• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Impulsan la conciliación en la solución de controversias

Impulsan la conciliación en la solución de controversias

Publicado por Miguel Torres el 22 de octubre de 2012 Deja un comentario

Sector justicia. Avanzan con implementación progresiva en el país

Hasta diciembre, uso será obligatorio en Tacna, Huamanga y Huánuco

Experto Javier La Rosa recomienda coordinar con cortes superiores

Resultados. El uso de la conciliación permitirá reducir la carga procesal y arribar a la pronta solución de los confl ictos.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) continúa con la implementación progresiva del uso obligatorio de la conciliación como requisito de procedibilidad de la demanda en un proceso judicial.

En los distritos conciliatorios de Huamanga, Huánuco y Tacna dicha práctica será obligatoria a partir del próximo 7 y 14 de noviembre así como del 12 de diciembre respectivamente, de acuerdo al calendario de implementación dispuesto por el D. Leg. N° 1070 que modifica la Ley N° 26872, Ley de Conciliación.

Más distritos

Así lo precisa el DS N° 015-2012-JUS, que también aprobó el calendario oficial de vigencia obligatoria de este importante mecanismo alternativo de resolución de conflictos para 2013, en que avanzará hacia los distritos conciliatorios de Maynas, Huaraz, San Martín, Tumbes, Coronel Portillo y Mariscal Nieto, desde el 3 de abril, 5 de junio, 7 de agosto, 4 de setiembre, 2 de octubre y 6 de noviembre, respectivamente.

La obligatoriedad de tal intento conciliatorio como paso previo para que proceda la demanda en un proceso judicial está acorde con la vigésimo octava política de Estado del Acuerdo Nacional. Esta dispone la plena vigencia del derecho constitucional del acceso a la justicia, por lo que el sector Justicia hace énfasis en la desjudicialización de los conflictos así como una cultura de paz, propiciando un mayor uso de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos.

Diario El Peruano (22.10.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: la ley, proceso

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto