• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » IR a venta de empresas desalentaría inversión

IR a venta de empresas desalentaría inversión

Publicado por Miguel Torres el 5 de junio de 2010 Deja un comentario

La aplicación del proyecto de ley que busca extender el Impuesto a la Renta (IR) a las ganancias por la venta de acciones de la matriz o holding en el exterior, desalentará la inversión, aseveró a Gestión el especialista en asuntos tributarios del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados, Álex Córdova.

Ese es el punto sobre la posible fijación del tributo a las ganancias generadas por la venta indirecta de los títulos de empresas peruanas (subsidiarias), que suelen darse al venderse la madre (el holding entranjero) y automáticamente toma el control de la hija (la subsidiaria peruana).

Por su parte, el socio del área de Tax de Ernst & Young Perú, Roberto Cores, manifestó que su implementación hará difícil el acceso de empresas peruanas a financiamiento en bolsas extranjeras.

Córdova explicó que su potencial puesta en marcha del proyecto de ley implicará una extensión de la soberanía tributaria del Perú porque este país gravará con el IR a operaciones que se lleven a cabo fuera del territorio nacional y sobre empresas no domiciliadas en el Perú.

Consideró que esta iniciativa legislativa, que está pendiente de debate en el Pleno del Congreso, solo debería implementarse en casos muy limitados como cuando existe la intención de eludir el tributo peruano.

Para Cores, esta iniciativa funcionaría cuando haya transferencia de control de empresas.

Otrosí digo

La ley del IR señala que actualmente solo es renta de fuente peruana gravable en nuestro país, cuando lo que se vende son acciones de empresas locales, recordó Álex Córdova del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados. Solo la venta de títulos de una empresa peruana X, por ejemplo, en el país o en el extranjero, es gravada con dicho tributo, explicó.

Diario Gestión (04.06.2010)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, Sunat

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto