• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Gobierno y empresas contra el contrabando

Gobierno y empresas contra el contrabando

Publicado por Miguel Torres el 5 de julio de 2013Deja un comentario

El Gobierno y el sector privado vienen sumando esfuerzos para luchar contra el contrabando, mediante la implementación de una estrategia que a la fecha reporta resultados alentadores.

Para el presidente del Comité de lucha contra el contrabando, de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Raúl Saldías, los primeros seis meses del año se caracterizan por una participación más activa de las autoridades en su accionar para detener esa práctica ilegal en comparación con otros años.

“Ello se evidencia en el número de operativos y en la cantidad de incautaciones realizados durante el ejercicio pasado que, prácticamente, duplican lo registrado en 2011”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

En tal sentido, enfatizó que la estrategia aplicada por las autoridades hasta la fecha,emite una señal clara de que hay voluntad política para luchar contra el contrabando.

Impacto negativo

La lucha frontal contra el contrabando se debe a sus efectos negativos en la economía. Saldías prevé que anualmente se pierden alrededor de 200,000 puestos de trabajo en la industria nacional, entre directos e indirectos, como resultado del contrabando proveniente de diversos países.

“Esta práctica impide que la producción de los bienes que ingresan ilegalmente al país se traduzca en empleo formal para el mercado local.”

Los sectores de confecciones y de tabacos son tradicionalmente los más afectados por el contrabando que se realiza en el país. Asimismo, los derivados del petróleo, como la gasolina y el gas licuado de petróleo, que provienen de Bolivia y de Ecuador.

Estrategia renovada

La estrategia de lucha contra el contrabando está pasando por una etapa de renovación. Ahora se le da un mayor peso a las labores de inteligencia y a la incorporación de la tecnología, reveló el intendente de prevención del contrabando y fiscalización aduanera de la Sunat, Gustavo Romero Murga. Dijo que el objetivo es lograr un trabajo más eficiente que reporte mejores resultados para el país. En este sentido, destacó el aporte del sector privado que se canaliza mediante la participación de los gremios empresariales en la Comisión de Lucha contra los delitos aduaneros y la piratería, instancia presidida por la viceministra de Industria, Magali Silva. “Ellos aportan información y participan de la elaboración de los mecanismos normativos”, dijo. Comentó que recientemente se realizaron operativos conjuntos con Ecuador en los principales pasos de mercadería de contrabando, con resultados bastante auspiciosos. “En este foro también se coordinan acciones similares con la Aduana de Bolivia, a fin de combatir el contrabando en el sur del país.”

Datos

El presidente de la Corte Suprema aseguró que en el presupuesto de 2014 se considerará crear tres juzgados especializados para atender los delitos aduaneros, con jurisdicción nacional.

Habrá más operativos y el Estado tendrá un mayor margen de acción para luchar contra ese flagelo.

La SNI calculaba el contrabando en 1,500 millones de dólares, pero –según los sondeos realizados– debe estar en 2,000 millones de dólares al año.

Diario El Peruano (05/07/2013)

Temas: acciones, aduanero, contrabando, legal, mercadería

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "R{EGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 51 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 95 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto