• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Habrá mayor demanda de seguros de riesgo laboral

Habrá mayor demanda de seguros de riesgo laboral

Publicado por Miguel Torres el 9 de mayo de 2011 Deja un comentario

El abanico de los sectores económicos obligados a tomar seguros de riesgo laboral en el Perú se ampliaría en el segundo semestre de este año, manifestó el gerente de Prevención de Riesgos Laborales de Rimac Seguros, Enney González.

Explicó que el proyecto de norma para ampliar los sectores económicos obligados a tomar seguros de riesgo laboral ha sido discutido por un grupo de trabajo compuesto por los ministerios de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y de Salud (Minsa), y los involucrados en el mercado asegurador.

“El proyecto de decreto supremo ya está revisado y estamos esperando que antes que termine este gobierno pueda firmarse para empezar a hacer coberturas, a partir del segundo semestre del año, a las empresas que actualmente no están obligadas a tomar este seguro”, declaró a la agencia Andina.

Mencionó que entre los sectores que no están obligados a tomar este seguro, pero que en adelante sí lo estarán, están fundamentalmente las industrias de alimentos y de textiles, así como salud y finanzas.

“Se espera que unas 170 actividades económicas se sumen a las 250 actividades que ya están obligadas a tomar un seguro de riesgo laboral en Perú, con lo cual totalizarán casi 400 actividades económicas obligadas”, precisó.

Así, comentó que se espera que la cartera de clientes de este sector crezca entre 4% y 5% con la inclusión de estas nuevas actividades económicas.

También destacó el crecimiento de los seguros de riesgo laboral en los últimos años, especialmente en sectores como la construcción, gracias al crecimiento de la economía peruana.

En este contexto, estimó que la contratación de primas de Rimac Seguros relacionadas a seguros de riesgo laboral crecería 5% este año, luego de haber crecido 7% en el 2010.

De acuerdo a las estadísticas de Rimac y del país, el sector con mayor tasa de accidentalidad es la construcción, con un valor superior a 12%, seguido de la pesca con 9% y minería con niveles cercanos a 5%.

Diario Gestión (09.05.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, seguro

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto