• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Los nuevos procesos laborales en Lima

Los nuevos procesos laborales en Lima

Publicado por Miguel Torres el 17 de octubre de 2012 Deja un comentario

El 5 de noviembre entrará en vigencia la Ley N° 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo, en la Corte de Lima. La aplicación de la ley supondrá una serie de cambios drásticos que obligarán a las empresas y asesores legales a adecuar el modo en que vienen gestionando los procesos, pues se trata de una norma que regula procesos más eficientes para la protección de los derechos de los trabajadores.

A continuación se detallan diversas recomendaciones para los empleadores frente a estos nuevos procesos, elaborados por el Estudio Miranda & Amado Abogados. Primero, la revisión de las políticas laborales de la empresa, a fin de identificar posibles focos de conflictos individuales o colectivos susceptibles de ser judicializados.

Luego, la atención de contingencias laborales. Es decir, revisar y brindar soluciones a los temas laborales sensibles que requieren adecuación a las normas legales; tercero, la organización de la documentación (medios probatorios), lo que implicará ordenar y tener a disposición la documentación para una defensa adecuada.

También la identificación de responsables, es decir, las personas que conocen cada problemática y formar grupos de trabajo internos, que colaboren activamente con los asesores legales en el diseño de las estrategias de defensa y durante los procesos (enviar oportunamente demandas y medios probatorios, actuando como testigos, etcétera).

Finalmente, el análisis de la viabilidad de los casos, lo cual significa que como primera medida frente a una demanda, la empresa y los asesores legales deberán determinar si es necesario y conveniente optar por una conciliación.

Diario El Peruano (17/10/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: los trabajadores, normas legales, proceso, procesos laborales, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

SIRE SUNAT Presencial 14 Junio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto