• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Incorporan nuevas reglas a la ley de delitos aduaneros

Incorporan nuevas reglas a la ley de delitos aduaneros

Publicado por Miguel Torres el 12 de julio de 2012 Deja un comentario

Para contrarrestar los delitos ante el fisco, el D. Leg. 1111 modificó recientemente la tipificación de los delitos aduaneros y la infracción administrativa, la incautación, la disposición de bienes, circunstancias agravantes y sus sanciones.

Con ello, se modifica la Ley 28008, respecto a los delitos aduaneros, ampliando las competencias de la administración aduanera para intervenir en casos vinculados a infracciones administrativas relacionados con delitos aduaneros y determinar fehacientemente el ingreso regular o irregular de bienes al territorio nacional.

En ese sentido, se aumenta el valor con el que las mercancías deben contar para que se tipifique la comisión de los delitos de contrabando, contrabando fraccionado, receptación aduanera y tráfico de mercancías prohibidas o restringidas, el cual deberá ser mayor a cuatro UIT. El diésel, gasolina, gasholes y aquellos bienes nocivos para la salud son mercancías que agravan el delito del que sean objeto.

Se incluye a los instrumentos usados para la comisión del delito, como bienes sobre los cuales el fiscal puede ordenar su incautación o secuestro. Además, se fija la prohibición, bajo responsabilidad, de disponer la entrega o devolución de bienes incautados, en tanto no medie fallo absolutorio o auto de sobreseimiento proveniente de resolución firme que disponga su devolución, y de sustituir la medida de incautación o secuestro de bienes susceptibles de inscripción registral por embargos en forma de depósito, inscripción u otra que signifique entrega física al propietario o al poseedor.

Leonardo  Calderón  Valverde. Asociado al área Penal Empresarial de García Sayán Abogados.

Diario El Peruano (12/07/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: multas, tributos

PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL AGRARIO 2025"

Invitarte este Martes 22 de Julio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto