• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Invierte tu dinero en los Fondos Mutuos

Invierte tu dinero en los Fondos Mutuos

Publicado por Miguel Torres el 17 de junio de 2014Deja un comentario

Hoy que muchos peruanos tienen una mayor capacidad de ahorro, una buena forma de hacer crecer sus fondos es invertirlos en el exterior.

En los últimos años la economía de muchos peruanos ha experimentado mejoras que se traducen en mayores ingresos y, por consiguiente, en la posibilidad de contar con excedentes (ahorros), para los cuales se busca la manera óptima de rentabilizarlos.

Una de las mejores opciones para invertir estos excedentes o ahorros son los Fondos Mutuos, alternativa que consiste en reunir los patrimonios de distintas personas, naturales o jurídicas, para invertirlos en instrumentos financieros (bonos, depósitos a plazo, papeles comerciales, acciones, etc).

Gonzalo Presa, gerente general de Scotia Fondos, destaca que las personas tienen hoy la posibilidad de invertir en instrumentos financieros no sólo en el mercado local, sino también en mercados internacionales a través de productos diseñados especialmente para ello.

Asesoramiento

El representante de Scotia Fondos destaca la necesidad de que los clientes puedan contar con asesoría que les permita diseñar una estrategia de diversificación del riesgo, es decir no poner todos los huevos en la misma canasta. “Diversificar el riesgo significa distribuir el dinero en muchos activos con el fin de minimizar el impacto de eventos específicos sobre el valor de la cartera”, sostiene. La reducción del riesgo será más relevante si se diversifica en todos los países, sectores y títulos, recomienda el experto.

Una inversión responsable, añade, implica construir un portafolio bien diversificado, de buenas compañías y mantenerlo por un largo periodo, pues en el largo plazo aquel riesgo que no se pudo eliminar con la diversificación es el que terminará traduciéndose en mayores rendimientos.

Diario Peru21 (17/06/2014)

Temas: ahorros, fondos, Instrumentos

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CASO PRÁCTICO SIRE SUNAT – PARTE III "

Invitarte este Viernes 29 de setiembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT Octubre 2023

BUSCAR

EVENTOS DEL MES SETIEMBRE

Sep 29
9:00 pm - 10:30 pm

Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte III

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

Caso Practico SIRE Parte II
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte II
Tributario
caso practico SIRE SUNAT
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material no obligado a llevar Registro de Compras y Ventas
2.8 MB 90 descargas
Icono
Modelo Contrato de Mutuo de Dinero
10 KB 141 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto