay algún problema para cuando nazca mi bebé .

    Responder
  2. Dayana dice

    29 de diciembre de 2022 a las 12:56 am

    Hola Miguel una consulta tengo un trabajador que me ha pedido registrar a su conviviente, pero resulta que le pido el documento de unión de hecho, y me dice que cuesta como 1500 eso es cierto? Porque leí que era 20 soles por la sunarp, espero su ayuda muchas gracias

    Responder
  3. LUIS GUTIERREZ dice

    13 de septiembre de 2022 a las 11:26 pm

    tengo mi pareja que esta con dos meses de gestación de igual manera puedo asegurarlo como madre gestante para una inmediata atención. pero en mi caso yo estoy asegurado por un EPS(plan base) de igual forma me puedo atender por EsSalud a mi pareja embarazada.

    cuantos días puede demorar la atencion si en caso decido anular mi EPS Y REGRESAR A ESALUD.

    Responder
  4. Gaby dice

    10 de diciembre de 2021 a las 1:31 am

    Buenas noches mi consulta es… Yo estoy casada.. Ya separada de 3 años estoy en tramite de divorcio estoy embarazada de 7 meses quisiera saber si tendría algún problema si uso el seguro para dar a luz o tendría algún problema xq es el seguro de mi aun esposo

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de diciembre de 2021 a las 1:19 pm

      No tendría problemas.

  5. Sandra vargas dice

    19 de noviembre de 2021 a las 2:18 pm

    Hola . soy madre gestante pero aun soy casada y salgo con apellido d mi esposo en mi dni .quisiera saber si mi pareja padre d mi bebe puede asegurarme o no se puede

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de noviembre de 2021 a las 4:21 pm

      Si es correcto, como madre gestante.

  6. Ariana dice

    21 de septiembre de 2021 a las 10:59 pm

    Hola, quisiera hacerle una consulta …si el titular de EsSalud puede afiliar al seguro a su hija gestante mayor de edad y como podría hacer …

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de septiembre de 2021 a las 9:08 am

      Si claro, debería hacer un contrato de trabajo previamente.

  7. Lizbeth dice

    3 de mayo de 2021 a las 2:06 pm

    Hoy hice mi tramite como madre gestante de hijo extramatrimonial en centros mac cuanto tiempo tengo que esperar para que se active el seguro y pueda atenderme en essalud ya que tengo 6 meses y en 3 meses dare a luz por favor quiero saber de la informacion cuando se activara el seguro para poder atenderme gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de mayo de 2021 a las 3:39 am

      Te recomiendo llamar a una oficina EsSalud Administrativa.

  8. Jose Chunga dice

    6 de abril de 2021 a las 7:32 pm

    Hola miguel, mi consulta es: yo estoy asegurada en ESSALUD como Conyuge, pero ya no estoy con el papa de mis hijas, ahora estoy gestando pero es de otro hombre, quisiera saber si el seguro ESSALUD cubre el parto? y los controles?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de abril de 2021 a las 2:22 pm

      Mientras sigas registrada como derechohabiente, podrás gozar del beneficio.

  9. Bertoni Leonard Marchena Vega dice

    3 de febrero de 2021 a las 3:49 pm

    Yo convivo con mi pareja q está separada pero no divorciada y está apunto de dar a luz por el seguro …yo tb soy casado y tb soy separado pero no divorciado quiero saber si habría algún problema con q la bebé pueda tener inconvenientes con el registro de los apellidos o rechasen el seguro q actualmente tiene mi conviviente .yo tb tengo seguro más de 8 años aportando en es salud

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de febrero de 2021 a las 12:26 pm

      No va tener problema, ser registrado como HIJO de un padre o madre titular del seguro.

  10. Pool Apolinario dice

    17 de diciembre de 2020 a las 9:58 am

    Buenos dias, mediante una escritura publica puedo afiliar a mi conviviente gestante que se encuentra aun casada? o es obligatorio un reconocimiento hijo extramatrimonial? gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de diciembre de 2020 a las 9:08 am

      En ese caso, solo aplica reconocimiento de hijo extramatrimonial (adelanto de paternidad).

  11. Enrique Rodriguez dice

    7 de diciembre de 2020 a las 2:06 pm

    Miguel quería hacerte una consulta.
    Por ahora yo vivo con mi pareja que tiene 6 meses de gestación y pues aun no estamos casados. Pero yo trabajo en una empresa y pues estoy asegurado. Y quería saber como puedo asegurar o a mi pareja a que tenga un seguro igualmente.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de diciembre de 2020 a las 1:19 am

      Tienes que registrarla como derechohabiente – concubino.

  12. Kalindi dice

    28 de octubre de 2020 a las 5:34 pm

    Hola, Miguel, gracias por la información, deseo consultarte si la gestante en su dirección del DNI sale su dirección de Provincia , se puede poner la dirección actual de Lima para que se atienda cerca de su distrito donde vive? Gracias por tu respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de octubre de 2020 a las 1:01 am

      Si claro, cuando das de alta un derechohabiente puedes colocar una segunda dirección.

  13. Mariana dice

    20 de octubre de 2020 a las 7:24 pm

    Buenas noches, mi consulta es sobre mi acreditación como madre gestante, me inscribieron hace un mes y aún aparece como inactivo el seguro como haría para que puedan atender.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de octubre de 2020 a las 9:32 am

      Es un problema frecuente por la pandemia, la pagina de VIVA no esta funcionando bien, pero comunicate con ellos para que te puedan ayudar.

  14. Fortunato dice

    5 de septiembre de 2020 a las 2:26 pm

    Consulta, una madre gestante extra matrimonial puede pedir cobrar el subsidio de lactancia a traves del titular que ya tiene esposa?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de septiembre de 2020 a las 8:43 pm

      Si le corresponde dicho beneficio.

  15. Isabel dice

    13 de septiembre de 2019 a las 12:02 pm

    Hola miguel una consulta, si me quiero registrar a remype y soy el único trabajador representante legal y socio es necesario poner a otro trabajador o si puedo hacer el registro?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de septiembre de 2019 a las 6:20 am

      Es correcto, necesitas otro trabajador.

  16. Mariluz Yanina dice

    10 de septiembre de 2019 a las 8:15 pm

    Miguel muy buena e interesante tu articulo, gracias por que a través de esas consultas hacers un efecto multiplicador para poder estar al tanto.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de septiembre de 2019 a las 8:24 pm

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

  17. Rosa Alarcon dice

    10 de septiembre de 2019 a las 7:59 pm

    Hola Miguel
    Gracias por la información! es excelente
    Saludos desde Chiclayo

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de septiembre de 2019 a las 8:03 pm

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

  18. Jessica dice

    10 de septiembre de 2019 a las 3:09 pm

    Estimado Miguel buenas tardes, interesantes tus artículos, gracias por la información.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de septiembre de 2019 a las 8:10 pm

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

  19. Jimmy Yemgmer dice

    10 de septiembre de 2019 a las 2:36 pm

    Excelente informacion. Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de septiembre de 2019 a las 8:21 pm

      Muchas gracias bendiciones 🙂

    • Mary dice

      1 de noviembre de 2021 a las 11:16 pm

      Hola Miguel..sabes hace 8 años atráz mi ex pareja me afilio al seguro pero no nos casamos hasta la fecha aún sigo asegurada…pero ya nos separamos hace 2 años y tenemos una niña de 7 años ..y el ahora tiene otra pareja y piensa casarse dime…yo pierdo el seguro o no

    • Miguel Torres dice

      2 de noviembre de 2021 a las 4:23 pm

      Claro que si, pierdes el seguro.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto