• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Licencias y Permisos Laborales en el Perú

Licencias y Permisos Laborales en el Perú

Publicado por Miguel Torres el 3 de noviembre de 2021 154 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Miguel ¿Cuáles son las licencias laborales en el Perú?

Existe un gran número de licencias laborales, en este artículo solo mencionare las que conozco o he visto indirectamente en acción.

Los trabajadores de la actividad privada tienen derecho a licencias laborales normadas por ley.

También las obtenidas por convenio colectivo, y finalmente permisos laborales que se otorgan por decisión unilateral de la empresa.

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

  • Licencias Laborales en el Perú
    • Licencia por Paternidad
    • Licencia a trabajadores por familiares directos que se encuentran con enfermedad en estado grave o terminal o haya sufrido un accidente de trabajo.
    • Licencia por Adopción
    • Licencias Sindicales
    • Licencias a miembros del Comité de SST o Supervisores
    • Licencia por Lactancia Materna
    • Licencia por implementación de Lactario
    • Licencia por Donación de Sangre
    • Licencia por Donación de Órganos y Tejidos Humanos
    • Licencia por paciente directo con Alzheimer
    • Licencia contra la Tuberculosis
    • Licencia por Servicio Militar
    • Licencia para trabajadores que sean seleccionados para representar al Perú en eventos oficiales nacionales e internacionales
  • Infografía de Licencias Laborales en el Perú
    • Si te gusta, compártelo 🙂
    • Artículos Relacionados:

Licencias Laborales en el Perú

Si tuviera que definir las licencias laborales en el Perú, mencionaría: son permisos que otorga el empleador a sus trabajadores reglamentados por una norma, cuya efecto desencadena en una suspensión imperfecta o suspensión perfecta.

Miguel una pregunta ¿Qué es suspensión perfecta e imperfecta?

Para decirlo de una manera simple:

  • Suspensión Imperfecta, el trabajador no labora, pero si le pagas, ejemplo: Las vacaciones.
  • Suspensión Perfecta, el trabajador no labora, y tampoco le pagas, ejemplo: Faltas injustificadas.
licencias

Revisemos algunas de las licencias laborales más usadas:

Licencia por Paternidad

Normado por la Ley Nº 30807, el cual otorga una licencia de 10 días hábiles consecutivos de descanso remunerado, por el alumbramiento de un bebé.

  • Licencia por Paternidad [Ley 30807]

Solo en casos especiales, la licencia por paternidad puede ampliarse:

  • Veinte (20) días calendario consecutivos por nacimientos prematuros y partos múltiples.
  • Treinta (30) días calendario consecutivos por nacimiento con enfermedad congénita terminal o discapacidad severa.
  • Treinta (30) días calendario consecutivos por complicaciones graves en la salud de la madre.

Licencia a trabajadores por familiares directos que se encuentran con enfermedad en estado grave o terminal o haya sufrido un accidente de trabajo.

Normado por la Ley Nº 30012, el cual otorga una licencia de 7 días calendarios con goce de haber, el cual puede ampliarse a 30 días por concepto de vacaciones.

  • Licencia Laboral por Enfermedad de un Familiar Grave

Miguel ¿Quienes son familiares directos?

  • Padre
  • Madre
  • Hijo
  • Cónyuge
  • Concubina

Licencia por Adopción

Normado por el artículo 3 de la Ley Nº 27409, el cual otorga una licencia de 30 días naturales remunerados, siempre y cuando el menor adoptado sea menor o igual a 12 años.

Licencias Sindicales

Normado por el artículo 32 de la Ley Nº 27912, el cual otorga una licencia de 30 días naturales remunerados por cada año calendario por dirigente, el exceso será considerado con licencia sin goce de haber.

Licencias a miembros del Comité de SST o Supervisores

Normado por el artículo 32 de la Ley Nº 29783, la cual otorga a los miembros del CSST o los Supervisores, según sea el caso, una licencia de treinta 30 días naturales por año calendario para el desempeño de sus funciones.

Licencia por Lactancia Materna

Normado por el artículo 1 de la Ley Nº 27240, el cual otorga a la madre trabajadora una hora diaria de permiso por lactancia materna hasta que su hijo tenga un año de edad.

  • Licencia de Lactancia Materna

Por otra parte, tratándose de parto múltiple, la hora de lactancia materna se amplía a dos horas.

Licencia por implementación de Lactario

Mediante el artículo 9 del Decreto Supremo 001-2016-MIMP, menciona que el tiempo de uso del lactario no puede ser inferior a 1 hora.

Esta licencia laboral es independiente a la hora de refrigerio o licencia de una hora por lactancia.

Finalmente, el tiempo de uso del lactario es un tiempo computable para el calculo de conceptos remunerativos.

Licencia por Donación de Sangre

Esta licencia está regulada por el artículo 10 de la Ley N° 27282, menciona que se otorgara un permiso por el tiempo que demore el proceso de donación.

Por otra parte, el trabajador deberá presentar al empleador una constancia que acredite la donación.

Finalmente, puede realizar hasta 4 permisos año para los varones y 3 para las mujeres por concepto de donación de sangre.

Licencia por Donación de Órganos y Tejidos Humanos

Normado por el artículo 14 de la Ley N° 27282, menciona un permiso por donar órganos sólidos y médula ósea, estará sujeto a lo que el médico determine.

Esta licencia es remunerada y de carácter obligatorio para el empleador.

Licencia por paciente directo con Alzheimer

Hasta una jornada laboral al año a fin de atender las necesidades del paciente. Esta licencia está regulada por el inciso d) del artículo 8 Ley N° 30795.

  • Licencia Laboral de Alzheimer

Licencia contra la Tuberculosis

Esta licencia está tipificada en el artículo 14 de la Ley N° 30287. Derecho a ingresar una hora después o salir una hora antes de la jornada laboral, en los días de tratamiento hasta su culminación.

Licencia por Servicio Militar

Licencia con un plazo máximo de 30 días naturales. Tipificada en el artículo 75 de la Ley N° 29248.

Licencia para trabajadores que sean seleccionados para representar al Perú en eventos oficiales nacionales e internacionales

Licencia con goce de haber para entrenar, desplazarse, permanecer en concentración y competir. Este derecho se extiende a dirigentes, entrenadores y agentes deportivos. Normado por el articulo 65 de la Ley N° 28036.

Infografía de Licencias Laborales en el Perú

Licencias Laborales

Conclusiones

  1. Conocer los requisitos previos a cumplir (plazos, documentación, etc) para obtener el beneficio de las licencias laborales.
  2. Conocer la incidencia de las licencias laborales y los beneficios laborales.

Recomendación

  1. Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: licencias laborales, permisos laborales

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

154 comentarios

  1. Yesenia dice

    28 de marzo de 2025 a las 10:17 am

    Si un trabajador pide permiso para salir 3 horas antes del trabajo, ¿como se le descuenta?, ¿afecta al calculo de las gratificaciones,vacaciones, cts?

    Responder
  2. Mirian Rufino dice

    9 de febrero de 2023 a las 7:26 am

    felicitaciones por sus publicaciones:
    soy trabajadora en una Mype y me voy a casar (matrimonio civil) ¿Cuántos días de licencia me deben dar en mi trabajo?

    Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de febrero de 2023 a las 3:29 pm

      No está regulado esa licencia.

  3. Blanca dice

    4 de noviembre de 2021 a las 10:48 am

    Hola Miguel buenos dias si un trabajador esta de vacaciones y nace su bebe pierde sus 10 días de licencia por paternidad

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de noviembre de 2021 a las 12:08 pm

      Podría solicitarlo para empalmar con el fin de sus vacaciones.

  4. Ana dice

    21 de septiembre de 2021 a las 9:50 am

    Una consulta una trabajador pide permiso personal sin goce de haber 2 días dentro 1 semana, le correspondería pagarle el dominical o no, o como seria el calculo del dominical

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de septiembre de 2021 a las 3:05 pm

      Si le corresponde el dominical a los días laborados en la semana.

  5. Ronny dice

    5 de noviembre de 2020 a las 9:26 am

    Buen día, en el caso que un trabajador tenga licencia por paternidad, esos días están afectos para la aportación de Essalud.?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de noviembre de 2020 a las 1:38 am

      Si esta afecto.

  6. Alex Galvez Sanchez dice

    12 de abril de 2020 a las 9:16 pm

    Hola Miguel, tengo una consulta; trabajo en una empresa con 24 días de trabajo y 7 de descanso, he estado trabajando de esa forma 1 año y dos meses; mi consulta es que como ya pase el año, me corresponden vacaciones o no ???? gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de abril de 2020 a las 7:38 am

      Es correcto, te corresponde vacaciones.

  7. Elizabeth Noemi dice

    8 de abril de 2020 a las 9:15 pm

    Hola Miguel buenas noches,
    La licencia con goce de haber también contempla los domingos en mi boleta esta por 15 días con licencia es correcto eso ¿O solo es de Lunes a Sábados?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de abril de 2020 a las 5:27 am

      Abarca los días de tu jornada laboral.

  8. Jorge dice

    31 de marzo de 2020 a las 6:57 pm

    Una pregunta, ¿un trabajador con contrato a jornada parcial menor a 20 horas semanales, tiene derecho a licencia con goce de haber?
    Tengo duda, ya que este trabajador no percibe sueldo sino salario en función las horas trabajadas.
    Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de marzo de 2020 a las 11:51 pm

      La licencia con goce de haber compensable si es posible.

  9. Alex dice

    29 de marzo de 2020 a las 4:32 pm

    Hola, mi consulta es la siguiente: la empresa donde laboro me indica que se considera estos días de cuarentena como licencia la cual sera remunerada, la duda es la siguiente ¿esta licencia cuanto horas contempla?. tiene lugar al calculo de vacaciones cts y gratificación. Puesto que es por régimen de 14 días laborados y 7 de descanso con horario establecido de 10 horas.

    Responder
  10. Sanielin dice

    26 de marzo de 2020 a las 8:28 pm

    en el caso de cuarentena ? como debo ponerlo en el plame ya que como sabran fueron 15 dias y aun estamos que el trabajador debe estar en su hogar refugiandose, excepto los de “home office” pero los demas como lo registro en dias no laborados, se sabe que es supención imperfecta pero que casilla en este caso? existe para este caso o simplemente le pongo las horas que laboro y nada mas.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de marzo de 2020 a las 9:56 pm

      Como licencia con goce de haber.

  11. Maria Carmen dice

    5 de febrero de 2020 a las 1:15 pm

    Hola mi caso s que me encuentro delicada de Salud , quiero pedir licencia por 6 meses seria posible la licencia por salud

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de febrero de 2020 a las 7:51 pm

      Si claro puedes hacerlo, pero lo mas seguro es que sera una licencia sin goce de haberes.

  12. Simon dice

    17 de diciembre de 2019 a las 4:00 pm

    Si tengo una licencia sin goce al momento del pago de la gratificación. Pierdo los meses devengados para el pago de la misma y ya no sería elegible para cobrarla?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de diciembre de 2019 a las 1:47 pm

      No pierdes, pero dichos meses (LSGH) no ingresan al calculo.

  13. Miguel dice

    31 de octubre de 2019 a las 11:48 am

    felicitaciones por sus publicaciones:
    soy docente he pedido licencia sin goce de renumeracion por motivos personales hasta diciembre, sim embargo he decidido retornar antes que termine mi licencia (1ro de Diciembre) cual es la norma que me ampara para mi reincorporacion o como debo hacer.

    Gracias

    Miguel.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de octubre de 2019 a las 6:48 pm

      No hay norma, el empleador puede decidir respetar tu solicitud, en estos casos es mejor conversar.

  14. Rosalia dice

    30 de octubre de 2019 a las 12:27 pm

    Hola que tal queria hacer una consulta: estuve internada de los cuales el médico me dio 7 días de descanso médico pero ne el trabajo yo presente el descanso médico y lo toman como licencia,… en este caso la empresa te remunera o no te paga los descansos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de octubre de 2019 a las 8:59 pm

      Los primeros 20 días de descanso medico lo asume la empresa.

  15. Luis Enrique Florián Carbonel dice

    21 de octubre de 2019 a las 2:24 pm

    Me parece muy interesante y de gran ayuda, muy útil, tanto para el empleado como para el empleador.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de octubre de 2019 a las 11:10 pm

      Muchas gracias, que tengas un buen día.

  16. Jenny dice

    19 de octubre de 2019 a las 11:09 am

    Hola Miguel buenos dias, una consulta el dia de ayer tuve cita en Essalud a las 10:20 am, pero me atendieron a las 11:40 am y llegue a mi trabajo a las 12:30 pm porque yo vivo lejos de mi centro de labores y minimo es una hora de viaje en taxi.
    y ahora mi jefe me ha dicho que estas horas que me he tomado las tengo que reponer…esto es legal??

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de octubre de 2019 a las 11:51 pm

      Es correcto, no hay norma laboral que obligue a la empresa a otorgar permisos remunerados por consultas médicas.

  17. Cesar Tasayco dice

    2 de octubre de 2019 a las 12:42 pm

    Trabajo en régimen laboral 21 días de trabajo y descanso 7 dias,pero esos días me sale en mi boleta como licencia con goce de haber, es correcto eso?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de octubre de 2019 a las 8:25 pm

      No es válido, debería salir como días de descanso.

  18. Yesenia dice

    1 de octubre de 2019 a las 9:55 pm

    Si mi hija tiene cita en el seguro y tengo 1 hora de lactancia estoy en la obligación de devolver las horas que me toma estar en el seguro???

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de octubre de 2019 a las 8:41 pm

      Es correcto.

  19. Lizeth Florencia Yanqui dice

    4 de septiembre de 2019 a las 5:22 pm

    Buenas tardes, en el caso de solicitar una licencia de tres días por motivos de boda de hija, hay base que ampare mi petición legalmente?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de septiembre de 2019 a las 11:21 am

      No lo hay.

  20. Veronica dice

    17 de agosto de 2019 a las 10:05 pm

    Hola Miguel una consulta para pedir permiso para hacer trámites de matrimonio civil o religioso esas horas son pagadas o no? Y me pagaran por los dias de licencia al contraer matrimonio ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de agosto de 2019 a las 9:37 pm

      Dependerá de lo que tu empleador decida.

  21. Anali dice

    16 de agosto de 2019 a las 1:27 pm

    Hola miguel tengo un trabajador tiene un día de licencia con goce de hacer y los de mas días esta subsidiado , pero por ese día de licencia tengo que pagarle la asignación familiar o no??

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de agosto de 2019 a las 10:58 pm

      Si tienes que pagarle.

  22. Livia dice

    11 de agosto de 2019 a las 6:19 pm

    Por favor una consulta pedí licencia por 2 días porque operaron a mi hijo de una hernia ingle tiene 4 años hasta que punto es que me descuenten o no .
    muchas gracias, soy docente contratada.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de agosto de 2019 a las 4:53 am

      Depende, si es con goce o sin goce de haberes, lo mas seguro es descuento.

  23. Violeta dice

    25 de julio de 2019 a las 5:31 pm

    Si solicito permiso un viernes o un lunes, me descuentan sábado y domingo?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de julio de 2019 a las 6:04 pm

      Si el permiso es remunerado, no deben descontarte.

  24. Nancy Aristondo Turín dice

    22 de julio de 2019 a las 10:11 pm

    Hola Miguel tengo la siguiente duda, tengo un colaborador con subsidio por enfermedad en el mes de agosto 2019 y al revisar sus 12 remuneraciones anteriores veo que en noviembre 2018 tuvo licencia por emergencia familiar y en marzo 2019 licencia por paternidad. Quisiera saber si dichos conceptos son computables para el cálculo del subsidio de agosto?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de julio de 2019 a las 8:46 am

      Es correcto, dado que dicha remuneración formo parte de la remuneración bruta.

  25. Luis dice

    8 de julio de 2019 a las 7:28 pm

    Hola Miguel, quisera saber si bajo el régimen del DL-728, puedo solicitar licencia sin gose de haber por mas de un año. ya que soy trabajador del estado bajo este régimen y cuento con un contrato a plazo indeterminado.
    gracias de antemano.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de julio de 2019 a las 9:56 pm

      Necesitaras la aprobación del empleador.

  26. Jlopez dice

    12 de junio de 2019 a las 7:34 am

    Hola una consulta, desde que hora hasta que hora puedo tener licencia por el dìa del padre, lo que pasa es que tengo programado actividades escolares y mi empleador quiere que vaya y regrese a trabajar. Si me puedes pasar incluso la norma por favor

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de junio de 2019 a las 8:33 am

      No hay licencia por día del padre.

  27. Carlos Casanova dice

    23 de mayo de 2019 a las 11:51 am

    En el caso se licencia judicial, la empresa le puede descontar las horas que dure esta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de mayo de 2019 a las 9:56 pm

      No, el trabajador debe mostrar las constancias otorgadas, por ejemplo cuando lo citan como testigo en algún juicio.

  28. Mirna dice

    21 de mayo de 2019 a las 11:21 am

    Muy bueno los comentarios, quisiera hacer la siguiente consulta, sobre la ley 30012
    Licencia a trabajadores por familiares directos que se encuentran con enfermedad en estado grave o terminal o hayan sufrido un accidente de trabajo, es igual para trabajadores públicos y privados? y en caso de fallecimiento de un familiar directo el trabajador privado goza de licencia?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de mayo de 2019 a las 8:18 pm

      En caso de fallecimiento no hay licencia.

  29. Karen dice

    3 de mayo de 2019 a las 11:29 am

    Hola Miguel, mi consulta es la siguiente, si me encuentro de vacaciones pero en esos días un familiar directo se accidenta por el cual lo hospitalizan varios días, puedo solicitar que consideren esos días como licencia con goze de haber y hacer correr mis días de vacaciones?.
    Gracias por tu respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de mayo de 2019 a las 11:18 am

      No puedes hacer eso, ya que estas en periodo vacacional.

  30. Dubraska Guerra dice

    26 de abril de 2019 a las 4:43 pm

    Hola Miguel, tengo un caso un empleado estará una semana fuera de sus labores porque tiene un campeonato deportivo fuera del pais, esta la empresa obligada a pagar estos dias o puede tomarse como una licencia sin goce de haber?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de abril de 2019 a las 2:53 pm

      Lo puedes tomar como una licencia sin goce de haberes.

  31. Jenny dice

    3 de abril de 2019 a las 9:34 pm

    Hola Miguel, trabajadora en Plla. desde ene 2007, con Licencia sin goce de haber 1 año (Dic. 2018 a Nov. 2019) y renuncia al 11/03/2019. Al 30 de Nov. 2018 se le deposito CTS, se le pago Gratificación proporcional y vacaciones.
    Como sería su Liquidación de Beneficios Soc. si no se le adeuda nada. Gracias por la ayuda.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de abril de 2019 a las 10:55 am

      No hay nada que pagar.

  32. Jorge Hurtado dice

    31 de enero de 2019 a las 11:01 am

    Buenos días Estimado Miguel, consulta pro favor si fallece un Familiar de un trabajador en este caso su mama cuantos días se le tiene que otorgar como licencia o permiso y si se le asigna un monto de 400 soles al trabajador de manera no remunerativa por motivo de fallecimiento como se podría declarar en la plame planilla electrónica.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de febrero de 2019 a las 3:45 pm

      No hay licencia por muerte del familiar en el sector privado.

  33. Carmen Duran dice

    30 de enero de 2019 a las 5:33 pm

    Hola Miguel, mi consulta es sobre un descanso médico que me dieron en la clínica de 13 días pero la empresa no me aceptó y lo hizo pasar como vacaciones, esto es correcto??

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de febrero de 2019 a las 5:24 pm

      No es correcto.

  34. César dice

    17 de enero de 2019 a las 2:16 pm

    Hola Miguel
    Tengo licencia sin goce de haber por motivos particulares, de agosto 2018 hasta marzo 2019, pero por situaciones extras, decido volver el 20 de enero.
    1. Puedo pedir mi reincorporación 02 días antes?
    2. Necesito justificar ampliamente mi reincorporación?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de enero de 2019 a las 5:31 am

      Es correcto, deberías formalizar tu reincorporación, para que a partir de dicha fecha sea valido para tu record de calculo de beneficios laborales.

  35. Hugo Saturnino Manrique Aburto dice

    31 de diciembre de 2018 a las 9:18 am

    Un servidor salió de licencia sin goce de haber octubre, noviembre y diciembre 2018 y solicita enero, febrero y marzo 2019. ¿Es factible en forma consecutiva otorgarle ese beneficio al servidor del sector salud.

    Responder
  36. Anani dice

    27 de diciembre de 2018 a las 9:44 am

    Buenos Días: la presente es una consulta, sobre los permisos otorgados a los servidores que cuentan con cita medica en otra ciudad y en Centros médicos particulares, ¿ son estos computables de su periodo vacacional?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de diciembre de 2018 a las 8:46 pm

      Depende de la politica de la empresa. No esta estipulado en la norma que todos los permisos médicos es tiempo computable.

  37. Susana dice

    23 de julio de 2018 a las 11:10 am

    Estuve con licencia sin goce de haber (enero-abril 2018 )me reincorpore el 02 de mayo, mi sueldo es Fijo+Var., para una liquidación el calculo es sobre el F+V, o solo el fijo?, me indicaron que por la licencia el calculo es solo por el fijo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de julio de 2018 a las 5:33 pm

      Es correcto, lo variable tb ingresa al calculo siempre y cuando se cumpla los requisitos.

  38. Lourdes dice

    18 de julio de 2018 a las 2:32 am

    Si pido licencia sin goce de haber que sucede con las comisiones?
    Me las pagan completas?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de diciembre de 2018 a las 11:21 am

      Es independiente el pago de comisiones a las licencias sin goce de haber.

  39. Jorge dice

    27 de mayo de 2018 a las 12:48 pm

    Buenas tardes tengo 10 diaz con gripe , tos , malestar del cuerpo y fiebre , estoy pidiendo licencia y no me la quieren dar ahora me encuentro trabajando y dando mal aspecto con esta enfermedad . Q debo hacer x favor ? Cuales son mis derechos?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de mayo de 2018 a las 7:52 pm

      Tendrías que ir al Essalud obtener el CITT donde figure el descanso medico.

  40. Rosario Alvarado dice

    8 de abril de 2018 a las 10:04 pm

    Hola Miguel:

    Agradeceré puedas absolver mi pregunta.. En el sector privado un trabajador en su onomástico puede tomarse el día libre remunerado.
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de diciembre de 2018 a las 11:22 am

      No existe dicha licencia laboral.

  41. Ofelia dice

    9 de febrero de 2018 a las 10:52 am

    Una consulta el empleador me pueda otorgar una licencia sin goce de haber por 6 meses sin yo haberla solicitado .argumentan que es por que no hay dinero en la empresa y para no despedir por que son trabajadores con contrato indeterminado están haciendo estas licencias.el trabajador se puede negar aceptar esta licencia sin goce de haber

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de febrero de 2018 a las 12:38 pm

      Es correcto, puedes no acatar dicha licencia.

  42. Carlos Li dice

    9 de enero de 2018 a las 1:33 pm

    Hola Miguel, en el caso de una licencia sin goce de haber (suspensión perfecta) el empleador no paga la contribución a Essaliud pero ¿puede el trabajador puede hacer uso de los servicios médicos? y cuando se reintegra ¿debe esperar por un nuevo periodo de latencia? en general ¿existe alguna limitación respecto a dicha institución?
    Saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de diciembre de 2018 a las 11:23 am

      No, porque no hay aportación.

  43. Juan dice

    13 de diciembre de 2017 a las 10:12 pm

    Hola, quisiera saber si tengo derecho a elegir la fecha de mis vaciones puesto que ya voy laborando 17 meses y aun no me dan mis vacioness que deberia de hacer? gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de diciembre de 2017 a las 7:11 am

      Puedes solicitar, pero al final el empleador lo decide.

  44. Alejandro dice

    11 de diciembre de 2017 a las 1:56 pm

    Hola Miguel, por motivos personales he pedido licencia de 30 días sin goce de haber a partir dela 11 de Diciembre 2017. Estoy en planilla desde 01 Febrero 2017. Tendrían que depositarme mi gratificación de Diciembre??.
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de diciembre de 2017 a las 2:18 am

      Si te corresponde, en base a los meses calendarios laborado. En tu caso por 5 meses proporcionales.

  45. Carlos dice

    6 de octubre de 2017 a las 12:38 pm

    Consulta, por un tema de estudios y personales, he solicitado una licencia sin goce de haber a mi empleador, la cual ha sido aceptada, me estaré ausentando de la empresa de Noviembre a Marzo, mi consulta es si en Diciembre mi empleador me pagará la proporcional de la grati por los meses que sí acumulé (julio, agosto, septiembre y octubre?), o también se suspende también este pago?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de octubre de 2017 a las 10:39 pm

      Si te corresponde proporcional a los meses laborados.

  46. Samuel dice

    30 de septiembre de 2017 a las 12:11 pm

    Hola Miguel una consulta las personas que tienen una cita en essalud por un promedio de 2 a 3 horas. Esas horas se descuentan? o no.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de septiembre de 2017 a las 9:32 pm

      Según las políticas de la empresa.

  47. Maria dice

    25 de septiembre de 2017 a las 1:00 pm

    Por cuanto tiempo máximo puedo tomar una licencia sin goce de haberes? podrá ser de 3 meses? por motivos personales y ya se acordo con mi empleador, como debería hacer si al regreso voy a renunciar.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de septiembre de 2017 a las 1:12 am

      No hay un plazo máximo.

  48. Ytalo dice

    11 de septiembre de 2017 a las 7:22 pm

    Hola, Miguel;
    Tengo una trabajadora gestando que no le corresponde subsidio de maternidad, la cual solicita lic. sin goce de haber hasta el final de su contrato (31/12/2017), fecha aprox de parto 15/12. De otorgar la licencia la trabajadora puede seguir atendiéndose en Es Salud?? Es posible que ES SALUD cobre a la empresa algún gasto por atención de parto u otros?
    gracias por tu ayuda.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de septiembre de 2017 a las 10:04 pm

      Si no hay aporte, no puede atenderse en el seguro.

  49. Cristi dice

    4 de septiembre de 2017 a las 2:59 pm

    Consulta; yo tengo cita medico seguro, mi empleador me puede descontar por faltar al trabajo por ir a mi cita medica?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      14 de septiembre de 2017 a las 5:17 pm

      Si es correcto, lo puede hacer.

  50. Ariel dice

    30 de agosto de 2017 a las 7:44 pm

    Hola Miguel, una consulta, trabaja en una empresa en horario de oficina, pero ahora en setiembre empezare a estudiar los sabados y domingos, puedo pedir licencia por estudios sin goce de haber todos los sabados ? o me pueden despedir? ademas tengo contrato indeterminado, gracias por tu respuesta

    Responder
  51. Milenka Calderon Galjuf dice

    22 de agosto de 2017 a las 12:48 pm

    Tengo una trabajadora que ha dado a luz en julio, pero no corresponde subsidio inicio vinculo laboral gestando. Deseo pagarle con que concepto debo hacerlo y asimismo cumplir con los impuestos essalud y onp. Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de agosto de 2017 a las 6:07 pm

      Le pagarías como si laboraria normalmente.

  52. Roxana Castillo dice

    15 de julio de 2017 a las 12:50 pm

    Hola Miguel, una trabajadora tiene contrato a tiempo parcial y ha iniciado su descanso pre y post natal, su básico con el cual aporta a la AFP es de S/ 585.00 y percibe en bonificaciones S/ 500.00 al mes; cuanto es el sueldo que debo pagar a la trabajadora en su licencia pre y post natal y cual es el sueldo a considerar por Essalud para el reembolso del subsidio. gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de julio de 2017 a las 1:11 am

      El valor del subsidio se calcula en base a las 12 ultimas remuneraciones, se tomara en cuenta la remuneración percibida por el trabajador + bonificaciones regulares (libre disponibilidad).

  53. Edson Atencia dice

    18 de junio de 2017 a las 11:55 am

    Hola, la empresa me debe 4 meses de sueldo y dicen que la plata va llegar de accionistas dentro de 20 días aproximadamente…….estoy pensando en solicitar licencia sin goce de haber o usted que otra alternativa me indica, gracias

    Responder
  54. Fanny dice

    27 de mayo de 2017 a las 3:33 am

    Soy trabajadora 728 he solicitado licencia sin goce de remuneraciones por viajar a españa por 20 días, pero me ha sido denegada la solicitud, y me respondieron a través de carta notarial que puedo hacer. gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de mayo de 2017 a las 6:13 am

      Tienes que asistir a tu trabajo, de lo contrario te pueden considerar abandono de trabajo.

  55. Elizabeth Yllaconsa Quispe dice

    5 de mayo de 2017 a las 1:52 pm

    Hola Miguel:
    Mi consulta es la siguiente. Como declaro en el PLAME a un trabajador cuando ya no continúa siendo subsidiado por ESSALUD. y se esta haciendo tramites de su Invalidez permanente, En el PLAME hay 12 opciones de Suspensión Perfecta de labores, pero no se con cual de ellas proceder.

    Gracias de antemano por sus respuestas.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de mayo de 2017 a las 11:50 pm

      Depende, si la empresa va cubrir el pago Suspensión Imperfecta.

  56. Shirley Silva dice

    3 de mayo de 2017 a las 9:10 am

    A los trabajadores se les da 1/2 día de descanso por cumpleaños y les cancela normal, lo debo considerar como licencia u otros motivos con goce de haber, debe haber algún documento firmado por el trabajador y empresa

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de mayo de 2017 a las 12:26 am

      Debes considerarlo como una licencia, no es necesario un acuerdo, solo implementalo como política de la empresa, puede figurar en el RIT.

  57. Edwin dice

    27 de marzo de 2017 a las 10:16 am

    Buenos días Miguel, una consulta, ¿Los descansos y constancias por permiso a hijos menores de edad son remunerados?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de abril de 2017 a las 12:11 am

      No hay base legal, todo depende de la políticas de la empresa.

  58. Arturo dice

    8 de febrero de 2017 a las 3:18 pm

    Buenas tardes Miguel:

    Una consulta; para un trabajador que tiene Licencia sin goce de haber por el mes completo, ¿como se declara en el plame y si hay obligación de pagar los aportes al Essalud y ONP.

    Gracias por tu respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de febrero de 2017 a las 11:50 am

      Solo colocas cero en la casilla re sueldo básico.

    • rosaura dice

      16 de abril de 2017 a las 1:41 pm

      essalud sale cero pero el trabajador se puede atender en essalud?

  59. vanessa dice

    9 de diciembre de 2016 a las 10:49 am

    hola, quisiera consultarle si las licencias o subsidios sin goce de haber por un mes completo el trabajador igual se puede atender al essalud, y como se debera declarar en el plame…. gracias

    Responder
  60. Antonella dice

    3 de octubre de 2016 a las 2:49 pm

    Hola Miguel, tengo algunas dudas me podrías ayudar por favor?
    Si el trabajador tiene vacaciones, acaban y el día siguiente es su descanso lo puede tomar sin ninguna sanción?, lo mismo con descansos médicos?
    Y si saco una cita en el seguro, el tiempo de la cita se toma como laborada?
    Gracias de antemano

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de octubre de 2016 a las 7:04 pm

      Los descansos medicos no necesariamente son pagados, la norma laboral no obliga a la empresa a pagar todos los descansos médicos, es politica de la empresa estableces los lineamientos sobre los descansos, como se justifican y que paga o que no.

    • Ernesto dice

      5 de octubre de 2016 a las 10:32 am

      Decreto Supremo Nº 009-97-SA Reglamento de la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
      Artículo 15.- El derecho a subsidio por cuenta del Seguro Social de Salud se adquiere a partir del vigésimo primer día de incapacidad. “Durante los primeros 20 días de incapacidad, la entidad empleadora continúa obligada al pago de la remuneración o retribución”.

    • Miguel Torres dice

      5 de octubre de 2016 a las 4:49 pm

      Un ejemplo sencillo, un trabajador ingresa a laborar: 01/10, al día 10/10 trae su descanso medico, llega el día 30/10 sigue trayendo su descanso. El 01/11 ya esta subsidiado: ¿Quien le va pagar al trabajador?. La empresa no tiene la facultad de establecer políticas de control de descanso medico, significa que todo descanso debe ser pagado.

  61. Noemi dice

    12 de agosto de 2016 a las 1:40 pm

    Buenas Tardes
    Miguel, tengo consulta sobre la licencia o permiso sin goce haber, si esta afecto a descuento dominical?.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de agosto de 2016 a las 2:38 pm

      Claro debes descontarse proporcional.

  62. Hector dice

    20 de mayo de 2016 a las 9:29 pm

    Gracias por la excelente informacion que compartes.
    Quisiera contar con su asesoria para una planilla de la empresa y casos particulares que suceden en ella. Algun telefono o correo para contactarlo?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de mayo de 2016 a las 2:29 pm

      Muchas gracias, le envio un email.

  63. Miriam dice

    3 de mayo de 2016 a las 12:52 pm

    Hola Miguel
    Una consulta, si tengo una trabajador que se encuentra con licencia por accidente de trabajo desde el 18.05.2015 al 30.04.2016, le corresponde vacaciones por este periodo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de mayo de 2016 a las 5:30 am

      En el caso de vacaciones solo tiempo laborado por accidentes hasta 60 días al año.

    • JavierC dice

      20 de mayo de 2016 a las 1:10 pm

      Y con respecto a la CTS y Gratificaciones, es igual?

    • Miguel Torres dice

      22 de mayo de 2016 a las 9:52 am

      La respuesta esta en el artículo, date el trabajo de leer.

  64. Cynthia dice

    2 de mayo de 2016 a las 7:56 pm

    Gracias por tus orientaciones.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de mayo de 2016 a las 3:38 am

      Gracias 🙂

  65. Cynthia dice

    30 de abril de 2016 a las 5:42 am

    Gracias x tu respuesta la empresa no es pyme¿ estoy afiliada a profuturo y tengo una hija de un año y hasta el año pasado recibía 75 de asignación sigue siendo igual si mi sueldo es de 1000

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de mayo de 2016 a las 1:01 pm

      Sigue igual la asignación familiar, en mayo aumentara a S/. 85 soles.

    • Cynthia dice

      1 de mayo de 2016 a las 1:20 pm

      Ok gracias y este aumento es tbm para instituciones privadas

    • Miguel Torres dice

      2 de mayo de 2016 a las 4:41 pm

      Es correcto 🙂

  66. Sandra Surichaqui dice

    28 de abril de 2016 a las 7:23 am

    Buenos Dias, si un trabajador en la 728, salio elegido como regidor de un distrito , hay alguna ley que ampare las salidas de este trabajador , para atender las reuniones de el municipio que lo eligio, en horas laborables . Muchas Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de mayo de 2016 a las 2:34 pm

      Hola te dejo la base legal: Artículo 11º,Ley Nº 27972.

  67. Cynthia dice

    27 de abril de 2016 a las 9:06 am

    Buenas., necesito saber cuanto es el descuento por Aportación Esalud y afp si percibo 1000 soles mensuales y cuanto me correspondería de asignación familiar

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de abril de 2016 a las 10:46 am

      El aporte de essalud es 9% y el descuento de AFP depende del afp en que estes afiliado. Sobre la asignación familiar si le corresponde a los trabajadores que tengan un hijo, pero si la empresa es mype no estan obligadas a pagarlo.

  68. Magdalena dice

    13 de abril de 2016 a las 5:38 pm

    Me encanta su pagina pero necesito un telef. para solictar informacion

    Responder
    • Miguel Torres dice

      14 de abril de 2016 a las 4:45 pm

      Hola, te dejamos los números en el email.

  69. GILMA ANTONIETA HUAMAN TREJO dice

    5 de abril de 2016 a las 1:32 pm

    Buena tarde , es muy interesante su aporte con todos tus seguidores, salimos de nuestras dudas.
    GRACIAS

    Responder
  70. Luz dice

    5 de abril de 2016 a las 10:25 am

    Tu página es muy útil para despejar dudas y consultas.
    Quisiera saber ¿que sucede cuando vence el plazo para el canje de certificado médico particular? y si esto sucede ¿hay alguna instancia a la cual acudir?

    Responder
  71. Luz my dice

    4 de abril de 2016 a las 10:31 pm

    Siempre es un gusto leer tus publicaciones 🙂
    Gracias por compartirlo con tus seguidores!!!

    Responder
  72. Cynthia dice

    4 de abril de 2016 a las 9:41 pm

    Buenas, quisiera saber cuanto me correspondería de mis Cts y liquidación si mi sueldo es de 900 y mi contrato es x 10 meses.

    Responder
  73. Sandra dice

    4 de abril de 2016 a las 3:32 pm

    Buenas tardes, por favor quisiera saber como seria el calculo de liquidacion de un trabajor que depende de una microempresa. Reciben el 100% de todos los beneficios? por favor de su ayuda!!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de abril de 2016 a las 12:22 am

      Solo recibe 15 días de vacaciones por cada año laborado.

  74. Fiorella dice

    4 de abril de 2016 a las 2:06 pm

    hola Miguel, una consulta trabajo en una constructora, en este momento no hay mayor producción y le he dado vacaciones a mi personal pero hoy cumplen el mes que les corresponde, y la producción se reinicia la otra semana puedo darles esta semana de vacaciones sin goce de haber.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de abril de 2016 a las 12:16 am

      Lo que tendrías que darle es una licencia sin goce de haber, trata de plasmarlo en un documento.

  75. Edgar Barreto dice

    4 de abril de 2016 a las 1:50 pm

    Existe el permiso con goce de haber para el trabajador que asiste a una consulta en Essalud y trae su constancia de atención, cuál es el tiempo máximo permitido.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de abril de 2016 a las 12:15 am

      No esta reglamentado, queda a prioridad de al empresa. Es importante que las empresas regulen estos permisos en el Reglamento Interno de Trabajo.

  76. Hugo dice

    4 de abril de 2016 a las 12:36 pm

    Buenos dias:
    Una consulta, trabajo en la parte administrativa de un tragamonedas y quiero saber si el 10 de Abril tengo que cerrar el local durante el horario de las votaciones.?
    O si se puede atender al publico?
    Hay alguna restricción de la ONPE al respecto?
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de abril de 2016 a las 12:12 am

      Se puede atender al publico, solo ten un poco de tolerancia con tus trabajadores para que puedan votar.

  77. Mariella dice

    4 de abril de 2016 a las 12:03 pm

    Hola Miguel, yo trabajo en el sector público (728). es correcto que en este sector, no nos permitan licencia por familiares como abuelos , y tampoco la posibilidad de recuperar horas, sino unicamente “compensar” si tenemos la suerte de tener a favor horas de sobretiempo?
    qué ley puedo aplicar sobre la directiva de mi entidad?
    gracias por tu respuesta.

    Responder
  78. Willy De la Rosa dice

    4 de abril de 2016 a las 11:47 am

    Hola Miguel

    Como es: en caso de permiso por fallecimientos familiares en el sector privado

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de abril de 2016 a las 11:59 am

      No existe dicha licencia.

  79. Freddi Aderli dice

    4 de abril de 2016 a las 10:28 am

    Hola miguel. Como siempre encantado con tus publicaciones…
    – tengo un amigo que estudia y trabaja. Y muchas veces me comenta que se le cruzan los horarios. ¿ Hay una licencia imperfecta, por motivos de Estudios siperiores.? El es un trabajador estable del regimen privado 728.
    Gracias de antemano.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de abril de 2016 a las 10:49 am

      En ese caso podría aplicar una licencia sin goce de haber, ya que no existe norma sobre el caso que comentas.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto