• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » La nueva ley laboral juvenil

La nueva ley laboral juvenil

Publicado por Miguel Torres el 6 de enero de 2015 Deja un comentario

A propósito de la Ley N° 30288, nos preguntamos si crear un régimen laboral especial que aminora derechos y es de carácter temporal solucionará la informalidad entre los jóvenes y fomentará su empleabilidad.

jovenes

Según lo entendido por la norma, sí, tendrá como consecuencia la formalización; por ende, el acceso a la seguridad social y, luego, su empleabilidad, con la capacitación en el trabajo para el que se le ocupe, que se verá potenciada por el crédito adicional por capacitación contra el impuesto a la renta (IR) de la compañía.

Además, accederá a los siguientes derechos: (i) un contrato de trabajo con un mínimo de duración de un año y con un máximo de tres años, contando con un período de prueba de 60 días calendario; (ii) una jornada máxima, la de 8 horas diarias y/o 48 horas semanales, con derecho a descanso semanal obligatorio y goce de días feriados; (iii) 15 días calendario por cada año de servicios, y al tener protección contra el despido arbitrario, podrán acceder al pago de 20 remuneraciones diarias por cada mes dejado de laborar, con un máximo de 120 remuneraciones diarias.

Así, reduce los sobrecostos laborales en cerca de 25% sobre la remuneración básica. La norma, finalmente, resguarda que la aplicación del régimen no afecte a los contratados con anterioridad a este régimen, que cesen y vuelvan a ser captados por el mismo empleador. Es decir, no será posible recontratarlo bajo el régimen juvenil; y la prohibición del empleador de cesar sin causa justa a trabajadores del régimen laboral general con el fin de sustituirlos en el mismo puesto y funciones por jóvenes contratados bajo el régimen laboral juvenil.

Diario El Peruano (06/01/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: impuesto, Jovenes

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto