• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Ley que regula los requisitos para la inscripción y atención de los derechohabientes del titular del seguro de salud

Ley que regula los requisitos para la inscripción y atención de los derechohabientes del titular del seguro de salud

Publicado por Miguel Torres el 1 de mayo de 2014 3 comentarios

Mediante Ley N° 30183, publicada el 28 de abril, el Congreso ha dispuesto modificar los requisitos para la inscripción y atención en el Seguro Social de Salud (ESSALUD), en las Sanidades de las Fuerzas Armadas, en la Sanidad de la Policía Nacional del Perú y en las entidades prestadoras de salud (EPS), de los derechohabientes del titular del seguro de salud.

La inscripción se realiza a solicitud del titular del seguro de salud o su derechohabiente, padre, madre, tutor o curador.

Para la inscripción y atención en los servicios de salud de los derechohabientes sólo se presenta el acta de nacimiento o el Documento Nacional de Identidad o el documento público, según sea el caso, que acredita el parentesco con el titular del seguro de salud.

Ley N° 30183

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: derechohabientes, fuerzas armadas, salud

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

3 comentarios

  1. Artemio dice

    23 de mayo de 2014 a las 10:26 am

    Esta Ley aplica para los trabajadores del sector privado?

    Responder
  2. edu dice

    2 de mayo de 2014 a las 2:20 pm

    Entonces solo tengo que registrar a mi derechohabiente en el t-registro y declararlo en el plame y a la hora que ella se quiera atender solo presenta su DNI y no tiene que llenar ningún formulario

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de mayo de 2014 a las 1:40 pm

      Si solo con su DNI y le pueden pedir sus boletas de pagos.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto