• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Los gestos que marcan la diferencia en una entrevista de trabajo

Los gestos que marcan la diferencia en una entrevista de trabajo

Publicado por Miguel Torres el 27 de mayo de 2014 Deja un comentario

Más allá del CV y las habilidades laborales, tu lenguaje corporal es determinante para tener una exitosa entrevista laboral. Aquí, lo que debes hacer y lo que hay que evitar en esta situación.

En una entrevista laboral, tu currículum y experiencia no son los únicos determinantes para conseguir el puesto de trabajo. Tus habilidades sociales y lenguaje corporal también juegan un rol importante, pues los entrevistadores se fijan en ciertos detalles que revelan el carácter y actitud del postulante.

Sin hablar, ya se entrega una buena cantidad de información. Y existen numerosos estereotipos respecto a la comunicación no verbal. Por ejemplo, cruzarse de brazos puede significar que se busca protección o sentarse en el borde de la silla implicaría inseguridad.

De acuerdo con el medio chileno La Tercera, Joyce Veloso, associate director de Page Executive, advierte que lo importante es asumir “que todo lo que hacemos gestualmente se puede observar y debemos ser dueños de algunos de estos gestos a la hora de ser entrevistados”.

Así, Veloso recomienda mirar al entrevistador en forma directa, mantener el control de la entonación o vibración de la voz, mover los brazos para acompañar la comunicación, y evitar un uso excesivo de las manos al hablar.

Al asistir a una entrevista laboral, también es importante exhibir una buena disposición para responder preguntas y actitudes de escucha activa.

“Se entiende que puede existir ansiedad, pero lo relevante es que el postulante se haya informado previamente sobre su postulación, el cargo al cual podría acceder dentro de la organización y los antecedentes de la empresa, lo que le permitirá dar una buena argumentación respecto de su motivación para postular a la posición”, dice Anita Jirón, subgerenta de Personas de Manpower Chile a La Tercera.

Los gestos o actitudes deben ser formales o semiformales. Y eso incluye la manera de vestirse y sentarse ante el entrevistador. De acuerdo con el medio chileno, lo correcto es posicionarse con la espalda erguida y las manos sobre la mesa, responder lo que se pregunta sin evasivas y con ideas claras y precisas, y demostrar un amplio conocimiento del propio currículum.

Por el contrario, los “pecados mortales” que puedes cometer son tener una actitud desafiante, mostrarte distraído o poco interesado, contestar el celular en una situación de evaluación sin aviso previo o salir de la habitación sin dar una explicación.

Asimismo, otro error es caer en respuestas cortas que no aportan antecedentes interesantes para dilucidar si el candidato tiene el perfil buscado. Sandra Fritz, jefa del Area Evaluación de Mandomedio, sostiene para el medio chileno que los empleadores valoran que el candidato comparta información relevante sobre su experiencia profesional.

Diario Gestión (27/05/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: entrevista, postulante, profesional, puesto

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto