• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Ley laboral juvenil: Plantean que sea solo para 16 a 21 años

Ley laboral juvenil: Plantean que sea solo para 16 a 21 años

Publicado por Miguel Torres el 20 de enero de 2015 Deja un comentario

Solidaridad Nacional presenta proyecto de ley que también excluye a titulados de institutos y profesionales universitarios.

jovenes laboral

El régimen laboral juvenil no debe ser aplicable a los jóvenes de 18 a 24 años de edad sino a los de 16 a 21 años, quienes no tienen muchas probabilidades de ser contratados para un trabajo formal y requieren de una capacitación, sugiere un nuevo proyecto de ley presentado hoy por la bancada de Solidaridad Nacional.

Además plantea que se excluya a los titulados de institutos superiores así como a los profesionales universitarios del ámbito del régimen laboral juvenil.

“Debe tenerse en cuenta que un técnico titulado o un profesional universitario ya ha sido capacitado por su respectiva institución y tiene el derecho de gozar de todos los beneficios laborales que la ley le otorga con el régimen general”, señala la propuesta de ley.

Como se conoce, la Comisión Permanente del Congreso debatirá este 28 de enero las iniciativas legislativas existentes sobre el régimen laboral juvenil, que incluyen la derogación de la ley que lo crea, su modificación y la suspensión de sus efectos.

El proyecto añade que el joven de 16 a 21 años de edad, carente de experiencia laboral y con estudios incompletos, puede tener con esta iniciativa de ley una oportunidad de incorporación al mercado laboral, además de complementar sus estudios, lo que le permitirá en el futuro ser un trabajador con experiencia y especializado en determinada materia.

La iniciativa no plantea derogar la ley laboral juvenil (que elimina beneficios como las gratificaciones y CTS), sino suspenderla por 150 días calendario, y en ese interín realizarle los ajustes que propone.

En la exposición de motivos del proyecto de ley se considera que el régimen laboral juvenil es beneficioso para generar empleabilidad en los jóvenes de 16 a 21 años de edad, pues bajo el régimen laboral general no sería posible.

Según el proyecto, el costo salarial no laboral para el empleador de un trabajador en el régimen general es del 54% adicional, es decir, si un trabajador gana S/.1.000 mensuales, al empleador este trabajador le cuesta S/.1.540 mensuales al tener que asumir los pagos de CTS, gratificaciones, vacaciones, seguro de salud, asignación familiar, seguro de vida, seguro complementario de trabajo de riesgo, Senati.

En el caso de las pequeñas empresas bordea el 29% y de las microempresas, el 5%.

Diario Comercio (20/01/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: juvenil

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto