• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Ley General del Trabajo: las propuestas más polémicas

Ley General del Trabajo: las propuestas más polémicas

Publicado por Miguel Torres el 30 de enero de 20121 comentario

¿Cómo cambiarán las huelgas, los contratos, los despidos? Jorge Toyama detalla las propuestas más drásticas de la LGT.

Si se reduce la flexibilidad laboral en el Perú, el abogado Jorge Toyama estima que el impacto negativo en la generación del empleo también se verá reflejado en la implantación de sedes regionales de las compañías multinacionales.

“A la hora de invertir en el país, las empresas también evalúan cuánto deben invertir en gente. Y para eso se fijan en cómo está la legislación laboral”, explica Toyama. Pero, ¿cuáles son las medidas que más atemorizan al mundo empresarial?

1. Huelgas

El proyecto de Ley General del Trabajo establece que las huelgas también podrían realizarse dentro de la empresa. Cualquiera sea su modalidad -de brazos caídos, a la japonesa, intermitente, etc-, el daño a la infraestructura de la compañía puede ser mayor que con una huelga fuera del centro laboral, estima Toyama.

Para el abogado, esta modealidad de huelga también obstruiría la posibilidad de seguir trabajando para los empleados que voluntariamente deciden no parar.

2. Contrataciones temporales

Si bien el país es uno de los más flexibles en la región sobre contratos temporales, la reducción de 9 a 5 tipos, con un tiempo máximo de solo 2 años, también preocupa al empresariado.

El principal temor, para Toyama, viene por la eliminación del contrato temporal por la creación de un puesto de trabajo, pues reduce los incentivos para apostar por más personal.

3. Grupos de empresa

La creación de sindicatos a nivel de grupo de empres y, con ello, la posibilidad de realizar huelgas al mismo nivel parece ser lo más polémico de la nueva regulación, pues la figura de grupo de empresa ya se aplica en la jurispruedencia.

No obstante, para el abogado laboralista, sería complicado que las negociaciones entre los sindicatos de las unidades de un grupo de empresa salgan adelante por la falta de intereses comunes.

4. Indemnizaciones

Por último, elevar en un 50% el costo del despido es otro de los grandes cambios del proyecto. El pago de la indemnización por despido autoritario subiría su máximo de 12 a 18 sueldos.

Diario Gestión (30/01/2012)

Temas: empresas, ley de trabajo, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "GRATIFICACIONES DE DICIEMBRE 2023 "

Invitarte este Viernes 01 de diciembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. remon dice

    14 de febrero de 2012 a las 1:14 pm

    que pasa en el sector publico, con nuevo ley laboral que mayoria fueron despedidos hace 2 anos y mas otros se encuetran en pleno juicio laboral,sin mencionar la indemnizacion por despido arbitrario. si se trata de hacer un justo juicio tiene que ser para todos, hay servidores que trabajaron como SNP- Y CAS, poor mas de 3 anos 5 anos 7 anos 10 anos. dejarme un comentario en mi correo.

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

PREGUNTAS SOBRE SIRE

Revisa más de 100 consultas sobre SIRE SUNAT realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Curso Virtual SIRE SUNAT

BUSCAR

EVENTOS DEL MES DICIEMBRE

Dic 1
8:30 pm - 9:30 pm

Gratificaciones de Diciembre 2023

Dic 15
8:30 pm - 9:30 pm

Cálculo de Intereses Laborales

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

tratamiento tributario consorcio
Tratamiento Tributario de Consorcios II
Tributario
Webinars Consorcio I
Tratamiento Tributario de Consorcios I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Régimen Laboral REMYPE
415 KB 51 descargas
Icono
Material Tratamiento Tributario de Consorcios I
1.2 MB 39 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto