• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Licencia de Lactancia Materna

Licencia de Lactancia Materna

Publicado por Miguel Torres el 28 de septiembre de 2020 85 comentarios

Miguel ¿Qué significa la licencia de lactancia materna?

Este beneficio consta de una hora diaria de permiso por lactancia materna hasta que el niño tenga un año de edad.

Por otra parte, tratándose de parto múltiple, la licencia de lactancia materna se amplía a dos horas.

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

  • Licencia de Lactancia Materna
  • Licencia de Lactancia Materna – Parto Múltiple
  • Solicitud de Permiso por Hora de Lactancia
  • Lactancia vs Lactario
    • Si te gusta, compártelo 🙂
    • Artículos Relacionados:

Licencia de Lactancia Materna

En primer lugar, definamos la base legal que reglamenta la hora de lactancia materna.

Revisemos el articulo 1 de la Ley Nº 27240:

La madre trabajadora al término del período postnatal tiene derecho a una hora diaria de permiso por lactancia materna hasta que su hijo tenga un año de edad. Este permiso podrá ser fraccionado en dos tiempos iguales y será otorgado dentro de su jornada laboral.

La norma antes mencionada, detalla que el permiso por lactancia durara hasta que el niño tenga un año de edad.

Adicionalmente, la forma de aplicación puede ser en fracción o en un solo tiempo.

Por ejemplo:

Si la madre trabajadora tiene una jornada laboral de 8:00 am – 5:00 pm, para la aplicación de la licencia de lactancia materna puede aplicarse una nueva jornada laboral de 9:00 am – 5:00 pm.

Miguel ¿Existe otra forma de utilizar la licencia de lactancia?

Por supuesto, por mutuo acuerdo entre las partes pueden compensar las horas de lactancia materna con días de licencia.

Por ejemplo, la madre trabajadora no hace uso de la licencia de lactancia por 8 días, para luego compensador las 8 horas acumuladas con un día no laborado.

Licencia de Lactancia Materna – Parto Múltiple

Miguel ¿Qué pasa si a madre trabajadora tiene un parto múltiple?

Revisemos el articulo 1 de la Ley 28731:

La madre trabajadora, al término del período postnatal, tiene derecho a una hora diaria de permiso por lactancia materna, hasta que su hijo tenga un año de edad. En caso de parto múltiple, el permiso por lactancia materna se incrementará una hora más al día. Este permiso podrá ser fraccionado en dos tiempos iguales y será otorgado dentro de su jornada laboral, en ningún caso será materia de descuento.

Ante dicha situación, la licencia de lactancia se amplía a dos horas.

Miguel ¿La licencia de lactancia es tiempo computable para beneficios?

Es correcto, la licencia de lactancia materna es tiempo efectivo laborado, computable para el cálculo de beneficios laborales como gratificación, vacaciones y CTS.

Solicitud de Permiso por Hora de Lactancia

Te comparto un modelo de solicitud de permiso por licencia de lactancia.

  • Carta de solicitud de permiso de lactancia

Lactancia vs Lactario

El uso de lactario es muy diferente a la licencia de lactancia materna.

El Lactario tiene la finalidad de que la madre trabajadora pueda extraer leche materna para guardarla y al finalizar su jornada laboral pueda llevar a su hogar y dársela al bebé.

Miguel ¿Qué empresas están obligadas a implementar el lactario?

En primer lugar, esta obligación rige desde Junio de 2016.

La obligación recae para las empresas del sector público y/o privado, donde laboren veinte (20) o más mujeres en edad fértil.

Edad Fértil = Mujeres que se encuentran entre los 15 a 49 años.

https://www.instagram.com/p/CFsfc-HBeAO/

Conclusión

  1. La madre trabajadora luego del periodo post parto, tiene derecho a una licencia de lactancia materna.
  2. El beneficio de la licencia de lactancia materna durará hasta que el niño tengo un año de edad.

Recomendación

  1. Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

85 comentarios

  1. Gino dice

    22 de septiembre de 2021 a las 11:27 am

    Miguel, si mi esposa cambia de trabajo, en el nuevo trabajo también le deben reconocer la hora de lactancia? mi bebe tiene 7 meses

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de septiembre de 2021 a las 9:04 am

      Es correcto.

  2. María Salinas dice

    24 de agosto de 2021 a las 11:07 pm

    Hola, Miguel. Gracias por compartir tus conocimientos.
    Una consulta, por favor. Según el artículo 1.3 de la Ley 27240: “El derecho que por la presente Ley se otorga no podrá ser compensado ni sustituido por ningún otro beneficio”.
    Cómo podría una trabajadora defender el acuerdo que suscriba con su empleador para compensar horas de lactancia que no ejerza?

    Responder
  3. Gerard dice

    14 de julio de 2021 a las 12:01 pm

    Buenos días Miguel, en el caso de la declaración mensual de la PLAME. Hay una opción para poner las horas de lactancia de maternidad que se lo otorga al trabajadora durante el mes. Un ejemplo de declaración de este mes de 06-2021:
    horas ordinarias: 175
    horas de lactancia: 25

    Responder
    • Miguel Torres dice

      14 de julio de 2021 a las 3:29 pm

      No hay dicha opción.

  4. Liz dice

    22 de junio de 2021 a las 9:35 am

    Hola migles una consulta, yo tuve a mi bb en el 2015 y trabajaba entonces y nunca pedi ese derecho de una hora de lactancia, dime es posible pedirlo ahora como compensación de dias libres ahora q mi bb tiene 6 años, es posible eso? y como seria si es si con que base legal, hayq era mi derecho pero nunca lo use.
    gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de junio de 2021 a las 11:39 am

      Ya no seria posible.

  5. Grace dice

    11 de junio de 2021 a las 2:48 pm

    Miguel, consulta tengo una colaboradora que es part time, ya culmina su licencia por parto múltiple (128 días), en este caso le corresponden dos horas de lactancia?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      14 de julio de 2021 a las 10:48 am

      Es correcto.

  6. Cinthya dice

    30 de enero de 2021 a las 10:21 am

    Hola miguel,
    trabajo 6 horas,cuento con la hora por maternidad.
    mi empresa da una meta por mes y una cantidad de producción por día ,el cual no llego a la producción del día por los mismo que trabajo 1 hora menos y me indican que me van a descontar.
    sería valido,el descuento?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de mayo de 2021 a las 2:40 pm

      Si seria correcto, debido a que tu pago es de acuerdo a metas, pero claro no parece justo por tu hora de lactancia.

  7. Giovanna Tarazona Tenorio dice

    17 de diciembre de 2020 a las 5:42 pm

    Hola Miguel, tengo una duda pero es sobre calculo subsidio de maternidad y incapacidad temporal las HORAS EXTRAS solo se consideran si son percibidas regularmente osea si tengo 6 meses anteriores deberian ser el 50 % de los meses que se ha trabajado osea la mitad por lo menos tener 3 meses ? o no tiene nada que ver asi sea que percibe 1 solo mes de hora extra se toma para el calculo ?? Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de diciembre de 2020 a las 2:46 pm

      Lo ultimo es correcto, ingresa al calculo si solo lo percibiste un mes.

  8. Jacky dice

    4 de noviembre de 2020 a las 11:20 pm

    Hola Miguel, si estoy en trabajo remoto y ya hago uso de mi hora de lactancia, también me corresponde hacer uso de mi hora de lactario o ya se pierde por estar en trabajo remoto?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de noviembre de 2020 a las 1:39 am

      No tendría razón de ser el lactario en trabajo remoto.

  9. Fiorella Carrillo dice

    30 de octubre de 2020 a las 12:14 pm

    Hola Miguel buena tarde,
    Cuando acabo mi licencia por maternidad, ya había comenzado el estado de emergencia y me dijeron que tenia que hacer trabajo remoto, en ese caso como hago con la hora de lactancia, ya que en mis boletas solo figura como ingreso mi sueldo básico. Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de octubre de 2020 a las 10:23 pm

      Muy complicado en ese caso, en todo caso solo debería trabajar desde casa 7 horas.

  10. Harry dice

    29 de octubre de 2020 a las 8:53 pm

    Hola Miguel, mi hermana trabaja en salud en turno de 6 h. durante ese turno hace uso de su hora lactancia, pero también le han programado doble turno de 12 h. que se llama guardia diurna y nocturna, pregunto es posible que se le programe 12 h. de trabajo sabiendo que es madre lactante?, deberá hacer uso de dos horas por los turnos de 12 horas?, gracias, a la espera de su respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de octubre de 2020 a las 11:45 pm

      Es una hora por jornada laboral, Si le programan dos turno, debe tener dos horas de lactancia.

  11. Heidy M. Vara Centeno dice

    29 de septiembre de 2020 a las 12:00 pm

    Gracias soy personal estable y la verdad no gozo de lactancia ningún momento mi hijo tanto asi que deje de tener leche materna antes de los 4 meses de nacido, entonces cuando realicen mi liquidación laboral algún momento tiene que considerarse como horas extras.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de septiembre de 2020 a las 6:54 pm

      Es una buena alternativa, recomendaría conversarlo con la empresa si no gozaste el beneficio.

  12. Mayra S dice

    29 de septiembre de 2020 a las 12:59 am

    Hola Miguel, se puede recuperar las horas de lactancia no tomadas ya que desde que me reintegre al trabajo del postnatal hice trabajo remoto y recien rrhh me dijo luego de dos meses que tenia que tomar mi hora de lactancia, pero al preguntarles sobre las horas de lactancia que no tome me dijeron que las perdi, es eso cierto estimado Miguel? Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de septiembre de 2020 a las 6:57 pm

      La norma no indica que se pierde el beneficio, ni tampoco dice que se pierde pasado un tiempo, es mas la norma general indica que un beneficio prescribe a los 4 años luego de extinguido el vinculo laboral.

  13. YOSHI dice

    13 de julio de 2020 a las 2:11 pm

    Buenos días, la trabajadora part time, tiene tiene este derecho de lactancia???’

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de septiembre de 2020 a las 10:33 pm

      Si es correcto.

  14. Karen dice

    31 de mayo de 2020 a las 8:48 am

    Hola, Miguel, yo no sabia de la hora de lactancia el cual nunca me la tome. El empleador tendría que pagarme esa hora como hora extra? saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 9:53 am

      Es muy difícil, porque no hubo un acuerdo previo de como ibas a tomar la hora de lactancia. Te recomiendo mencionarle y llegar a un acuerdo.

  15. Lucero dice

    14 de marzo de 2020 a las 3:30 pm

    Si en lugar donde yo trabajo es una sucursal y solo contamos con 5 mujeres fértiles pero a nivel de todas las sucursales somos bastantes, me corresponde mi hora de lactancia ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de marzo de 2020 a las 4:14 am

      Si eres mama con un bebe menor a 1 año te corresponde tu hora de lactancia.

  16. Lucy dice

    2 de marzo de 2020 a las 4:39 pm

    Buen dia, mi consulta es: laboro de 7:30am a 1:00pm y retorno de 3:30 a 5pm. es factible pedir permiso por lactancia a la 12:00 del mediodía?. a la espera de su respuesta gracias..

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de marzo de 2020 a las 12:34 pm

      Si es posible.

  17. Guadalupe dice

    1 de octubre de 2019 a las 9:09 am

    Hola mí consulta es la siguiente tengo una bebe de 8 meses de nacida. Ella lacto hasta los 6 meses y ahora ya no lacta esto me quita mí derecho de lactancia de una hora de. Permiso soy docente del nivel inicial de antemano gracias por su respuesta 😐

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de octubre de 2019 a las 10:06 pm

      No te quita el derecho.

  18. Paola dice

    12 de septiembre de 2019 a las 11:47 am

    Hola Miguel, que pasa en el caso que la empresa no quiere reconocer tu hora de lactancia, ya informe de manera escrita en dos oportunidades al área de recursos humanos, pero no me dicen nada concreto. Para denunciarlos tendria que renunciar?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de septiembre de 2019 a las 6:35 am

      Lo que te queda es renunciar a SUNAFIL.

  19. Zelmira Torres dice

    5 de septiembre de 2019 a las 9:35 am

    Hola Miguel!! Gracias por tus conocimientos!!
    Si renuncio o no me renuevan contrato me corresponde un pago anual de hora de lactancia? ( mi bebe tiene 4 meses)
    Saludos!!!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de septiembre de 2019 a las 9:54 am

      Tienes que trabajar en alguna empresa para cobrar la hora de lactancia.

  20. María Elena dice

    19 de agosto de 2019 a las 1:48 pm

    Buenas tardes Miguel
    Tengo una consulta. Ingresé a trabajar el 5 de agosto 2019, tengo una bebé de tres meses, me han dicho que no puedo hacer uso de mi hora de lactancia hasta que firme contrato ¿es cierto? gracias de antemano

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de agosto de 2019 a las 9:18 pm

      Si estas laborando por mas de tres días sin haber firmado contrato, ya eres un trabajador indeterminado, por lo tanto, ya te corresponde el beneficio.

  21. Karen Sabogal dice

    10 de julio de 2019 a las 9:41 am

    Buen dia, si el día sábado laboro igual me deben dar mi permiso de lactancia
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de julio de 2019 a las 10:45 pm

      Es correcto.

  22. Sara dice

    3 de julio de 2019 a las 2:20 pm

    Mi caso es que yo trabajo de 7 am, a 1pm, me correspondería 1 hora de lactancia ya que la mayoria de mis compañeros tienen horarios de 8 horas pero soy la única con 6 horas de trabajo. Se que según la ley no especifica horarios de trabajo para contar con ese derecho.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de julio de 2019 a las 11:10 pm

      Normalmente es una hora antes o después del inicio.

  23. Ana Maria Porras Raza dice

    6 de junio de 2019 a las 9:37 am

    Bien!!! Miguel hay una trabajadora lactante que la quieren cambiar a otra sede lejana a su domicilio.
    Que puede hacer.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de junio de 2019 a las 10:23 am

      Que presente un reclamo a su jefe directo indicando su situación actual, por otra parte, tener en cuenta que el empleador tiene la potestad de realizar cambios en las condiciones laborales.

  24. Marilia Vidal dice

    5 de junio de 2019 a las 12:50 pm

    Trabajo en un Centro de Salud y la asistenta social me ha dicho que no me corresponde horario de lactancia porque mi contrato empezó cuando mi hija tenia 7 meses. Es cierto?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de junio de 2019 a las 10:36 pm

      No es correcto, debería corresponderte hasta que tu bebe tenga 1 año.

  25. Aldo B. dice

    13 de mayo de 2019 a las 12:12 pm

    Si contratamos a una madre que recién dió a luz, y le brindamos acceso a lactario, igual tiene beneficio de hora de lactancia? Ella no tuvo descanso post natal en nuestra empresa

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de mayo de 2019 a las 12:14 am

      Es correcto, son dos cosas totalmente diferentes.

  26. Elder Ofelia Pinillos Monge dice

    25 de abril de 2019 a las 4:37 pm

    Excelente muy ilustrativo. Mi consulta es si la madre trabajadora esta trayendo al trabajo al bebe y esta dando de lactar dentro de la hora de trabajado diario le corresponde su hora de lactancia ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de abril de 2019 a las 2:06 pm

      Si tb le corresponde, independientemente que llevo o no al bebe.

  27. Teizy dice

    7 de abril de 2019 a las 11:50 pm

    Hola Miguel tengo una duda, solicito su ayuda porfavor.
    Mi bebe tiene 4 meses, mi horario de trabajo es variado.
    2 días trabajo de 10 am a 10 pm
    2 días de 10 am a 3 pm
    2 días de 2 pm a 10 pm
    Mi jefe solo me. Quiere dar 1 hora adicional a mi almuerzo solo los días que trabajo de 10 am a. 10 pm. Esta bien?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de abril de 2019 a las 10:23 am

      No es correcto, lo normal es que llegues una hora mas tarde, o salgas una hora antes.

  28. Jackelin Maqvel dice

    3 de abril de 2019 a las 4:32 pm

    hablando de horas, cuantas horas semanales son las que debe gozar como hora de lactancia? o simplemente es 1 hora de los días que vaya a laborar?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de abril de 2019 a las 9:09 pm

      Es una hora por cada día que labore.

  29. Jenny dice

    20 de julio de 2018 a las 1:18 pm

    Como seria mi liquidación al monto k renuncio igual o algún beneficio por ser lactante.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de julio de 2018 a las 10:52 am

      Es igual la liquidación, no hay beneficio extra.

  30. Jenny dice

    20 de julio de 2018 a las 1:15 pm

    Hola mira yo estoy en una empresa conntodp beneficio pero la empresa va cambiar de rubro y nos dicen k tenemos k renunciar ahora mi pregunta es que si yo me voy a otra empresa como nueva pero estoy dando de lactar me podrían considerar mi hora de lactancia.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de julio de 2018 a las 10:55 am

      Si deberían reconocer el beneficio hasta que tu bebe cumpla 1 año.

  31. Amalia dice

    19 de julio de 2018 a las 3:44 am

    Esto aplica tambien para los trabajadores que laboran en el turno tarde-noche, gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de julio de 2018 a las 11:31 am

      Es correcto.

  32. Carla dice

    21 de mayo de 2018 a las 1:02 pm

    Hola! Y las que damos formula, tambien gozamos de ese derecho?
    gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de mayo de 2018 a las 3:09 pm

      Es correcto.

  33. Luz Elena Ramos Vilca dice

    24 de abril de 2018 a las 6:48 pm

    Me pareció excelente, pero como ingreso a tu blog Noticiero Contable
    y una consulta referente a la hora de Lactancia :

    Si una trabajadora asiste a laborar de Lunes a sábado y: el horario es:
    De Lunes a Viernes de 8:30am a 6:00 pm y sábado de 8:30 a 1:00pm, por el día sábado también le corresponde la hora de Lactancia?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de abril de 2018 a las 10:27 pm

      Si es correcto, una hora después le prolongas su ingreso.

  34. Wendy dice

    1 de marzo de 2018 a las 5:32 pm

    Hola buenas tardes quisiera presentar mi caso yo trabajo de 7 y 50am a 2 y 30 pm soy profesora en un nido particular , tengo un bebé de 6 meses y me acerqué para decir lo de mi hora de lactancia pero me dicen que no es factible ya que no trabajo 8 horas ??? Como sería en mi caso por favor ??

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de abril de 2018 a las 5:12 am

      No es correcto en principio porque debe darse una hora de tu jornada laboral. Por otra parte, la empresa lo puede solucionar ampliando tu jornada labora para tu próxima renovación.

  35. Percy Romero dice

    16 de enero de 2018 a las 7:20 pm

    Bs Noches, una consulta, mi esposa es doctora, y hace Guardia en el hospital, dio a luz hace 6 meses , en el caso de turno de Guardia, también está afecto a 1 hora de lactancia.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de abril de 2018 a las 5:11 am

      Es correcto.

  36. Angela dice

    14 de septiembre de 2017 a las 4:01 pm

    Excelente por ilustrarnos con casos prácticos y aclarar como funciona tanto la hora de lactancia y el tema del lactario…gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de septiembre de 2017 a las 11:34 pm

      Gracias, que tengas una super semana.

  37. Yeraldine More Huaycama dice

    26 de agosto de 2017 a las 11:44 am

    Hola Miguel :), felicidades por tu blog Noticiero Contable, siempre encuentro datos muy importantes y bien explicados.
    Sobre el tema de uso del lactario está dentro de la hora de lactancia??…tengo esta duda, gracias por aportar conocimiento. Saludos 🙂

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de septiembre de 2017 a las 2:07 am

      No, es adicional.

  38. Rosa dice

    25 de agosto de 2017 a las 2:36 pm

    Hola Miguel Gracias por los temas actualizados me pones al dia que Dios te bendiga.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de septiembre de 2017 a las 1:55 am

      Gracias, que tengas una super semana 🙂

  39. Elizabeth Perez Mallqui dice

    25 de agosto de 2017 a las 8:36 am

    Miguel Buen día. Gracias por los temas que publicas y esa formas estamos actualizados.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de septiembre de 2017 a las 1:48 am

      Muchas gracias, buen día 🙂

  40. Joel dice

    25 de agosto de 2017 a las 12:18 am

    Eso no tiene nada que ver con su hora de descanso que le tocaría, ósea no afecta en nada verdad, igual tendría su hora de refrigerio?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de septiembre de 2017 a las 1:46 am

      No tienes nada que ver, son conceptos diferentes.

  41. Lenin Quiroz dice

    24 de agosto de 2017 a las 12:01 pm

    Excelente y muy didáctico.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de agosto de 2017 a las 2:51 pm

      Muchas gracias que tengas un super semana.

  42. Mer dice

    24 de agosto de 2017 a las 11:32 am

    Interesante el tema gracias por mantenernos actualizados.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de agosto de 2017 a las 2:52 pm

      Gracias, buenas vibras.

  43. Cesar dice

    24 de agosto de 2017 a las 10:51 am

    Como siempre Miguel, muy bueno.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de agosto de 2017 a las 2:52 pm

      Gracias 🙂

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto