• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Las AFP piden cambios en sistema de pensiones

Las AFP piden cambios en sistema de pensiones

Publicado por Miguel Torres el 30 de abril de 2014 Deja un comentario

A partir del 1 de agosto de este año será obligatorio el aporte de los trabajadores independientes *al sistema privado, o nacional, de pensiones. Al respecto, el CEO de Sura Perú, Jorge Ramos, manifestó que presentarán una propuesta para que *se realicen algunos cambios a la norma.

“La incorporación no debería ser como la que se ha decidido. Creemos que debería ser más flexible”, afirmó.

La idea de esta iniciativa, afirmó Ramos, es que el aporte sea gradual.

Cobranza

Jorge Ramos manifestó que actualmente hay afiliados que tienen problemas de cobranza. Esto significa que su empleador les retuvo parte de su sueldo y este dinero no fue abonado a la AFP.

Indicó que, en el caso de AFP Integra, el 56% de la deuda total le corresponde al Estado. El resto es con privados.

Nuevos Partícipes

El gerente general adjunto de AFP Integra, Aldo Ferrini, informó que en los últimos meses el número de afiliados que se incorporan al sistema privado está retomando los niveles previos a la reforma.

“En marzo se incorporaron 25 mil nuevos afiliados, muy cerca a los 30 mil que teníamos antes”, reveló.

En total, son más de 5.5 millones de personas adscritas a una AFP, cifra que se sitúa 3.68% por encima de la registrada en el tercer mes de 2013.

En tanto, señaló que el Fondo 1 registra una rentabilidad de 0.97% en lo que va del año, mientras que el Fondo 2 presenta ganancias de 0.85%. El Fondo 3, por su parte, muestra pérdidas de 0.50%.

Datos

– Seguros

Según el Grupo Sura, el número de nuevos clientes al mercado de rentas vitalicias creció 23.3% en el primer trimestre, respecto al mismo mes de 2013.

– Pensión

La pensión promedio para los jubilados en el sistema privado está en S/.1,167 o US$296, de acuerdo con AFP Integra.

– Hipotecarios

Sura Perú estima que este año los créditos hipotecarios crecerían 15% e indicó que todavía no estamos en los niveles de 2012.

Diario Peru21 (30/04/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: pension, reforma, Seguros, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto