• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Indecopi: 41% de reclamos están relacionados a servicios financieros

Indecopi: 41% de reclamos están relacionados a servicios financieros

Publicado por Miguel Torres el 1 de marzo de 2014Deja un comentario

En los últimos 12 meses recibió 31,611 reclamos a nivel nacional

Los servicios bancarios y financieros fueron las actividades que registraron los mayores reclamos de parte de los usuarios en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), señaló hoy la entidad estatal.

Durante los últimos doce meses (febrero 2013 – enero 2014), el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) de Indecopi recibió 31,611 reclamos en sus oficinas a nivel nacional (46.96 por ciento en Lima y Callao y 53.04 por ciento en los otros departamentos).

El 53.77 país del total de los reclamos estuvo asociada a tres actividades económicas: Servicios bancarios y financieros (12,811), transporte de pasajeros (2,598) y equipos y servicios de telecomunicaciones (1,589).

Los servicios bancarios y financieros representaron el 41 por ciento del total de los reclamos.

Así, los Órganos Resolutivos de Procedimientos Sumarísimos de Protección al Consumidor (OPS) iniciaron un total de 12,235 denuncias por presuntas infracciones a las normas de protección al consumidor.

Las tres actividades económicas más denunciadas por los OPS fueron el sistema financiero (43.54 por ciento), servicios profesionales, técnicos y otros (7.93 por ciento) y construcción e inmobiliario (4.50 por ciento).

La sede central recibió el 48.89 por ciento del total de denuncias, las oficinas regionales 43.35 por ciento y la sede Lima Norte 7.75 por ciento.

Asimismo se concluyeron 8,653 denuncias, de la cuales el 29.10 por ciento fue declarada fundada, 16.38 por ciento infundada y 16.02 por ciento improcedente.

Las Comisiones de Protección al Consumidor (CPC) iniciaron un total de 8,092 denuncias por presuntas infracciones a las normas de protección al consumidor, siendo las tres actividades económicas con mayor cantidad de denuncias el sistema financiero (18.15 por ciento), educación (12.49 por ciento) y venta, mantenimiento y reparación de vehículos (7.91 por ciento).

La sede central recibió el 41.67 por ciento del total de denuncias, la sede Lima Norte 10.03 por ciento y las oficinas regionales 48.29 por ciento, entre otros.

Asimismo, se concluyeron 7,428 denuncias, de las cuales el 60.53 por ciento fue declarada fundada, 13.15 por ciento infundada y 7.01 por ciento derivada.

Por su parte, la Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) recibió un total de 2,168 apelaciones y resolvió 2,224, de las cuales el 77.07 por ciento fue confirmada, el 14.07 por ciento revocada y el 6.70 por ciento se declaró nula, entre otros tipo de conclusión.

Diario El Peruano (01/03/2014)

Temas: indecopi, infracciones, mantenimiento, Reclamos

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "R{EGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BUSCAR

ÚLTIMAS RTFs

RTF 097-5-2020

RTF Nº 097-5-2020

No anotar los comprobantes de pago antes que la administración requiera su exhibición no da derecho al crédito fiscal.

RTF N° 0878-4-2020

RTF N° 0878-4-2020

No basta con que el costo de adquisición de un activo sea mayor 1/4 UIT para que constituya activo fijo.

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 51 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 95 descargas

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Ver calendario

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto