• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Los asegurados tienen las reglas más claras para exigir derechos

Los asegurados tienen las reglas más claras para exigir derechos

Publicado por Miguel Torres el 1 de julio de 2013Deja un comentario

Entrevista Existen más de 1,500 tipos de pólizas de seguros registrados ante la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), cuya oferta deberá adecuarse a la nueva Ley del contrato de seguros y sus reglamentos, destinados a garantizar mayor equidad.

¿Cuál es el impacto de los recientes reglamentos aprobados y publicados por la SBS en seguros?

Nuestra superintendencia publicó seis nuevos reglamentos referidos a la transparencia de información y contratación de seguros, el pago de primas de pólizas de seguros, el reglamento de pólizas de caución, el uso de pólizas de seguros electrónicos, sobre la gestión y pago de siniestros, así como las normas complementarias aplicables a los seguros de salud, todos destinados a preparar el marco legal para la puesta en vigencia de la nueva Ley del contrato de seguros, que entró a regir el 26 de mayo. Esta legislación está destinada a dar mayor seguridad al mercado asegurador peruano.

Toda persona que suscriba un contrato de seguros, ¿qué deberá exigir?

De acuerdo con la Ley 29946 y el reglamento de trasparencia de información y contratación de seguros, las empresas deberán entregar a los asegurados con la póliza y en un documento aparte, un resumen en el que conste de manera clara y breve información general sobre la ubicación y datos de la compañía de seguros, indicación del producto, lugar y forma de pago de la prima, medio y plazo establecido para el aviso del siniestro, lugares autorizados para solicitar la cobertura del seguro, entre otros. Sobre las pólizas de seguro deberán detallar las coberturas y exclusiones, accesos y límites de permanencia en seguros personales, referencias al derecho de resolver el contrato sin expresión de causa y, cuando corresponda, la existencia del derecho de arrepentimiento, entre otros. Es importante que los asegurados lean sus contratos. Otro tema importante es que las compañías tendrán que simplificar sus condiciones porque ahora todo está en la ley. Si queremos aumentar la credibilidad del público hacia el seguro, las compañías tendrán que diseñar productos más amigables y claros.

¿De ahí la importancia del reglamento de transparencia de información y contratación de seguros?

Este reglamento responde a un mandato que la SBS recibió para regular las condiciones mínimas que requieran la aprobación previa administrativa para algunos tipos de contratos, como los seguros masivos. Aquí el impacto recaerá para las compañías que deberán adecuar sus productos a estas nuevas exigencias. En el Perú tenemos alrededor de 1,500 productos anotados en el registro de productos de la SBS.

Contratos de seguros

La vigencia de la Ley del contrato de seguros  constituye un hito muy importante en la historia de seguros en nuestro país, afirmó la intendente de la SBS, Carla Chiappe, quien agregó que esta legislación busca mayor equidad y transparencia en la adquisición del servicio. Entre sus aspectos más importantes figuran la regulación de las cláusulas y prácticas abusivas; los plazos para el aviso del siniestro y la garantía de que la presentación del aviso extemporáneo del siniestro no afectará el derecho a la cobertura de los seguros.

La Ley 29946 regula la renovación automática de las pólizas en las mismas condiciones vigentes que en el período anterior. “Aunque el derecho más importante que reconoce esta ley es del arrepentimiento, es decir, que si una persona tomó un seguro pero luego se da cuenta de que ya no lo desea, tendrá 15 días de plazo para expresar su negativa y que le devuelvan la prima, si hizo algún pago”, manifestó. Aseguró que el nuevo marco legal ayudará a mejorar las relaciones contractuales en el mercado de seguros, pues otorga a los asegurados mayor equidad y transparencia en la contratación de seguros.

Reglamentos

Pago de primas. La SBS aprobó la Res. Nº 3198-2013 referida a la suspensión de las coberturas en caso de incumplimientos de pago.

Gestión y pago de siniestros. La Res. Nº 3202-2013 subsana un vacío legal al respecto de acuerdo al art. 54 de la ley.Regula los plazos, la presencia del ajustador y la forma de su designación, quien deberá ser elegido por el asegurado y la compañía de seguros, previo acuerdo entre ambos.

Seguros de salud. La Res. Nº 3203-2013 precisa básicamente cuáles son los seguros que deben considerarse como seguros de salud, diferenciándolos con los seguros de vida, para evitar que se produzcan confusiones.

Diario El Peruano (01/07/2013)

Temas: asegurados, contratos, derechos, presentación, productos

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BUSCAR

ÚLTIMAS RTFs

RTF 097-5-2020

RTF Nº 097-5-2020

No anotar los comprobantes de pago antes que la administración requiera su exhibición no da derecho al crédito fiscal.

RTF N° 0878-4-2020

RTF N° 0878-4-2020

No basta con que el costo de adquisición de un activo sea mayor 1/4 UIT para que constituya activo fijo.

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 77 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 104 descargas

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Jun 30
8:30 pm - 9:30 pm

NIIF para PYMES – Implementación

Ver calendario

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto