• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Mayor disponibilidad de la CTS también será permanente

Mayor disponibilidad de la CTS también será permanente

Publicado por Miguel Torres el 21 de mayo de 2015 Deja un comentario

La norma aprobada por el Congreso incluyó que las personas puedan acceder al 100% del excedente de cuatro remuneraciones de la CTS sin tener un plazo fijo.

deposito cts

La norma que permite la exoneración permanente de los descuentos a las gratificaciones, también incluyó que la ampliación de la disponibilidad de las cuenta de CTS no tengan fecha de caducidad.

Es decir, el Congreso también aprobó que se reduzca la intangibilidad de las cuentas de CTS de seis a cuatro sueldos acumulados, así como incrementar la disponibilidad del excedente de 75% a 100%.

Con ello si una persona tiene en su cuenta de CTS el equivalente a cuatro remuneraciones, podrá disponer del 100% del excedente de este monto.

El congresista Luis Galarreta, comentó a Gestion.pe que la norma aprobada hace permanente no solo exoneración a los descuentos de las gratificaciones, sino que afecta también a esta mayor disponibilidad ya que no se precisan plazos.

De acuerdo con la norma aprobada por el Congreso, lo único serán las empresas las encargadas de informar a las entidades financieras, el monto de intangibilidad de las cuentas de los trabajadores.

Sin embargo la forma de la comunicación deberá ser reglamentada por el Poder Ejecutivo tal como sucedió el año anterior en que esta medida rigió hasta el 31 de diciembre pasado.

El reglamento sobre la disponibilidad de la CTS en el año 2014 establecía el siguiente procedimiento:

a) El trabajador comunica por escrito al empleador su decisión de disponer de sus depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios.

b) En un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles luego de recibida la comunicación, el empleador informa por escrito a la respectiva entidad del sistema financiero el monto intangible establecido por el artículo 11 del Decreto de Urgencia Nº 001-2014. La comunicación del empleador puede ser trasladada por el propio trabajador.

c) La entidad del sistema financiero determina la suma de libre disposición, de acuerdo con la información proporcionada por el empleador.”

Diario Gestión (21/05/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: cts

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto