• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Ingreso promedio por hora trabajada se elevó a S/. 5,92

Ingreso promedio por hora trabajada se elevó a S/. 5,92

Publicado por Miguel Torres el 14 de octubre de 2012Deja un comentario

Las encuestas laborales que reporta el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) muestran un crecimiento de la población ocupada en Lima Metropolitana y también registran un aumento del ingreso promedio de los trabajadores.

Según el último reporte semanal de la consultora Macroconsult, existe “un importante incremento de los costos salariales, lo que se refleja en el aumento de los ingresos reales por hora trabajada, y de manera particular en el sector construcción”, debido a su dinamismo.

Durante el último lustro, se registra un aumento en los ingresos promedio reales de todos los sectores, sostiene la citada entidad.

“Un punto interesante a resaltar es que durante los últimos cinco años se ha registrado una presión generalizada al alza de los costos salariales en Lima Metropolitana, lo cual se mide con el ingreso real por hora trabajada. En el 2007, el ingreso real promedio por hora trabajada era alrededor de S/. 4,63 y actualmente se ubica en S/. 5,92, lo que nos indica que a la fecha se incrementó 5% en promedio anual”, comenta.

Sin embargo, para lo que va del año, Macroconsult sostiene que el ingreso real por hora trabajada registra un crecimiento de 6,1% y que es mayor al promedio anual.

Menor desempleo

Por otro lado, y con base en cifras oficiales del INEI, Macroconsult sostiene que la tasa de desempleo en el 2001 era alrededor de 9%, mientras que a la fecha se registra una tasa de 6,7%, lo que evidencia un descenso en ese indicador.

La menor tasa de desempleo está asociada a la mayor proporción de población adecuadamente empleada, lo que se refleja en una mayor generación de empleo en los sectores con más crecimiento (construcción y servicios).

La explicación en ambos indicadores se debe al continuo crecimiento de la economía del país, que durante los últimos 10 años se ha expandido a una tasa promedio de 6%.

Claves

La PEA ocupada en Lima Metropolitana está conformada principalmente por personas que laboran en el sector servicios y comercio.

En el trimestre móvil junio-julio-agosto 2012, un 53,9% y un 21,3% de la PEA ocupada laboran en los sectores servicios y comercio, respectivamente.

Solo el 6,7% trabajó en el sector construcción. Además, los ocupados en el sector construcción perciben mayores ingresos promedio (S/. 1.657), luego los sectores servicios (S/. 1.303), manufactura (S/. 1.261) y comercio (S/. 1.029).

Diario La Republica (14/10/2012)

Temas: crecimiento, ingresos, los trabajadores, sectores

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CASO PRÁCTICO SIRE SUNAT – PARTE III "

Invitarte este Viernes 29 de setiembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT Octubre 2023

BUSCAR

EVENTOS DEL MES SETIEMBRE

  • No hay eventos programados.

WEBINARS DEL MES

Caso Practico SIRE Parte II
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte II
Tributario
caso practico SIRE SUNAT
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material no obligado a llevar Registro de Compras y Ventas
2.8 MB 118 descargas
Icono
Modelo Contrato de Mutuo de Dinero
10 KB 174 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto