• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Gratificaciones sin descuentos hasta fin de año planteó el MEF

Gratificaciones sin descuentos hasta fin de año planteó el MEF

Publicado por Miguel Torres el 30 de abril de 2015 1 comentario

El ministro Alonso Segura propuso también que el nivel mínimo de sueldos para hacer uso de los depósitos de la CTS regrese de seis a cuatro.

ALONSO SEGURA, MINISTRO DE ECONOMIA Y FINANZAS.
ALONSO SEGURA, MINISTRO DE ECONOMIA Y FINANZAS.

El Ministerio de Economía y Finanzas presentó proyectos de ley al Congreso de la República para dinamizar la economía, destacando las iniciativas que establecen la inafectación de las gratificaciones hasta fin de año y la flexibilidad en el uso de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

Mediante el primer proyecto ley N° 4465/2014-PE se propone que las gratificaciones a los trabajadores públicos y privados no estén afectas a los descuentos de ley y que, además, se les adicione el monto abonado por el empleador al Seguro Social de Salud (Essalud).

Además, se plantea que el nivel mínimo de sueldos para hacer uso de los depósitos de la CTS regrese de seis a cuatro, al igual que el año pasado, y que la disponibilidad del dinero sea nuevamente de 100% del excedente.

Para ello, se tendrá en cuenta la última remuneración percibida por el empleado. Se establece, asimismo, la obligación del empleador de informar a las instituciones financieras en las que se depositen la CTS sobre el monto intangible de cada trabajador. El cumplimiento de este punto estaría bajo la supervisión del Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo.

El segundo proyecto, el 4466/2014-PE, establece medidas presupuestarias para el año fiscal 2015.

Crecimiento

El ministro de Economía, Alonso Segura, dio una conferencia de prensa en la que indicó que el indicador de crecimiento económico para el 2015 sería de 4.2%, pero con tendencia a la baja. Además, dio detalles sobre los proyectos de ley presentados por su cartera.

Al respecto, Segura señaló que la recuperación de la economía se sustentará en los sectores primarios (Minería y Pesca), impulso público (mediante el apoyo a gobiernos regionales e inversión), soporte fiscal, así como también el aumento de consumo e inversión privada.

Sobre el pedido de facultades legislativas en materia económica y financiera, señaló que el premier Pedro Cateriano y el presidente Ollanta Humala anunciarán las medidas específicas.

Diario Peru21 (29/04/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: gratificacion

PRÓXIMO EVENTO: "TRIBUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS"

Invitarte este Martes 12 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Tributación de las instituciones educativas privadas

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto