• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » KPMG: El alza del sueldo mínimo es inviable para las Mypes

KPMG: El alza del sueldo mínimo es inviable para las Mypes

Publicado por Miguel Torres el 25 de mayo de 20123 comentarios

El presidente Ollanta Humala anunció el pasado 1 de mayo el segundo aumento del sueldo mínimo en diez meses de Gobierno, estableciéndolo en S/.750. En consecuencia, las empresas no solo tendrán que pagar más a su empleados sino que incurrurián en mayores gastos por concepto de otras obligaciones laborales.

Sara Rosa Campos Torres, Responsable Legal de la consultora multisectorial KPMG, aseguró que el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) desalienta la formalización. Asimismo, explicó que afecta principalmente los costos de las Mypes, ya que las grandes y medianas empresas pagan sueldos por encima del mínimo legal.

“No es que el incremento no sea el óptimo sino que tiene naturaleza remunerativa, es decir, incide en varias obligaciones. Distinto es el caso de las gratificaciones, que están inafectas de todo, y representan liquidez para el trabajador pero no repercute en una mayor carga para el empleador”, manifestó.

Según la nueva ley, la jornada nocturna (de 10pm a 6am) no podría percibir un importe menor a la RMV más el 35%(S/.1,012.5). Asimismo, aumentará la asignación familiar y los aportes a Essalud, que equivalen al 10% y 9% de la RMV, respectivamente.

“En el caso de las Mypes, veo poco viable que puedan pagar ese sueldo, porque viene acompañado de más gasto en Essalud, gratificaciones, CTS, entre otros. Las empresas en todo caso podrían pactar directamente con el trabajador para pagarles S/.750 pero sin estar en planilla, es decir, en situación de informalidad”,aseguró.

La especialista refirió que en el caso de una empresa con cincuenta trabajadores que perciben la RMV, a partir del alza, sus costos alcanzarían un monto aproximado anual de casi S/.50,000. Además, el aporte por Essalud significaría S/.4,000 más.

Dato:

En la actividad minera los trabajadores deben percibir como ingreso mínimo legal un 25% por encima del RMV (s/.937.5)

Diario Gestión (25/05/2012)

Temas: costos, empresas, mype, sueldo

PRÓXIMO EVENTO: "GRATIFICACIONES DE DICIEMBRE 2023 "

Invitarte este Viernes 01 de diciembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

3 comentarios

  1. Miguel Torres dice

    27 de mayo de 2012 a las 7:39 am

    Es correcto

    Accede para responder
  2. Mery Mosquera Soriano dice

    26 de mayo de 2012 a las 8:03 pm

    en cuanto a ley de jornada nocturna como seria el calculo si los horarios son rotativos , es decir solo se toma los días laborados en las noches para este calculo de + el 35%

    Accede para responder
  3. Guillermo De La Piedra dice

    25 de mayo de 2012 a las 6:34 pm

    bueno vean la forma como incrementar sus ventas

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

PREGUNTAS SOBRE SIRE

Revisa más de 100 consultas sobre SIRE SUNAT realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Curso Virtual SIRE SUNAT

BUSCAR

EVENTOS DEL MES DICIEMBRE

Dic 1
8:30 pm - 9:30 pm

Gratificaciones de Diciembre 2023

Dic 15
8:30 pm - 9:30 pm

Cálculo de Intereses Laborales

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

tratamiento tributario consorcio
Tratamiento Tributario de Consorcios II
Tributario
Webinars Consorcio I
Tratamiento Tributario de Consorcios I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Régimen Laboral REMYPE
415 KB 51 descargas
Icono
Material Tratamiento Tributario de Consorcios I
1.2 MB 39 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto