• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » La formalidad como clave del éxito para las pyme

La formalidad como clave del éxito para las pyme

Publicado por Miguel Torres el 21 de julio de 20102 comentarios

La formalización del negocio es uno de los hitos más importantes y, a su vez, el más temido por los pequeños y medianos empresarios. Por ello, el Gobierno ha lanzado una serie de medidas que permiten fácilmente la formalización del microempresario y, de acuerdo a sus ingresos y al número de personal a cargo, pueda constituirse como una pyme.

Gonzalo Muñiz Vizcarra, gerente de la división de negocios banca empresa del Banco de Comercio, considera que: “la formalización genera una serie de oportunidades a nivel de ventas, posibilidades de posicionamiento en el mercado internacional y hacer crecer el negocio vía la inclusión de socios”.

Adicionalmente, sostiene que abre las puertas para acceder al sistema financiero con mejores condiciones y lograr trabajar con herramientas financieras de corto plazo con condiciones ventajosas.

Plantea que para formalizar un negocio es necesario, en primer lugar, definir el tipo de negocio que se quiere tener y el alcance, es decir, las variantes que podría presentar el negocio.

Por ejemplo, si quiere tener una fábrica de calzados es importante saber primero qué tipo de calzado se fabricará (de dama, caballero, niño, de cuero, material sintético u otros). Y posiblemente después le interese incursionar en la confección de carteras, billeteras, entre otros.

“Primero deberá fijarse el espíritu principal del negocio (es decir: fábrica de calzados) y luego ampliar los productos o servicios que se quieren vender. El capital, aspectos legales y temas relacionados con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), son puntos fundamentales e indispensables; no se pueden descuidar estos tres temas para un exitoso inicio en el negocio”, acotó Muñiz Vizcarra.

Programas

En la actualidad existen diversos programas implementados por el Gobierno, como por ejemplo a través de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), en los cuales una pyme puede formalizarse de la manera más fácil y simple en un período de 5 días.

Los pasos a seguir son presentando el DNI del titular, el recibo de servicios y tener definido el concepto de negocio.

Posteriormente a ello, se deberá llenar un formato virtual en los centros de Cofide y, automáticamente, se emitirá una minuta, pacto social o estatuto, los mismos que son enviados en línea a una notaría afiliada y enviada a Registros Públicos.

Este trámite además otorga el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y la autorización de emisión de comprobantes de pago, como puede percatarse un trámite rápido y sencillo.

“Finalmente, como vemos, el camino para formalizar un negocio es sencillo y de gran importancia, ya que ello le permitirá al pequeño y mediano empresario obtener acceso a múltiples beneficios para su crecimiento”, manifestó el ejecutivo del Banco de Comercio.

Diario Oficial El Peruano (19.07.2010), Sección Economía, Pág. 8

Temas: formalidad, mype

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CASO PRÁCTICO SIRE SUNAT – PARTE III "

Invitarte este Viernes 29 de setiembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT Octubre 2023

BUSCAR

EVENTOS DEL MES SETIEMBRE

Sep 29
9:00 pm - 10:30 pm

Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte III

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

Caso Practico SIRE Parte II
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte II
Tributario
caso practico SIRE SUNAT
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material no obligado a llevar Registro de Compras y Ventas
2.8 MB 82 descargas
Icono
Modelo Contrato de Mutuo de Dinero
10 KB 133 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto